• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La FIFA plantea reducir sedes para el Mundial 2030 y crece la tensión por el apoyo de Louzán a Valencia

Redacción por Redacción
18/01/2025
en Actualidad, Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La FIFA plantea reducir sedes para el Mundial 2030 y crece la tensión por el apoyo de Louzán a Valencia

La FIFA estudia ajustar el número de sedes para el Mundial 2030 en línea con sus nuevos criterios de sostenibilidad, lo que ha generado preocupación entre varias de las once ciudades españolas inicialmente propuestas como anfitrionas. Esta medida podría reducir entre dos y cuatro estadios del listado final, afectando las aspiraciones de varias localidades.

El nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha intensificado el debate tras reiterar su apoyo a Valencia como una de las sedes del torneo. “Estoy plenamente convencido de que Valencia será sede del Mundial 2030”, aseguró Louzán durante una visita esta semana a las zonas deportivas de la ciudad afectadas por la DANA.

Mestalla en el centro de la polémica

Desde que asumió la presidencia de la RFEF en diciembre, Louzán ha abogado firmemente por la inclusión del estadio de Mestalla entre los escenarios españoles seleccionados para el Mundial. Su posición ha generado malestar en algunas ciudades que temen quedar fuera de la lista definitiva debido a los ajustes planteados por la FIFA.

España, junto con Marruecos y Portugal, organizará el torneo de 2030 como parte de una candidatura conjunta que inicialmente incluía once sedes en territorio español. Sin embargo, los nuevos criterios de sostenibilidad y logística del organizador de la competición han obligado a reconsiderar el número total de estadios.

Reajuste en la candidatura

El proyecto original, presentado meses atrás, contemplaba una amplia red de estadios para albergar el torneo. Ahora, la FIFA busca reducir el impacto medioambiental y simplificar la organización, lo que implica una selección más restrictiva de sedes. Este reajuste ha sembrado dudas en ciudades como Zaragoza, La Coruña o Málaga, que compiten directamente con Valencia por un lugar en la lista final.

La presión por incluir a Mestalla ha sido interpretada por algunos sectores como un intento de Louzán de favorecer a Valencia, lo que podría influir en el proceso de selección. Por su parte, el presidente de la RFEF defiende que la ciudad cuenta con las instalaciones y la infraestructura necesarias para ser una de las sedes destacadas del Mundial.

Preocupación y tensión en las sedes

PUBLICIDAD

El futuro de las sedes españolas sigue siendo incierto mientras la FIFA evalúa los ajustes necesarios en la candidatura conjunta. Las decisiones finales se tomarán en los próximos meses, dejando en el aire las aspiraciones de varias ciudades que han invertido esfuerzos para formar parte del evento.

En este contexto, el respaldo público de Louzán a Valencia añade una nueva capa de tensión, alimentando la percepción de un conflicto interno sobre qué ciudades representarán a España en este evento histórico.

Tags: fifaLouzansedesvalencia
Noticia anterior

Preocupación vecinal en Ceuta por la quema de vehículos: piden más medidas de seguridad y videovigilancia

Siguiente noticia

Preocupación en España por la pérdida de competitividad frente a Marruecos: “Compiten con otras armas”

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

El Puerto Atlético se proclama campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala en la jornada inaugural del play-off

09/05/2025

El Betis alcanza su primera final europea tras un épico triunfo ante la Fiorentina

09/05/2025
Siguiente noticia
Preocupación en España por la pérdida de competitividad frente a Marruecos: “Compiten con otras armas”

Preocupación en España por la pérdida de competitividad frente a Marruecos: “Compiten con otras armas”

Ceuta ya comunica en la red X: apoyo a la UNRWA y denuncia de la situación en Palestina

Ceuta ya comunica en la red X: apoyo a la UNRWA y denuncia de la situación en Palestina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.