• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Ciudad descarga en la Administración la responsabilidad por la vuelta de las personas migrantes a la calle

Antonio García por Antonio García
16/10/2020
en Actualidad, Política, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1

Tras el desalojo de la nave del Tarajal, que ha pasado a funcionar como centro en el las personas migrantes que llegan a Ceuta pasan la cuarentena, son varias las personas que se han visto forzadas a quedar en situación de calle. Desde la Ciudad sostienen que se están realizando «gestiones» para encontrar un espacio en el que puedan pernoctar, pero aseguran que es la Administración General del Estado la que tiene dar una respuesta

La vicepresidenta y consejera de Presidencia y Gobernación, Mabel Deu, ha señalado en rueda de prensa que «la Ciudad adquirió un compromiso con el Gobierno de la Nación y en particular con la Secretaría de Estado de Inmigración, para hacernos cargo de la atención humanitaria» de trabajadores/as residentes al otro lado de la frontera y de personas migrantes que se encontraban en situación de calle durante la pandemia. «Han sido muchas las albergadas en los dos dispositivos que se pusieron en marcha, tanto el pabellón La Libertad como el pabellón Santa Amelia» ha recordado.

Además, Deu ha señalado que también se adquirió con la Secretaría de Estado que la Ciudad sería responsable de aplicar el protocolo sanitario a todas las personas migrantes que lleguen a Ceuta mediante vías no seguras. Dicho protocolo consiste básicamente en la realización de una PCR a su llegada y en imponer un periodo de cuarentena -actualmente es de diez días- que se debe guardar con independencia del resultado que arroje la prueba. No obstante, una vez concluido ese periodo de asilamiento, la Ciudad entiende que es el Estado quien debe hacerse cargo de estas personas. De hecho, el CETI, en teoría, está para eso.

El problema surge cuando la persona migrante que llega a Ceuta es de origen marroquí y no es solicitante de asilo. En condiciones normales, la mayoría de migrantes marroquíes mayores de edad interceptados en Ceuta serían devueltos a Marruecos con un expediente de expulsión, pero con la frontera cerrada esta posibilidad no existe, aunque Deu ha deslizado que el Gobierno de la Nación estaría negociando el asunto de las repatriaciones forzosas.

PUBLICIDAD

En cualquier caso, la Administración no facilita la acogida en el CETI de las personas migrantes que se encuentran en situación de calle actualmente y no ha ofrecido a la Ciudad ninguna alternativa, a pesar de que Deu ha asegurado que desde el Ejecutivo local se solicitado «por activa y por pasiva». La Ciudad en este sentido ha reclamado al Gobierno desde la posibilidad excepcional de albergar a estas personas en el CETI hasta la cesión de instalaciones como la antigua cárcel de Los Rosales, un espacio del Centro Penitenciario o una instalación militar en desuso.

Hasta ahora estas personas pernoctaban en la nave del Tarajal. Sin embargo, tras el regreso de casi 400 personas en las tres repatriaciones que se llevaron a cabo a primero de mes mediante los «pasillos humanitarios», se procedió a desalojar la nave en la que todavía residían quienes no quisieron regresar voluntariamente a su país sin ofrecerles una alternativa habitacional y desde entonces la nave funciona como centro de cuarentena para recién llegados.

En la actualidad, la nave del Tarajal acoge a unas 29 personas que están pasando sus respectivos periodos de aislamiento. Una vez los superen, las que sean de origen marroquí y mayores de edad, se verán abocadas a vivir en la calle. Es la misma situación que ha denunciado recientemente el sindicato de Comisiones Obreras reclamando a la Ciudad que ofrezca una solución a 12 jóvenes, que hasta hace poco eran menores de edad tutelados por el Ejecutivo local, y que han quedado en situación de calle tras el cierre de la nave del polígono comercial.

Noticia anterior

El PSOE de Ceuta exige al Gobierno local que convoque ya los consejos de administración de Puerta de África y Obimace

Siguiente noticia

Rontomé y Guerrero apuestan por «la cultura segura» en Ceuta durante la pandemia

Otras Noticias

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal
Actualidad

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

por Redacción
14/05/2025
0

La empresa municipal ignora los principios de publicidad, mérito y capacidad, y mantiene contrataciones irregulares pese al aviso de Inspección...

Leer másDetails
El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

14/05/2025
Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025

CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. SILVIO says:
    hace 5 años

    A estos que se ven en la foto y a otros muchos que viven en esta ciudad habría que recordarles el asesinato de un profesor francés de un instituto por haber intentado instruir a sus alumnos de que en Europa la libertad de expresión es sagrada, y para ello recurrió a las caricaturas de Mahoma. Los alumnos musulmanes se sintieron ofendidos y contaron en su casa lo sucedido en la clase. Un joven fanático MUSULMÁN, venido de Chechenia, al parecer, lo esperó a la puerta del centro y lo degolló. Hemos metido en Europa a unos fanáticos musulmanes que, aunque hayan nacido aquí, están fanatizados por su religión. Nos decían que estos inmigrantes venían a ENRIQUECERNOS CON SU CULTURA, que le pregunten al profesor degollado si la cultura musulmana lo ha enriquecido. Tanto tiempo llamando a la puerta del diablo y, por fin, nos la han abierto, y han salido todos los diablos del infierno, y este hijo de puta criminal es uno de ellos. Todo lo bueno que nos han dicho sobre las migraciones masivas y la acogida indiscriminada de refugiados y menores MENA ha sido, y es, una auténtica, enorme y burda mentira. Hay que ir pensando en sentar en el Tribunal de La Haya (como en Nuremberg hicieron con los nazis) a quienes han permitido que individuos procedentes de paises de la negritud y arabo-musulmanes hayan sido traídos y/o permitidos que se asienten en Europa. Recordemos a Merkel, Hollande, Sarkozy, Blair, Brown y muchos otros hijos de la gran puta. El periodista francés Etiènne Gernelle, escribe en Le Point: FRANCIA SE PARALIZA EN CUANTO SURGE LA PALABRA ISLAM». La «dulce» Francia, la Francia de la Liberté, Egalité y Fraternité, la Francia de Rousseau, de Voltaire, de Montesquieu, Bossuet, Fenelon y tantos otros ilustrados, la Francia del laicismo, la Francia que todos amamos, ha caído bajo la babucha y la gumia de los barbudos fanáticos y sus secuaces, venidos del desierto, a encizañar la convivencia de los franceses en particular, y de los europeos en general. O ellos o nosotros. No hay otra elección.
    (17, sábado, 11:12)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.