• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Violencia Machista

La bahía sur repleta de preciosas e inofensivas medusas ‘velero’

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
18/04/2020
en Actualidad, Medio Ambiente, Portada
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

La naturaleza sigue su cauce mientras los humanos estamos encerrados. Una de las consecuencias positivas que nos está dejando el estado de alarma por coronavirus y el confinamiento es el descanso que le estamos dando a la naturaleza mientras la observamos a través de los cristales. Si pudiésemos ir a la playa o a navegar, estos días podríamos ver por la bahía sur miles de ejemplares de medusas ‘velero’ que se caracterizan por ser inofensivas y muy llamativas

Despertarse o pasar la tarde con los cantos de pájaros en la ciudad, que normalmente quedan acallados por el tráfico o el bullicio, es uno de los regalos que nos está dando el confinamiento. Pero también nos estamos perdiendo otros espectáculos de la naturaleza como puede ser la llegada de cientos de ejemplares de las medusas ‘velero’ hasta la costa de Ceuta y que se pueden ver en alta mar o varadas en las playas.

Hace unos días una lectora nos mostraba unas espectaculares imágenes de una playa de Marruecos muy cercana a Ceuta, en ellas se podían observar varios ejemplares de medusa ‘velero‘, y esta tarde nos han llegado a la redacción otras imágenes que nos muestran una gran cantidad de estas medusas en alta mar y que si el viento continua soplando en la misma dirección, terminarán varadas en las playas de la bahía sur de Ceuta.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image

Según el portal medusas.org, estas son las características de las medusa velero

El velero es un género de hidrozoos que viven en la superficie en mar abierto. Existe solo un especie conocida en este género, el Velella velella, que es comúnmente conocido como balsa de mar, vela púrpura o velero. 

Estos pequeños cnidarios son parte de una comunidad especializada de las superficies oceánicas que incluye también al más conocido, la Carabela portuguesa. Depredador especializado en moluscos gasterópodos, se alimentan de otros cnidario. Otros  depredadores similares son la babosa de mar del género Glaucus y el caracol púrpura del género de las Janthinas.

Un velero, aunque aparente ser un individuo, es una colonia y por lo general mide menos de 7 cm de largo. Normalmente son de color azul intenso, pero su rasgo más disntintivo es una pequeña vela que atrapa el viento y la impulsa sobre la superficie del mar. Bajo algunas condiciones del viento, pueden quedar varadas en las playas.

Como otros cnidarios, el velero es un animal carnívoro. Atrapa a su presa, generalmente plancton, mediante sus tentáculos colgantes y cargados de nematocitos. Aunque las toxinas de sus nematocitos son efectivas para atrapar sus presas, el velero es esencialmente inofensivo para los humanos.

Todos los cnidarios poseen nematocitos. Sin embargo, en algunas especies los nematocitos y las toxinas que portan son más poderosas que en otras especies. Los veleros tienen nematocitos que son relativamente benignos para los humanos, aunque cada persona responde de manera diferente al contacto con las toxinas de estos. De todas formas, es recomendable evitar tocarse el rostro o los ojos luego de haber entrado en contacto con un velero y recordar que puede provocar escozor en las zonas de la piel expuesta a los nematocitos de este animal.

Hábitat y distribución de las medusas velero

El velero habita en aguas cálidas y templadas de todos los océanos del mundo. Vive en la interacción agua/viento, con la vela sobre el agua y los pólipos suspendidos cerca de un centímetro debajo. Los organismos que viven parcialmente dentro y fuera del agua como este son conocidos como pleuston. Ocasionalmente, pueden ser encontrados cerca de la costa miles de veleros en la superficie del agua.

La pequeña y rígida vela que posee proyectada en el aire y atrapa el viento. Sin embargo, el velero navega siempre alineado en dirección del viento, donde la vela pueda actuar como una hoja aerostática para que el animal navegue en dirección del viento en un pequeño ángulo hacia el viento.

Al no tener otro medio de locomoción que no sea su vela, el velero depende de los vientos más fuertes para desplazarse por los mares y, de esta forma, pueden quedar varadas en las playas por todo el mundo. 

Ciclo vital de la medusa velero

Como muchos hidrozoos, el velero tiene un ciclo de vida bipartito, en dos partes, con una forma de alternancia de generaciones. Los ejemplares de esta especie que son reconocidos por muchas de las personas que van a las playas, están en la fase de pólipo de su ciclo vital. Cada velero con su vela es realmente una colonia, con muchos pólipos que se alimentan del plancton oceánico.

PUBLICIDAD

Estos están conectados por un sistema de canales que les permite compartir cuanta comida ingieran como pólipos individuales. Estas colonias suelen ser de pólipos, o todos masculinos, o todos femeninos. Las colonias tienen varios tipos de pólipos, algunos de estos con la función de alimentación y reproducción, llamados zooides y otros con función protectora, que son los dactilozoides.

Cada zooide produce numerosas y pequeñas medusas mediante un proceso de reproducción asexual, por lo que cada colonia de veleros produce en pocas semanas miles de pequeñas medusas, cada una cerca de 1 mm de largo y de ancho. Cada una de estas pequeñas medusas posee unos organismos que pueden utilizar la luz del sol para garantizarle energía a la medusa, mecanismo que podemos encontrar también en corales y anémonas.

Curiosamente, aunque en cautiverio un velero saludable puede liberar muchas medusas bajo un microscopio y se espera que hagan lo mismo en el mar, la medusa velero es raramente capturada en el plancton y se sabe muy poco sobre su historia natural. Las medusas desarrollan su madurez sexual al cabo de 3 semanas en el laboratorio, y sus huevos y esperma se convierten en una larva planctónica llamada conaria, que luego se desarrolla en una nueva colonia flotante de Velero.  

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Noticia anterior

Tres nuevos contagios elevan la cifra total a 113

Siguiente noticia

No llegan migrantes a Ceuta desde que se decretó el estado de alarma

Otras Noticias

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese
Actualidad

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

por Redacción
09/05/2025
0

Ceuta, 9 de mayo de 2025El Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta (BOCCE) ha oficializado este viernes el...

Leer másDetails
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.