• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 25 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La cerrazón de la patronal de prensa diaria dificulta alcanzar un acuerdo en el convenio colectivo estatal

FEsP-CCOO-UGT por FEsP-CCOO-UGT
18/10/2022
en Actualidad, Laboral
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La Asociación de Medios de información (AMI) propone un incremento salarial del 1% solo a una parte de las plantillas, desde la firma del convenio y sin cobrar los atrasos desde enero de 2021

En un momento en el que han nacido nuevas cabeceras de prensa, cuando los muros de pago crecen en lectores e ingresos y cuando incluso algunos grandes grupos de comunicación reparten dividendos, la patronal de prensa española pretende que buena parte de los trabajadores y trabajadoras de la prensa diaria escrita y digital no tengan una subida salarial justa y suficiente. Después de más de ocho meses de negociación del VII Convenio Colectivo Estatal del Sector de Prensa Diaria, la patronal Asociación de Medios de Información (AMI) ha planteado una oferta que los sindicatos rechazan sin ambages: Un incremento del 1% del salario a redactores, redactoras y personal de ese grupo en otros departamentos para este año, y ninguna subida para redactores jefe, jefes de servicio o de departamento y jefes de sección.

PUBLICIDAD

Además, en contra de lo que se ha acordado siempre en los convenios anteriores, la patronal propone que ese incremento se cobre a partir del día en que se firme el convenio, sin recuperar los atrasos correspondientes al tiempo transcurrido desde el 1 de enero de 2022, cuando expiró el convenio actual.

Los representantes de Comisiones Obreras (FSC-CCOO), Unión General de Trabajadores (FeSMC-UGT) y Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), las tres organizaciones que negocian este convenio, consideran que esta propuesta de la patronal es una auténtica provocación que dificulta enormemente las posibilidades de alcanzar un acuerdo. Pese a ello, continúan negociando y han respondido a la AMI que, si persiste en su actitud, convocarán acciones de protesta en el sector, sin descartar la huelga.

Desde que se iniciaron las negociaciones, en enero, solo ha habido seis reuniones por motivos atribuibles exclusivamente a la AMI. La representación sindical, consciente de las dificultades económicas por las que atraviesan las empresas, planteó en enero una plataforma moderada para el nuevo convenio. A pesar de la elevada inflación y la subida del Índice de Precios al Consumo (IPC) que se ha registrado desde entonces, ha mantenido las mismas peticiones para negociar.

Frente a esa propuesta, que estas organizaciones sindicales continúan negociando con la voluntad de alcanzar un acuerdo satisfactorio para las dos partes, la patronal plantea ahora el 1% de incremento salarial con las exclusiones citadas y sin recuperar los atrasos, pese a tratarse de un sector en el que buena parte de las plantillas trabajan más horas de las que corresponden y no las cobran.

La patronal, además, se niega a pagar los domingos trabajados desde el primero, en vez de hacerlo desde el duodécimo como hasta ahora; rechaza vincular los salarios al IPC, no acepta ninguna otra mejora y, por si eso fuera poco, ni siquiera dice si la subida del 1% sería también para el año próximo o más. Con el argumento de que la situación económica actual es difícil, como en todos los sectores, con su propuesta pretende que los y las trabajadoras del sector sean los que paguen otra vez las consecuencias de la crisis.

Lo único que ha aceptado la patronal, tras muchos años de exigencia por parte de las organizaciones sindicales, es eliminar la figura del auxiliar de redacción. Pero se niega a eliminar también la figura del ayudante de redacción como reclaman los sindicatos, y propone que, además del periodo de prueba, en ese grupo habrá que permanecer tres años para acceder al de redactor B. Así, las empresas podrán tener a profesionales durante 36 meses con un sueldo que ahora es de 18.902 euros al año pero hacen el mismo trabajo que quienes cobran 4.000 mil euros más.

Los representantes de CCOO, UGT y FeSP van a continuar negociando con la mejor voluntad y buena fe, porque su intención es alcanzar un acuerdo. Por ello, hacen un llamamiento a la patronal AMI para que rectifique, asuma que las consecuencias de las dificultades económicas no pueden recaer con más intensidad sobre sus plantillas, no dilate más las negociaciones y no obligue a los sindicatos a convocar medidas de protesta que ninguna de las dos partes quiere.

Noticia anterior

‘Soy tu voz’ pide más precisión en la recogida y localización de animales heridos o atropellados

Siguiente noticia

La Policía Nacional detiene a un individuo por amenazar a viandantes con un arma blanca para sustraer su dinero

Otras Noticias

Mucho dato y poca realidad: ¿Dónde están las competiciones escolares en Ceuta?
Actualidad

Mucho dato y poca realidad: ¿Dónde están las competiciones escolares en Ceuta?

por - -
24/05/2025
0

Carta al director de Angel García Espinar Tras leer el reciente comunicado del Instituto Ceutí de Deportes (ICD) y la...

Leer másDetails
El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

24/05/2025
¿Por qué el instituto ceutí de deportes no apuesta por el deporte escolar como motor de desarrollo en todas las disciplinas deportivas?

El ICD defiende su compromiso con el deporte escolar y desmiente las críticas: “Nuestra apuesta es firme, ejemplar e incuestionable”

24/05/2025

El PSOE propone una Mesa de la Cultura para diseñar una agenda cultural “diversa, integradora y de calidad”

24/05/2025

Ceuta Ya! pide a la Asamblea que se posicione contra la política de Juan Vivas

24/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.