En una macrooperación contra el extremismo en internet, la Guardia Civil ha detenido a siete personas en distintas provincias españolas por su presunta vinculación con una red de adoctrinamiento yihadista a través de las redes sociales. Los arrestos se han llevado a cabo en Toledo, Madrid y Pontevedra, con la colaboración de la Dirección General de la Vigilancia del Territorio (DGST) de Marruecos y Europol.
Los detenidos administraban múltiples perfiles en distintas plataformas digitales, donde difundían contenido de ideología yihadista. Según fuentes de la investigación, la peligrosidad de los sospechosos ha quedado acreditada por la cantidad de material multimedia incautado, relacionado con organizaciones terroristas como Daesh. Entre estos archivos, se ha encontrado contenido que ensalza ataques suicidas cometidos por terroristas en zonas de conflicto.
Radicalización en Toledo
Las pesquisas arrancaron a partir de información proporcionada por las autoridades marroquíes, que alertaron sobre la posible existencia de un grupo en un avanzado proceso de radicalización en la provincia de Toledo. Allí se han producido tres detenciones, entre ellas la de un individuo con notable influencia sobre su entorno, a través del cual difundía la ideología yihadista. Uno de sus seguidores más cercanos era un menor de edad, que también ha sido arrestado.
Propaganda oculta en videos deportivos
En Madrid y Pontevedra, los agentes detectaron un sofisticado método de captación: algunos de los investigados utilizaban redes sociales para difundir videos sobre entrenamiento físico, como calistenia y defensa personal. Sin embargo, tras esta apariencia deportiva, ocultaban mensajes adoctrinadores con material audiovisual oficial de Daesh. Algunos de estos perfiles contaban con decenas de miles de seguidores, lo que amplificaba su capacidad de captación.
Ingreso en prisión provisional
La operación ha permitido neutralizar varias formas de radicalización y esclarecer el papel de cada implicado en la red. De los siete detenidos, dos han sido enviados a prisión provisional mientras continúan las investigaciones. Las autoridades siguen analizando el material incautado y no se descartan más detenciones.
Este golpe contra el extremismo subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo y el uso de internet como herramienta de captación y adoctrinamiento.