• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Asociación Española Contra el Cáncer lleva a cabo la campaña el rosa es más que un color

AECC - Asociación Española Contra el Cáncer por AECC - Asociación Española Contra el Cáncer
14/10/2022
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El rosa ha sido históricamente un color identificativo del sexo femenino y por extensión, las mujeres con cáncer de mama de los años 70 lo adoptaron como símbolo de la lucha contra esta dura enfermedad. Con el paso del tiempo, este color ha ido perdiendo su origen movilizador y muchas personas no se sienten identificadas con lo que realmente significa. Piensan que es sólo un color, un lazo solo un día al que nos sumamos

Pero el rosa es mucho más: representa el apoyo, la supervivencia, la investigación…identifica lo mucho que queda por conseguir y el largo camino a recorrer. Por ello, desde la Asociación Española Contra el Cáncer, deseamos devolver a este color todo su significado que vuelva a identificar lo que realmente importa: las personas con cáncer de mama sus necesidades físicas, emocionales, médicas, la supervivencia. Así como la importancia de la investigación.

Cada vez estamos más cerca, de nuevos tratamientos y un diagnóstico más precoz. Están llegando nuevos tratamientos quimioterapéuticos, radiológicos y quirúrgicas más conservadoras y menos invasivas.

Pero no está todo conseguido, hay que seguir investigando, la Asociación Española Contra el Cáncer destina más de 17 millones de euros anuales a investigación a este tipo de cáncer.

PUBLICIDAD

Los tipos de cánceres en los que se encuentran una mayor proporción de pacientes diagnosticados en España son Colorrectal (14,33 %), Próstata (12,30%), Mama (12,02 %), Pulmón (10,37 %) y Otros de piel (7,77 %). El pasado año, fueron diagnosticadas 33.353 personas diagnosticadas de cáncer de mama.

El cáncer de mama metastásico tiene apenas una supervivencia a 5 años en torno al 25% y se necesita mayor investigación y cubrir un mayor número de necesidades. El 15% de las mujeres con cáncer de mama se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad. El 60% de las mujeres con cáncer de mama sufrieron sintomatología depresiva, para el 50% el impacto psicológico fue severo. Hasta el 55% de las mujeres con cáncer de mama presentan distorsiones de su imagen corporal debido a las secuelas del tratamiento quirúrgico. Aproximadamente el 50 % de las mujeres que ha tenido cáncer de mama presenta disfunciones sexuales. Hasta un 70% de las mujeres que han padecido cáncer de mama presentan ansiedad 

En Ceuta el pasado año se estimó que 47 mujeres fueron diagnosticadas de cáncer de mama en diferentes estadios de la enfermedad. Siendo el tercer cáncer en mortalidad en nuestra ciudad.

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer, en Ceuta vamos a realizar diferentes acciones para concienciar de este hecho.

Por un lado, el próximo 18 de octubre a las 13:00 tendrá lugar, organizado por la entidad, la inauguración de la exposición “Una palabra, una mujer, una vida” en colaboración con la farmacéutica Pfizer e INGESA.

Por otro lado, el 19 de octubre se llevará a cabo una jornada en la biblioteca municipal Adolfo Suárez denominadas II Jornadas sociosanitaria de abordaje multidisciplinar en cáncer de mama de 17:00 a 20:00 horas, en ella, contaremos con las ponencias de los oncólogos del equipo HUCE el Dr. Hassan Bennis y Dra. Hanan Ahmed, la médico rehabilitadora al Dra. Auxiliadora Casas Rosa. El enfermero en medicina paliativa D. Luis Utor, la médico endocrina la Dra. María Hayón y la experta en reconstrucción areolar Dª Mirian Trujillo. Todo el mundo que desee asistir puede acudir en el horario acordado, hasta completar aforo.

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 69 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad.

Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 92 millones de euros en 525 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores. 

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con casi 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales. Durante el 2021, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 136.000 personas afectadas por la enfermedad. 

Noticia anterior

Si escuchan aviones y ven vehículos militares por la calle, que no cunda el pánico: la Comgeceu está de maniobras

Siguiente noticia

La Ciudad destinará 40.000 euros a una escultura para ensalzar la figura de la Policía Local

Otras Noticias

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”
Deportes

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

por Redacción
09/05/2025
0

Ilia Topuria ha decidido dejar atrás su reciente apodo de 'La Leyenda' para retomar el que lo catapultó al estrellato:...

Leer másDetails
Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.