El documento está ya negociado y a la espera de fiscalización. La nueva flota de limpieza ya ha llegado a Ceuta.
El nuevo convenio colectivo de la empresa pública de limpieza viaria de Ceuta, Servilimpce, ya está “negociado al cien por cien” y solo resta el trámite de fiscalización para su firma definitiva, que el Gobierno local espera poder realizar a lo largo del mes de agosto.
Según fuentes de la Ciudad Autónoma, el acuerdo con los sindicatos con mayoría en el Comité de Empresa —principalmente UGT y CSIF— está avanzado, aunque se mantiene una actitud de prudencia hasta completar todos los pasos administrativos.
Mientras tanto, este viernes llegó a Ceuta la nueva flota de vehículos de limpieza que sustituirá a los anteriores, marcando un nuevo hito en la consolidación del servicio público tras la salida de Trace.
Desde el inicio de la actividad de Servilimpce en abril de 2024, los trabajadores —subrogados de la antigua empresa— han estado operando bajo el anterior convenio, el cual no se ajustaba a la estructura de la nueva entidad pública. Durante estos meses, tanto sindicatos como empleados han denunciado la necesidad de un nuevo marco laboral.
Entre las principales demandas que han marcado las negociaciones, destacaban mejoras salariales, especialmente en los pluses de nocturnidad, peligrosidad, destino y vacaciones, así como la conversión a jornada completa de parte del personal, sobre todo del turno de fin de semana.
El Gobierno local ha aceptado la mayoría de estas reivindicaciones, aunque la limitación legal del 2,5% en el incremento salarial anual supuso uno de los principales obstáculos. No obstante, este tope ya ha sido sorteado gracias a una aplicación escalonada: primero con un 2% y posteriormente con un 0,5% adicional, que habría recibido el visto bueno de la Intervención Delegada.
A pesar de las reticencias iniciales de algunos sindicatos, especialmente de CCOO, que sigue sin respaldar el acuerdo a falta de conocer el borrador final, todo apunta a que el convenio saldrá adelante gracias al apoyo de las centrales con mayoría sindical.
