• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 23 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

La FADSP ante el Día Mundial de la Salud

Federación de asociaciones en defensa de la sanidad pública por Federación de asociaciones en defensa de la sanidad pública
07/04/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades, la necesidad de hábitos sanos en las personas y garantizar el acceso universal y equitativo a los recursos sanitarios.

La situación sanitaria este año esta acaparada en gran medida por la pandemia de la COVID 19 que afecta a la población de todos los países a nivel mundial, y que ha evidenciado las negativas consecuencias para la salud de las grandes diferencias de recursos sanitarios, las barreras de acceso a los mismos, su orientación a la enfermedad; las enormes desigualdades sociales, la pobreza  y  la marginación de buena parte de la población; y el condicionamiento de los sistemas sanitarios por multinacionales  farmacéuticas y fondos de inversión buscan hacer negocio con la salud.

El nivel de contagios y la mortalidad por la COVID se ha concentrado especialmente en las personas más mayores, en los grupos de población con menores recursos económicos y  en las zonas de mayor hacinamiento social y de mayor contaminación. La diseminación del virus ha sido favorecida y condicionada por las características de la población y el medio ambiente en el que vive.

Aunque las medidas para hacerla frente en los países del mundo han sido diferentes (en relación con la ideológica de sus gobiernos y su voluntad política),  estas se han basado en evitar los contactos sociales mediante medidas de confinamiento y distanciamiento social, la utilización de mascarillas y otros recursos de pantalla y la vacunación masiva de la población. Las políticas de coordinación de los recursos asistenciales y de salud pública  basadas en la Atención Primaria y la participación y colaboración social, apenas han tenido relevancia, con algunas excepciones.  

La lucha contra esta enfermedad ha estado muy condicionada y mediatizada por intereses económicos y geoestratégicos,  la utilización política y partidaria de las medidas adoptadas, la codicia de los laboratorios, y la falta de voluntad de los gobiernos  para acabar con las patentes y universalizar las vacunas para hacerlas accesibles a todos los países y poblaciones del mundo.

La pandemia ha dejado en evidencia:

PUBLICIDAD

·        La ausencia de una gobernanza mundial para hacer frente a un problema de salud de tan enorme envergadura y gravedad

·        El fracaso de la Unión Europea, insolidaria e incapaz de hacer frente al poder de los lobbies de presión que controlan las instituciones que las gobiernan

·        Las debilidades de los sistema de salud de los países más desarrollados centrados en la enfermedad y la medicalización, que abandonaron la Atención Primaria, la Salud Pública  y la participación, esenciales para generar confianza y colaboración social.

·        Las limitaciones de la investigación sanitaria y la ciencia oficial orientada y controlada por los poderes económicos y la tecnología, y que abandonó hace tiempo la promoción y la prevención de la salud, para centrarse en los beneficios de los grupos que la financian y controlan.

La Organización Mundial de la Salud ha mostrado sus limitaciones como referente mundial, sometida a los intereses y grupos de presión política y económica, que buscan el negocio a costa de la salud.

En un día como este y en medio de una pandemia (aun no controlada pese al año transcurrido y que puede repetirse), es mas necesario que nunca recuperar la OMS como referente mundial para que la salud y la  sanidad llegue a todos los rincones del planeta, posibilitando que las personas puedan tener la atención sanitaria accesible y equitativa en el seno de la comunidad.

Noticia anterior

Contigo Somos Democracia Ceuta y Melilla insta al Gobierno local a que cree un cementerio para mascotas en las ciudades autónomas

Siguiente noticia

Prenden fuego a una moto y dos coches esta madrugada

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.