Tras la cena, leyeron los artículos 1,3 y 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
El sábado por la tarde-noche, la Asociación Elín compartió un Iftar o ruptura del ayuno de Ramadán con un “riquísimo Thiebouyap”. Tras la cena, leyeron los artículos 1,3 y 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Además, rompieron e hicieron pedazos una valla fabricada con papel.

Bailaron, cantaron y gritaron el tradicional “Bozza, Bozza”. Para la asociación fueron momentos “muy especiales, cargados de alegría y deseos d elibertad y dignidad para todas las personas”. A continuación, vieron un vídeo con las imágenes recopiladas de estos días y se dijeron el característico “hasta pronto” de Elin.
“Seguimos unidos y unidas porque las huellas de las personas que caminan juntas nunca se borran. “Qué suerte encontrarnos en el camino. Qué suerte sentirnos familia”, finalizaron.