• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Ciudad aborda acuerdos plenarios en el Palacio de la Asamblea

Álvaro Durán por Álvaro Durán
29/01/2019
en Actualidad, Política
Tiempo de lectura: 8 minutos
A A
0
pleno 1 sempere

pleno 1 sempere

Mayor transparencia de las subvenciones

Ciudadanos ha solicitado en el pleno resolutivo de hoy que se justifiquen las subvenciones que reciben los grupos parlamentarios en aras de una mayor transparencia y conocimiento por arte de la sociedad civil.

Varga ha destacado que mientras su grupo percibe unos 136 euros mensuales, los ingresos del PP son de 1768 por subvencione. Varga ha comentado que estas cantidades «están publicadas pero no justificadas» y que «la transparencia hay que practicarla». Varga ha razonado que «al tratarse de dinero público se ha de justificar a través del Portal de Trasparencia».

pleno 1 sempere
Foto: Panorámica de los miembros de la Asamblea con la oposición en primer plano/ Antonio Sempere

La Consejera de Economía y Hacienda, Kissy Chandiramani, ha estado de acuerdo con el portavoz de Ciudadanos adelantándole que votaría a favor de la propuesta y comunicándole que su Consejería se encuentra «estudiando el procedimiento, tendrá que ver si las justificaciones dependen del Consejo de Gobierno».

Fuente Terrones

El portavoz del grupo socialista en la Asamblea, Manuel Hernández ha denunciado el incumplimiento plenario alcanzado en mayo del año pasado respecto al acondicionamiento de la Barriada de Fuente Terrones. Hernández ha recordado que mientras que la iniciativa entonces fue «aprobada por unanimidad de la cámara, ha transcurrido el tiempo sin que se hiciese nada». Lo que a Hernández le sugiere «un fraude político y electoral del Ejecutivo encargado de realizar estas reformas».

fatima hamed pleno sempere
Foto: Hernández, PSOE en primer plano/ Antonio Sempere

Hernández comentó que ha sido testigo directo de cómo muchos vecinos especialmente vulnerables, como ancianos y personas discapacitadas, se encuentran «encarcelados a causa de las escaleras de la Barriada y su traslado a los servicios médicos supone una odisea, especialmente a aquellos que residen en las calles Manilva y Estepona». También ha pedido un parque infantil para los niños de la zona. Por último ha pedido «voluntad al consistorio ya que no se necesitan grandes inversiones» y ha invitado a Vivas a visitar la barriada aunque él sabía que «le entra por un oído y le sale por otro».

La portavoz de MDyC, Fátima Hamed ha apostado por la propuesta, ya que son conscientes de «las muchas carencias que por desgracia afectan a muchos vecinos» y «apuestan por la mejora en infraestructura». Hamed ha achacado la inexistencia de actuaciones deseables y la calendarización de los proyectos.

pleno 2 sempere
Foto: Fátima Hamed, MDyC/ Antonio Sempere

El Consejero de Fomento, Nestor García, ha respondido que los parlamentarios debían tener «diferentes verdades» pues vivimos un momento actualmente donde «en cualquier parte hay obras de todo tipo, calles levantadas y saneamiento». García aseguró que se encontraban «en contacto con la Federación Provincial de Asociaciones Vecinales» y que un arquitecto externo ha realizado un proyecto que está pendiente de ejecución. García señala que no tienen problema en construir un parque infantil «siempre que exista una localización», igual que incorporar nuevo mobiliario «siempre que no perjudique los intereses de los vecinos».

PUBLICIDAD

El consejero especificó que la barriada «está en una vaguada y las cuestas son muy pendientes por lo que las rampas tienen que cumplir con unos requisitos de desnivel que permita la orografía. García se congratulo de la instalación por parte de Medio Ambiente de luminarias LED, las labores de baldeo y barrido por parte de Trace y el desbroce por Tragsa, así como el control de plagas que han llevado a cabo.

Por su parte Hernández le rebatió haciéndole llegar en palabra de los vecinos que «por ahí no jabía aparecido nadie» y que «Vivas lleva más de tres años sin recibir a un ciudadano».

Política de ruido

La diputada de MDyC, Fátima Hamed trajo a colación el Mapa Estratégico del Ruido como parte del Plan de Salud (2008-2011) en aplicación de una ley que «había quedado olvidada». Ahora se ha encargado «un nuevo estudio, pagando dos veces por el mismo hecho», criticó Hamed. La diputada pidió «una definición clara de objetivos», antes de sacar a relucir la situación que viven los vecinos de Loma Colmenar a causa de los ruidos provenientes del Hospital Universitario, que «se tenían que haber previsto cuando se edificaron ambas construcciones y se hubiesen ahorrado el acondicionamiento posterior». Idéntica situación experimentan los vecinos y vecinas de las zonas colindantes de la Explanada de Embolsamiento.

pleno 3 sempere
Foto: Javier Varga, Ciudadanos / Antonio Sempere

Hamed propuso la constitución de una unidad de medida encargada de inspecciones y elaboración de informes en coordinación con una unidad administrativa.

