El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, y el presidente de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, Juan Moreno, han firmado hoy la renovación del convenio de colaboración mediante el cual la Ciudad Autónoma de Ceuta destina 40.000 euros para apoyar la labor que desarrolla esta entidad en beneficio de la ciudadanía.
El acuerdo permite dar continuidad al trabajo que desempeñan los voluntarios en materia de emergencias, protección civil y apoyo logístico a los servicios públicos durante eventos culturales, deportivos, sociales y religiosos. Actualmente, la asociación está integrada por 28 voluntarios, que durante el último año han prestado su colaboración en dispositivos de seguridad y prevención en acontecimientos como la Semana Santa, las Fiestas Patronales, los Carnavales, la Romería de San Antonio, el Día de la Mochila o las hogueras de San Juan.
Además, han intervenido en operativos de tráfico, vigilancia de zonas verdes, asistencia a personas mayores o con discapacidad, distribución de ayuda solidaria y emergencias climáticas, como fue el caso tras el paso de la DANA por Valencia.
Durante el acto, Gaitán ha destacado el papel esencial del voluntariado como “recurso clave para reforzar la labor de los servicios de Policía Local, Bomberos y Protección Civil”, especialmente en situaciones de riesgo, urgencia o catástrofe, así como en el control de grandes eventos públicos.
El convenio contempla dos tipos de activación del voluntariado. Por un lado, las actividades preventivas y formativas, que incluyen campañas informativas, apoyo logístico, traslado de material, formaciones, prevención de incendios, asistencia en playas y colaboración en situaciones excepcionales. Por otro lado, se contemplan actuaciones operativas en emergencias, que priorizan la atención a personas evacuadas, habilitación de centros de acogida, coordinación logística, primeros auxilios, apoyo en tráfico, control de aforos y otras intervenciones de carácter urgente.
Todas las actuaciones se desarrollarán bajo la supervisión de la autoridad competente en materia de Protección Civil y en coordinación con los servicios de la Consejería de Presidencia y Gobernación.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, al tiempo que pone en valor el papel del voluntariado como pilar fundamental de la respuesta ante emergencias y de la organización de eventos públicos en la ciudad.
