• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Autoridad Portuaria quiere captar el tráfico de transbordo de contenedores

Redacción por Redacción
19/05/2019
en Actualidad, Economía, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

Esta línea de actuación, de la que se ha dado traslado a Puertos del Estado, se inició por el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Manuel Doncel, con el objetivo de buscar e incorporar nuevas líneas de negocio para un sector clave de la economía de Ceuta.

La Autoridad Portuaria de Ceuta va a poner en marcha un paquete de medidas para incentivar y captar el tráfico de transbordo de contenedores, que es muy importante en puertos vecinos como Algeciras y Tánger Med. El Puerto de Ceuta quiere aprovechar su privilegiada situación geográfica como ‘puerto logístico’ en pleno Estrecho de Gibraltar. También quiere estar preparada para captar este tráfico ante el inminente incremento que se va a generar en el ámbito del Estrecho en nuevos tráficos a implantar en los grandes puertos cercanos en fechas muy próximas.

PUBLICIDAD

Este ha sido uno de los temas abordados en las últimas reuniones mantenidas con Puertos del Estado y ya se han iniciado los contactos con operadores del sector, con el fin de identificar sus necesidades tanto desde el punto de vista técnico como económico, al objeto de hacer atractiva y viable su instalación en nuestro puerto.

Ventajas del Puerto de Ceuta

El Puerto de Ceuta va a ofrecer a los operadores las importantes ventajas con las que cuenta desde el punto de vista logístico y de la fiscalidad, para la implantación de una terminal de contenedores de transbordo. Entre estas ventajas podemos destacar:

Entre estas ventajas podemos destacar:

  • Situación geográfica privilegiada.
  • Disponibilidad de Superficie: se encuentra disponible una superficie en torno a los 20.000 m2 para la instalación de una terminal de contenedores en primera línea de muelle. El operador interesado cuenta con la ventaja de poder definir dentro de dicha superficie el diseño de la terminal de la forma que mejor se adapte a sus necesidades técnicas y de capacidad.
  • Reducidos costes de estiba y desestiba de contenedores al ser operaciones que pueden ser atendidas directamente por el personal del operador de la terminal.
  • Beneficios derivados del Régimen Fiscal aplicable en la Ciudad de Ceuta.
  • Junto a estas ventajas, la Autoridad Portuaria contempla de forma expresa la aplicación de determinadas bonificaciones a las terminales de transbordo de contenedores:
  • Bonificación adicional de hasta el 75% de la tasa de ocupación por realización de obras de consolidación o mejora de terrenos.
  • Bonificación del 15% de la tasa de actividad para el operador de la terminal con certificación de servicio basada en los referenciales de calidad aprobados por Puertos del Estado..
  • Bonificación de hasta un 50% de la tasa de actividad por mejora de la productividad de la terminal respecto de los términos establecidos en el titulo de ocupación.
  • Bonificación del 40% en las tasas del buque y de la mercancía por insularidad, o especial aislamiento.
  • Además, la Autoridad Portuaria está preparando un paquete de medidas económicas para configurar un marco específico que favorezca aún más la implantación de esta actividad en nuestro puerto. Entre estas medidas destacan la aprobación de bonificaciones específicas aplicables a este tráfico que serán incluidas en la propuesta de Plan de Empresa a acordar en breves fechas con Puertos del Estado:
    • Bonificación del 30% de la tasa de ocupación de la superficie ocupada por la terminal.
    • Bonificación del 40% en la tasa de la mercancía aplicable al contenedor en tránsito.
Puerto Ceuta
Vistas del Puerto de Ceuta desde el Muelle de Poniente / Cedida

Nuevos mecanismos

Además se pretende la incorporación de nuevos mecanismos dirigidos a potenciar la calidad y eficacia en la prestación de los servicios portuarios y comerciales. El desarrollo de la competencia interportuaria, potenciando la autonomía de gestión económico financiera sobre la base de los principios de autosuficiencia económica y cobertura de costes por transferencias de los mismos a los usuarios bajo principios homogéneos y no discriminatorios. La potenciación de la competencia intraportuaria a través de la regulación de la prestación de los servicios portuarios por parte de la iniciativa privada en régimen de libertad de acceso y la admisión de novedosos elementos en la gestión del Dominio Publico Portuario para conseguir un completo desarrollo del modelo concesional en beneficio de la máxima rentabilización socio económica. Y el fomento de la inversión privada en las instalaciones y equipamientos portuarios.

Rentabilidad del Dominio Público Portuario

Todas estas iniciativas son consecuencia de la ruta de trabajo establecida, desde hace tres meses, por el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Manuel Doncel. Con el objetivo de buscar e incorporar nuevas líneas de negocio para un sector clave de la economía de la ciudad es el Puerto. Así, ya durante su intervención tras la toma de posesión, Doncel anunció su intención de “poner el acento” en factores de rentabilidad y eficiencia en la explotación del Dominio Público Portuario, así como apostar por la promoción y el incremento de la participación de la iniciativa público-privada en la financiación, construcción, explotación y prestación de servicios en las instalaciones portuarias.

En iniciar cuanto antes esa línea de actuación, que ya fue trasladada a Puertos del Estado el pasado mes de marzo, se ha venido trabajando y para ello se han mantenido los contactos, en nuestra ciudad, con representantes de empresas dedicadas al negocio del transporte marítimo, y ahora mismo se está en disposición de trasladar la iniciativa, así como de ofrecer estas medidas a compañías operadoras de transporte marítimo de mercancías a nivel mundial, todo ello con un objetivo como es el de la captación de nuevos tráficos  de transbordo de contenedores para nuestro Puerto.

Pasos para agilizar el paso de mercancías

Igualmente, la Autoridad Portuaria de Ceuta, viene trabajando en dos fines que considera también de especial relevancia para el Puerto. Por un lado, está trabajando para la implantación en la zona de servicio del “levante sin papeles”. Con el objetivo de agilizar el paso de las mercancías por las instalaciones portuarias, reduciendo los tiempos de espera y aumentando la eficiencia en las operaciones. Y por otro, se han mantenido reuniones con operadores y Agentes Aduaneros. Con el objetivo de iniciar los estudios necesarios y actuaciones tendentes a la viabilidad del establecimiento de una zona franca en el puerto de Ceuta con el objetivo de fomentar y favorecer el tráfico de mercancías y la implantación de terminales y actividades que puedan verse beneficiadas con un régimen especial que les sea aplicable.

Noticia anterior

Juventud en Marcha satisfecha con el II Torneo de Voley Playa 2×2

Siguiente noticia

CPC-PDSC presenta sus medidas relacionadas con la educación

Otras Noticias

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una
Actualidad

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

por Redacción
13/05/2025
0

sección sindical en la Fundación Gerón El sindicato sigue ampliando su acción de representación de los trabajadoresceutíes dando el paso...

Leer másDetails
Ceuta Skills 2025: El camino a las olimpiadas de Formación Profesional

Ceuta Skills 2025: El camino a las olimpiadas de Formación Profesional

13/05/2025
Ceuta Open Future se consolida como referente nacional en innovación y emprendimiento

Ceuta Open Future se consolida como referente nacional en innovación y emprendimiento

13/05/2025

Ceuta Ya! exige explicaciones sobre el destino de 109.000 euros destinados a las obras del Banco de Alimentos

13/05/2025

Ceuta refuerza su seguridad con más de 1.200 agentes, un 11% más que hace cinco años

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.