El portavoz de Ciudadanos Varga recordó la moción de urgencia de agosto de 2015 donde pedían restaurar los niveles de calidad de vida de los vecinos de Doctora Soraya. Varga denunció que «La Ciudad otorgó licencias para construir viviendas en esta zona industrial del ala del Hospital por lo que se le abrió un expediente de contaminación acústica que guardaron en un cajón».

Al Consejero de Medio Ambiente, Fernando Ramos la propuesta le pareció interesante y necesaria, recordando la «unidad de control del aire ubicada en el Muelle España» y que se ha puesto en marcha «una unidad móvil que controlará la contaminación del aire y la acústica». El nuevo plan sufragado por Fondos Feder se adaptará a la normativa europea para minimizar el impacto acústico. La consejería estudiará concretamente la zona de la explanada y que existía un expediente administrativo para implementar medidas correctoras en el Hospital.

Política de movilidad

El portavoz de Ciudadanos, Javier Varga, solicitó medidas equitativas para los usuarios de motocicletas, ciclomotores y bicicletas, con unos 12500 usuarios, medios que muchos ceutíes usan para desplazarse. Criticando la inexistencia de tarifa específica por parte de Amgevicesa y la no regulación en las zonas peatonales sin habilitación para bicicletas y patinetes a diferencia de otras ciudades.

Una medida que tiene

pleno 4 sempere
Foto: Jacob Hachuel, PP/ Antonio Sempere

La portavoz de MDyC, se reatificó en la inexistencia de un Plan de Movilidad, mientras que Melilla sí lo tiene. Habilitar aulas estudio para alumnos del exterior o los planes de fomento de transporte colectivo por el PGOU, las planteó como actuaciones nunca implantadas, por lo que apoyó la medida de Ciudadanos.

El Consejero de Gobernación afirmó que «existe el Plan de Movilidad» que está en trance de elaborarse un plan movilidad urbana sostenible debido al desfase del actual. Enunció, una frase mencionada por Varga, «no parece lógico articular plazas para motos a costa de perder plazas de coches». La Ciudad votó a favor de esta iniciativa teniendo en cuenta que «sea factible» ya que se encuentran sujetos al espacio de los parking motocicletas, unas 250 plazas para abonados, porque el axioma «el contenido no debe superar al continente es cierto».

No es ciudad para ciclistas

En relación con la propuesta presentada por Ciudadanos de habilitar espacios para bicicletas y monopatines como se fomenta en otras ciudades europeas, sirviendo incluso como reclamo turístico y evitar sanciones e inconvenientes a peatones y ciclistas, se encuentra la videodenuncia realizada por el miembro de la formación política Podemos, Mohamed Faitah.

Faitah suele moverse en bicicleta por Ceuta. Como ciclista padece las infracciones cometidas por conductores temerarios que ponen en riesgo la integridad de Faitah en este caso y de otros ciclistas usuarios de la vía pública, que tan sólo cuentan con la protección del casco.

La normativa de la Dirección General de Tráfico es clara, pero muchos infringen el Código de Circulación. Es sobre lo que incide un video denuncia publicado por el propio Faitah en Facebook, que ha sido 108 veces compartido, alcanzando las 8.000 reproducciones. En el mismo se puede observar cómo conductores de vehículos de servicios como transporte público, taxistas, camioneros, particulares e incluso miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad infringen el Código de Circulación.

El vídeo en cuestión se llama “no es ciudad para ciclistas”. La primera denuncia se refiere a un camión que “adelanta en tramo de línea continua y no guarda la distancia mínima de seguridad (siendo esta de un metro y medio)”. También identifica a un taxista que “adelanta en tramo de línea continua, no guarda la distancia mínima de seguridad y no señaliza la maniobra”. De un autobús señala Faitah que “adelanta sin señalizar y no guarda la distancia mínima de seguridad”. A continuación, en otro fragmento un turismo amarillo “adelanta sin señalizar” e incide en la misma infracción.

No sería descabellado pensar, en una ciudad donde abundan los ciclistas, en la habilitación de un carril bici como viene demandando Ciudadanos desde 2016

Otro conductor, esta vez en la Avenida Juan Pablo II, “abandona una rotonda desde el carril interior, además de no señalizar la maniobra” y casi arrolla al ciclista que tiene que hacerle señas con el brazo para que le vea. En el Puerto también identifica a una vehículo que “adelanta en un paso de peatones, no guarda la distancia ni señaliza la maniobra”. Una furgoneta “circula marcha atrás, en sentido contrario a la dirección del tráfico”. En ocasiones hasta tres vehículos seguidos vulneran la normativa y ponen en peligro al ciclista.

Los quebrantamientos se siguen produciendo reiteradamente hasta en veinte ocasiones, por lo que no sería descabellado pensar, en una ciudad donde abundan los aficionados tanto deportistas como usuarios de este medio de transporte no contaminante. Infracciones que quizás sean sancionadas una vez se implante el dispositivo de cámaras de seguridad en zonas estratégicas previsto por el Plan Ceuta Ciudad Segura.

Tags: asambleaciudad de ceutaciudadanosel foro de ceutamdycMohamed FaitahplenoPODEMOSPPpsoeresolutivo
Noticia anterior

Formación Profesional Marítima y Sanitaria en la Casa del Mar

Siguiente noticia

La Protectora de Animales confía en que esta vez sí se aplique la medida aprobada por el Pleno de la Ciudad

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.