• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La dimisión del jefe de servicio de Cirugía General podría deberse a presiones internas, según su equipo

Redacción por Redacción
16/03/2021
en Actualidad, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
1

Los cirujanos generalistas del Hospital Universitario han denunciado las represaliar sufridas por el Jefe del servicio por parte de la dirección, que han acabado con la dimisión del mismo. El origen del conflicto fue una queja de los cirujanos sobre la nueva organización impuesta por la dirección de enfermería

A las puertas del Hospital Universitario se ha concentrado una representación de los cirujanos generalistas para mostrar ante los medios de comunicación su «indignación» ante el trato que ha recibido el jefe del servicio de Cirugía General del HUCE, José Manuel Fernández Fernández, por parte de la Dirección del hospital, que «primero amenazó con su cese y finalmente provocó su dimisión«.

PUBLICIDAD

Según relatan los cirujanos, todo comenzó cuando el pasado 9 de marzo de 2021 se presentó a través del registro del Hospital Universitario un documento firmado por el Dr. Fernández, en el que «se denunciaba el deterioro de las condiciones de trabajo en la segunda planta de hospitalización a raíz del nuevo sistema organizativo impuesto un año antes por la Dirección de Enfermería».

En los días siguientes, 10 y 11 de marzo, relatan, «en el transcurso de varias llamadas y reuniones por parte de la Dirección Médica y de Enfermería de este hospital, se instó al Dr. Fernández a retirar oficialmente dicho documento, advirtiéndole que la no retirada del mismo constituiría motivo de cese como jefe de servicio de Cirugía General. Como resultado de estas presiones el Dr. Fernández retiró el documento ese mismo día 11 de marzo, y más tarde presentó su dimisión«.

Juan Carlos Herrera, cirujano del HUCE / Antonio Sempere

«El 12 de marzo el director médico del Hospital Universitario, Diego Sánchez de Mora, celebró una reunión con el servicio de Cirugía en la que reconoció expresamente que el Dr. Fernández estaba realizando una labor excelente como jefe de Cirugía y que efectivamente existía un problema con la organización de la planta, pero que había dicho «cosas que no se podían decir», que la directora de Enfermería, Concepción Díaz Jiménez, había pedido su «cese inmediato», y que él «no podía permitir que se enfrentara con la Dirección de Enfermería» debido a la delicada situación política», aseguran los cirujanos.

Para los especialistas del HUCE «es intolerable que la denuncia de un empeoramiento en la organización de la planta y la atención ofrecida a los pacientes desemboque en represalias hacia el denunciante y presiones para la retirada de la denuncia, en lugar de una investigación sobre los hechos denunciados» aseguran los y las cirujanas.

Asimismo han querido expresar su «más completo apoyo al Dr. Fernández, un excelente cirujano y compañero que ha ejercido de modo ejemplar su cargo de jefe de servicio durante estos últimos cinco años, trabajando sin descanso para mejorar el servicio a los pacientes quirúrgicos de nuestra ciudad en tiempos muy difíciles».

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image

El escrito de la polémica

Reproducimos de manera íntegra el escrito presentado a la dirección por el jefe de Cirugía:

«Hace ya más de un año que la Dirección de Enfermería de este hospital impuso un nuevo sistema de trabajo en la planta quirúrgica, pese a contar con la oposición tanto de la gran mayoría de los enfermeros como de los servicios médicos que trabajan en la planta. Antes de estos cambios los enfermeros de la planta quirúrgica se dividían por servicios y actividades, encargándose uno de los pacientes de Cirugía, otro de los de Traumatología, y otro de las curas. Mediante este sistema la planta quirúrgica era un modelo de eficiencia y coordinación, tanto si se la comparaba con otras plantas del hospital como con otros hospitales de nivel similar o superior.

Mediante el nuevo sistema la Dirección de Enfermería impuso que los pacientes se asignaran a los enfermeros en función de su habitación en lugar de su servicio, y que cada enfermero se encargara también de las curas de sus pacientes. En su momento desde nuestro servicio ya advertimos que el nuevo sistema dificultaría enormemente el trabajo diario y que generaría una descoordinación importante entre médicos y enfermeros, que hasta entonces realizábamos un excelente trabajo en equipo. La Dirección de Enfermería se negó en redondo no ya a replantearse estos cambios, sino incluso a dialogar con nosotros, y reprendió con tono autoritario e intransigente a los enfermeros que se mostraban dispuestos a seguir trabajando mediante el antiguo sistema. Cabe mencionar también que elevamos las quejas correspondientes a la Dirección Médica sin obtener ningún apoyo por su parte.

Durante el año que ha transcurrido desde entonces, aparte de las tremendas disrupciones que la pandemia ha causado en nuestro trabajo diario, nuestros temores sobre el nuevo sistema se han visto confirmados con creces. El gran trabajo en equipo que antes realizaban juntos médicos y enfermeros ha dado paso a un sistema caótico en el que la comunicación entre ambas categorías profesionales se ve enormemente dificultada por retrasos y descoordinaciones que aumentan la probabilidad de errores y olvidos que pueden traer graves consecuencias para el paciente. Si a pesar de esto el trabajo sigue saliendo adelante y aún no hemos tenido que lamentar grandes desgracias es por la buena voluntad de nuestros enfermeros, que durante estos meses han hallado la forma de sortear las imposiciones irracionales y contraproducentes de su Dirección para tratar de mantener una dinámica de trabajo lo más parecida posible a la previa, arriesgándose con esto a recibir reprimendas y amonestaciones. Los abajo firmantes queremos reafirmar nuestro total desacuerdo con el nuevo sistema de organización, que cuenta con el rechazo prácticamente unánime de los médicos y enfermeros de la planta quirúrgica, ya que ha complicado notablemente nuestro trabajo diario sin obtener más beneficio que la satisfacción personal de los promotores de dicho cambio.

El balance del primer año del nuevo sistema, independientemente de la pandemia, es indiscutiblemente negativo, por lo que exigimos la vuelta al sistema previo o, en su defecto, que se permita que un mismo enfermero acompañe al médico a ver a todos los pacientes de su especialidad. Es cuestión de tiempo que la grave descoordinación que el nuevo sistema ha generado en una planta antaño modélica acabe teniendo consecuencias graves para la vida de algún paciente: sirva este escrito para señalar a los responsables, que durante un año se han negado en redondo a atender las quejas de los profesionales que cada día estamos al lado de los pacientes de la planta quirúrgica».

Noticia anterior

UGT destaca las mejoras salariales del Convenio Colectivo del Metal en Ceuta

Siguiente noticia

Éxito de la vacuna en Ceuta: los contagios de COVID tras la vacunación son casi inexistentes

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. Kerimino jattabi says:
    hace 4 años

    Que grima da el hospital es un sin dios… Nunca se ponen de acuerdo como buenos hispanos. Cada mes un nuevo capítulo…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.