• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 18 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La basuraleza aumenta el riesgo de incendios forestales

Redacción por Redacción
09/08/2022
en Actualidad, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
PUBLICIDAD

Más del 3% de los incendios forestales provocados por causas no naturales en España son originados en colillas abandonadas en los espacios naturales

El impacto medioambiental que provoca el abandono de residuos en la naturaleza, la basuraleza, afecta también a las condiciones en las que los espacios naturales se encuentran frente al fuego. Desde el Proyecto LIBERA advierten de que una de las consecuencias derivadas de esta mala práctica es el aumento del riesgo de incendios en el medio natural.
Según las últimas estadísticas del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPA), en los siete meses que van de año se han quemado en España más hectáreas de bosque que en la media de la última década. En 2022 ya se han contabilizado un total de 6.097 siniestros, de los cuales 1.965 han sido incendios de más de una hectárea y 4.132 conatos (menos de una hectárea). Además, este es el curso con más grandes incendios (más de 500 hectáreas) de los últimos 10 años. Hasta la fecha se han registrado 20, por lo que ya se ha sobrepasado la cifra de 19 en 2012.

La situación en 2022 está llegando a niveles extremos nunca vistos en España. El Sistema de Información de Incendios Forestales Europeos (EFFIS) estima que el fuego ya ha calcinado más de 200.000 hectáreas de espacios naturales en más de 300 incendios superiores a 30 hectáreas. Según la plataforma, este es el peor año de la historia en nuestro país desde 2008, primer año en el que hay registros del EFFIS.

La basuraleza, un factor de riesgo

El verano se convierte en una época de alto riesgo de incendios por factores como las altas temperaturas, el viento y la falta de lluvias, condiciones climatológicas que se están agravando cada vez más como consecuencia del cambio climático. Sin embargo, según el MITECO, el 80% de los incendios que se producen en España, ya sea de forma directa o indirecta, tienen su origen en actividades desarrolladas por el ser humano.

Por lo tanto, cualquier conducta incívica o accidental puede ser la causa del origen del fuego provocando la pérdida de valores naturales, así como afectando a poblaciones y a sus sistemas de subsistencia.

Por ejemplo, el abandono de aerosoles en el entorno natural puede ser el detonante de un incendio debido a su explosión cuando son sometidos a altas temperaturas. Lo mismo ocurre con las botellas o trozos de vidrio que, con el calor, pueden originar un incendio por el llamado “efecto lupa”. Y en relación a las colillas mal apagadas, también suponen un riesgo directo de incendio Por todo ello, resulta primordial no arrojar basura en el campo. La Asociación Reforesta publicó un informe en el que señala que los incendios provocados por colillas han sido los responsables del 3,25 por ciento del total de los siniestros producidos entre el año 2004 y 2013. Para evitar este tipo de escenarios, la educación ambiental y la prevención resultan herramientas fundamentales. Por este motivo, desde el Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en colaboración con Ecoembes, se quiere reforzar la importancia de extremar la precaución en las actividades que se desarrollen en entornos naturales e incidir en que el abandono de basuraleza no es solo un problema estético sino una fuente de contaminación y destrucción de los espacios naturales.

Noticia anterior

La Policía Local realizará controles de alcoholemia y drogas toda la semana

Siguiente noticia

Lorena Miranda da la bienvenida a los jóvenes del campo de voluntariado ‘Conoce Ceuta’

Otras Noticias

El Real Madrid abrirá un restaurante con su marca en Tánger antes de fin de año
Actualidad

El Real Madrid abrirá un restaurante con su marca en Tánger antes de fin de año

por Karim Prim
17/07/2025
0

El Real Madrid continúa con su estrategia global de expansión de marca, esta vez a través del sector de la...

Leer másDetails
“Una aduana simbólica y sin utilidad”: la CECE denuncia el fracaso del canal comercial con Marruecos

“Una aduana simbólica y sin utilidad”: la CECE denuncia el fracaso del canal comercial con Marruecos

17/07/2025
Ceuta Ya! logra apoyo mayoritario para incluir el Plus de Residencia en bonificaciones fiscales a familias vulnerables

Ceuta Ya! logra apoyo mayoritario para incluir el Plus de Residencia en bonificaciones fiscales a familias vulnerables

17/07/2025

Servilimpce renueva su flota con 60 nuevos vehículos eléctricos y maquinaria especializada para reforzar la limpieza en Ceuta

17/07/2025

El debate migratorio impulsa a Vox y Aliança Catalana, mientras el PSC resiste con fuerza pese a la polémica

17/07/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.