• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Inspección de Trabajo detectó 74 posibles irregularidades con contratos temporales en Ceuta

Redacción por Redacción
23/11/2021
en Actualidad, Economía, Portada
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El número de contratos transformados en indefinidos como consecuencia de la actuación de la Inspección de Trabajo durante los meses de febrero y marzo de 2021 asciende a 222. La hostelería y el comercio son los sectores con mayores índices de fraude. El número de trabajadores afectados, que prestan servicios en centros de trabajo de la Ciudad Autónoma de Ceuta, es de 153, de los cuales 90 (58,82%) son hombres y 63 mujeres (41,18%)

La Delegación del Gobierno en Ceuta ha remitido los datos de los resultados de la ejecución de la puesta en marcha de los envíos correspondientes al Plan de Choque contra la contratación temporal realizados en los meses de febrero y marzo de 2021, de la Inspección de Trabajo.

La primera fase del Plan implica la detección de posibles irregularidades mediante el uso de la Herramienta de Lucha contra el Fraude, y posterior envío de comunicaciones a las empresas instando a la revisión de su situación. En la esta primera fase se ha procedido a enviar en la Ciudad Autónoma de Ceuta un total de 74 cartas o comunicaciones durante los meses de febrero y marzo.

PUBLICIDAD

Los porcentajes están calculados sobre el total de envíos efectuados a nivel nacional. Los envíos se han realizado respondiendo a la siguiente casuística:

 · El envío de cartas realizado en fecha 23 de febrero de 2021 afecta a supuestos de contratos de obra o servicio determinado en vigor desde hace más de 48 meses, encadenamiento de dos o más contratos temporales por un período superior a 24 meses en un periodo de 30 meses, contratos eventuales por circunstancias de la producción de duración superior a 12 meses, contratos de obra o servicio en vigor desde hace más de 36 meses, encadenamiento de dos o más contratos temporales con alta en empresa usuaria por un período superior a 24 meses en los últimos 30 meses y encadenamiento de dos o más contratos temporales en un período superior a 24 meses en los último 30 meses, con alta en ETT.

 · El envío de cartas realizado en fecha 23 de marzo de 2021 afecta a contratos temporales en los que se ha detectado el encadenamiento de contratos temporales superior a 12 meses en un período de 18 meses y sobre los cuales puede existir supuestos de coincidencia de causa en la temporalidad.

El número de trabajadores afectados por el conjunto de las comunicaciones, que prestan servicios en centros de trabajo de la Ciudad Autónoma de Ceuta, es de 153, de los cuales 90 (58,82%) son hombres y 63 mujeres (41,18%).

Los porcentajes se calculan sobre el total de trabajadores afectados de cada provincia.

Si atendemos a sectores de actividad afectados por el Plan de Choque, los sectores en los que se han concentrado el mayor número de envíos, por la existencia que mayores indicios de fraude han sido en el sector Hostelería con un 21,62% y el sector Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas con un 20,27%

Por último indicar que, las empresas afectadas por las comunicaciones han contado con un plazo de un mes desde la recepción de la carta, para proceder a la regularización de la situación de sus trabajadores, momento a partir del cual, previa las comprobaciones oportunas por parte de la Herramienta de Lucha contra el Fraude, se inició la segunda fase del Plan de Choque a través de las correspondientes actuaciones inspectoras.

PRIMEROS RESULTADOS DEL PLAN DE CHOQUE

Debe hacerse notar que estos resultados son los obtenidos con la primera fase del Plan de Choque, consistente en la mera remisión de las cartas a las empresas presuntamente incumplidoras.

El total de contratos temporales transformados en Ceuta asciende a la cifra de 85, lo que supone un 0,05 % de los trabajadores afectados por este Plan de Choque.

A) La distribución de resultados por CNAE de actividad, se centra especialmente en los sectores de Industrias extractivas con un 100,00% y Actividades administrativas y servicios auxliares con un 85,11% del total. Los sectores de actividad con una menor tasa de transformación son actividades como Hostelería, Industria manufacturera y Actividades artísticas, recreativas y de entrenamiento. Seguidamente, se recoge cuadro detallado:

B) A continuación, se analizan los resultados en función del sexo de las personas trabajadoras afectadas, aportándose la información según su distribución territorial. En rojo se destacan los valores más bajos para cada uno de los sexos, siendo el resultado global la transformación de 42 contratos temporales de mujeres en indefinidos, y de 43 hombres, si bien la tasa de transformación de las primeras es superior.

C) Por último, se desglosan los datos en función de la edad de las personas trabajadoras afectadas, así como por su nacionalidad:

RESULTADOS DIRECTOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE LOS DOS ENVÍOS DEL PLAN DE CHOQUE Y ACTUACION ORDINARIA

Gracias a los resultados que están teniendo las comunicaciones del Plan de Choque de 2021, el número de contratos transformados a raíz de los dos envíos de cartas es de 85. Si a ello se le suman los resultados de la actuación ordinaria en el mismo período (137) tenemos un resultado de 222 transformaciones en indefinidos.

Noticia anterior

La IV Feria de FP Dual se celebra mañana en el Hotel Ulises y la Plaza de los Reyes

Siguiente noticia

Correos propone de nuevo este Black Friday una reflexión sobre el uso responsable de los envíos urgentes

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.