• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 18 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Inflación en España Cierra 2024 en 2,8%: Energía y Servicios, los Principales Factores de Aceleración

Redacción por Redacción
15/01/2025
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La Inflación en España Cierra 2024 en 2,8%: Energía y Servicios, los Principales Factores de Aceleración

La inflación en España volvió a acelerarse en los últimos meses de 2024, cerrando el año en un 2,8%, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) revisado y publicado este miércoles por el INE. Aunque este incremento es apenas tres décimas menor que el de 2023, refleja que las tensiones inflacionistas persisten, especialmente en los servicios y algunos bienes.

El cierre de 2024 mostró un repunte en la inflación, que terminó el año en un 2,8%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa una leve disminución respecto al 3,1% registrado en 2023, pero pone de manifiesto que las presiones sobre los precios continúan vigentes, especialmente en el sector servicios y en ciertos productos básicos.

El repunte comenzó después de que la inflación alcanzara su nivel más bajo en septiembre, cuando cayó al 1,5% interanual. Desde ese momento, el encarecimiento de la energía, un factor clave que había experimentado un fuerte descenso a finales de 2023, comenzó a elevar nuevamente los precios. Este aumento en los costes energéticos, junto con una demanda sostenida en servicios, ha sido uno de los motores principales de la inflación en el último trimestre del año.

Ralentización en el Incremento de los Alimentos
A pesar de la presión inflacionaria en otros sectores, los alimentos registraron una notable ralentización en su escalada de precios, cerrando 2024 con un incremento acumulado de solo el 1,8%, el más bajo desde 2020. Algunos productos, como el aceite de oliva, incluso vieron descensos significativos, con una caída del 12,3% en su precio durante el año, aunque aún acumula una subida del 132% desde finales de 2020. El azúcar también mostró un descenso destacado, con una disminución del 13,9% en 2024.

PUBLICIDAD

Sin embargo, no todos los alimentos experimentaron esta tendencia. Productos como el chocolate, las patatas y ciertas carnes (ternera y oveja) continuaron con incrementos significativos, con el chocolate registrando un aumento del 24% debido a problemas en la producción global.

Energía y Servicios: Principales Impulsores de la Inflación
El sector energético fue uno de los que más contribuyó al aumento de la inflación. La electricidad subió casi un 19%, y el gas un 10%. No obstante, esta alza fue parcialmente contrarrestada por la caída en los precios de los combustibles para automoción, con el diésel abaratándose un 5% y la gasolina un 1%.

Los servicios, especialmente los turísticos y de ocio, siguieron siendo un bastión inflacionario. Con un incremento del 4% en los precios de hoteles y restaurantes, España aún logró batir récords históricos de turismo. Esta dinámica sugiere que mientras la demanda en estos sectores no se modere, las tensiones inflacionistas persistirán.

Perspectivas y Riesgos Futuros
Aunque España ha dejado atrás los peores momentos de la crisis inflacionista, aún enfrenta desafíos significativos. Las tensiones en los precios, particularmente en los servicios y ciertos alimentos internacionales como el café y el chocolate, siguen siendo un riesgo. Además, el entorno internacional continúa siendo incierto, lo que podría afectar negativamente a la evolución de los precios de la energía y otros bienes esenciales.

El Banco Central Europeo, atento a estas dinámicas, no considera que la crisis inflacionista haya terminado, señalando que será crucial moderar la subida de los servicios para estabilizar definitivamente la economía.

Tags: 2024alimentosespañaFactoresinflacionIPCservicios
Noticia anterior

Felipe González Reflexiona Sobre el Liderazgo Político en el Siglo XXI en una Clase Magistral

Siguiente noticia

Corea del Sur Arresta al Presidente Destituido Yoon Suk-Yeol tras Declarar la Ley Marcial

Otras Noticias

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta
Actualidad

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta

por Redacción
17/05/2025
0

El grupo socialista llevará a Pleno la iniciativa con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, fomentar la cohesión territorial...

Leer másDetails
Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

17/05/2025
Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

17/05/2025

Desconcierto en Madrid: desconocen la contaminación del río Tajo que afecta a Toledo

16/05/2025

Fuerte incendio en una nave del Parque Tecnológico de Reciclado (PTR) en La Cartuja Baja, Zaragoza

16/05/2025
Siguiente noticia
Corea del Sur Arresta al Presidente Destituido Yoon Suk-Yeol tras Declarar la Ley Marcial

Corea del Sur Arresta al Presidente Destituido Yoon Suk-Yeol tras Declarar la Ley Marcial

El Gobierno Transformará Sareb en un Banco de Viviendas para Aliviar la Crisis Habitacional

El Gobierno Transformará Sareb en un Banco de Viviendas para Aliviar la Crisis Habitacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.