• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Ciudad incorpora un Índice de Desigualdad de Género al IV Plan de Igualdad

Redacción por Redacción
20/01/2019
en Actualidad, Feminismos, Política, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La Ciudad incorpora un Índice de Desigualdad de Género al IV Plan de Igualdad

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, con el fin de mejorar el conocimiento sobre las desigualdades entre hombres y mujeres en Ceuta e implementar políticas y acciones que conduzcan a una sociedad más igualitaria, ha elaborado un Índice de Desigualdad de Género (IDG) que ha incorporado al IV Plan de Igualdad de la Ciudad Autónoma y donde se sintetiza la información en 16 indicadores de distintos ámbitos y dimensiones de la realidad social.

PUBLICIDAD

El objetivo de este índice es detectar y evaluar la evolución de distintas brechas de género existentes en cinco importantes ámbitos, como son los de la educación, el trabajo remunerado, los ingresos, la toma de decisiones y el trabajo no remunerado.

Su utilidad consiste en medir si se acentúa o se corrige la desigualdad entre sexos y cómo se comporta cada ámbito, con el fin de abordar el problema y ofrecer indicaciones acerca de en qué ámbitos se han de plantear medidas orientadas a conseguir mayor igualdad a través del IV Plan de Igualdad, actualmente en fase de elaboración.

El enfoque seguido en la construcción del IDG ha estado basado en la metodología desarrollada por la Dirección General de Fondos Europeos y Planificación de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía (INDESGEN), pero con algunas variaciones. Además de definir estos cinco ámbitos, se han establecido un total de 12 dimensiones y 16 variables, cuyos datos se han extraído de un estudio sobre la percepción de la igualdad entre sexos encargado por el Centro Asesor de la Mujer, así como de organismos oficiales, como el Instituto Nacional de Estadística, los Ministerio de Educación y Trabajo y las actas plenarias de la Asamblea de Ceuta.

El Índice de Desigualdad de Género en la Ciudad (IDG), que va desde 0 (mayor desigualdad) a 1 (menor desigualdad), ha tenido una evolución positiva entre 2012 y 2014, mostrando una tendencia a la igualdad entre sexos y si bien en 2015 el indicador experimentó un leve retroceso, en 2017 el IDG en la ciudad alcanza el 0,85, que comparándolo con el último dato para España en 2016 (0,80), se puede comprobar que la situación de Ceuta, en cuanto a desigualdad de género, es ligeramente más favorable que la media del país. La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad destaca entre las conclusiones que, aún existiendo desigualdades de género en la ciudad, se han reducido en ámbitos como el trabajo remunerado, y la brecha salarial y en otros, como el educativo, las mujeres superan ampliamente a los hombres.

Aún existiendo desigualdades de género en la ciudad, se han reducido en ámbitos como el trabajo remunerado, y la brecha salarial y en otros, como el educativo, las mujeres superan ampliamente a los hombres

Aquí puede consultar el III Plan de Igualdad

Tags: asambleaceutaciudadDESCARGADESIGUALDADEQUIDADfeminismoGeneroINDICADORmachismoPLAN IGUALDADPPVER
Noticia anterior

POPEYE CUMPLE 90 AÑOS

Siguiente noticia

Vivas: «la frontera necesita soluciones inmediatas»

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.