• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La basuraleza agrava el riesgo de incendios forestales en verano

Redacción por Redacción
17/08/2023
en Actualidad, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), España ha registrado en lo que va de año 329 incendios forestales. De esta forma, acumula el 40% de la superficie quemada de la UE y supera la media de 222 incendios registrados en los últimos 10 años

El acto de abandonar basura en la naturaleza, conocida como basuraleza, tiene un grave impacto en el medio ambiente. El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, señala con motivo del Día de la Prevención de Incendios el próximo 18 de agosto, que una de las consecuencias de esta mala práctica es que puede aumentar el riesgo de incendios en áreas naturales.

Según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), España ha registrado en lo que va de año 329 incendios forestales. De esta forma, acumula el 40% de la superficie quemada de la UE y supera la media de 222 incendios registrados en los últimos 10 años.

La basuraleza aumenta el riesgo de incendios forestales en época estival

El abandono de residuos en la naturaleza puede aumentar el riesgo de un incendio forestal. Un ejemplo claro sería el abandono negligente de aerosoles en áreas naturales, ya que estos pueden estallar al estar expuestos a altas temperaturas, desencadenando un incendio. Del mismo modo, las botellas o trozos de vidrio pueden actuar como una lupa bajo la intensidad del calor, lo que también puede dar lugar a un incendio. Y no se puede olvidar las colillas de cigarro mal apagadas, que representan un riesgo directo de incendio. De hecho, según la asociación Reforesta, los cigarrillos mal apagados quemaron más de 40.000 hectáreas de bosque solo entre los años 1999 y 2019. Por este motivo, desde LIBERA, se hace un nuevo llamamiento a los consumidores de tabaco para que en esta temporada estival actúen con responsabilidad, apaguen los cigarrillos al terminar y no arrojen las colillas al suelo.

En este sentido, LIBERA sensibiliza a la ciudadanía a través de iniciativas como #MiPuebloSinBasuraleza, concienciando a la sociedad para poner en valor los pueblos y sus entornos naturales y mantenerlos libres de basuraleza. También mediante campañas de prevención, recogidas de basuraleza en las campañas de ‘1m2’ y la difusión de los programas de sensibilización como Aulas LIBERA o los Apadrinamientos de Espacios Naturales.

PUBLICIDAD

Más de 69.000 hectáreas quemadas en lo que va de año

El año pasado fue uno de los más preocupantes de la historia de España desde 2008, pero 2023 no se queda atrás. El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) estima que se han quemado 69.142 ha en el momento de escribir esta noticia. La cantidad de superficie afectada por incendios forestales representa el 40% del total quemado en los 23 países de la Unión Europea que cuentan con datos proporcionados por EFFIS. Además, estos incendios abarcan aproximadamente el 87,5% de las hectáreas que se han quemado en promedio en España entre los últimos 10 años.

Por ello, es importante destacar que la prevención y la educación son fundamentales para reducir la posibilidad de incendios forestales causados por la actividad humana. El respeto a las normativas de prevención de incendios, la conciencia sobre el impacto de las acciones humanas y la responsabilidad en el uso del fuego son cruciales para proteger la naturaleza.

Noticia anterior

La OPE 2023 completa la fase de salida con un total de 390.736 vehículos y 1.585.693 pasajeros registrados

Siguiente noticia

La reserva hídrica española se encuentra al 39,9 por ciento de su capacidad

Otras Noticias

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso
Actualidad

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

por Redacción
12/05/2025
0

La mujer ha presentado una denuncia ante la Jefatura Superior de Policía tras una grave afirmación de una psicóloga del...

Leer másDetails
Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

12/05/2025
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.