• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La justicia de género preside la declaración de Unesco por la libertad de prensa

Amecopress por Amecopress
11/05/2022
en Actualidad, Feminismos, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La declaración fue emitida por la Unesco durante la celebración de la Conferencia por el Día Mundial de la Libertad de Prensa

La conferencia aprovechó para informar de las violaciones de la libertad de prensa; un recordatorio a la realidad de docenas de países de todo el mundo donde las publicaciones son censuradas, multadas, suspendidas y clausuradas, mientras que los periodistas y editores son acosados, atacados, detenidos e incluso asesinados. La comunidad y el movimiento del Día Mundial de la Libertad de Prensa volvió a reunirse, tras un año en el que se ha concedido el premio Nobel de la Paz a dos periodistas y en el que han aumentado los desafíos al ejercicio del periodismo, según la UNESCO.

El colombiano Pedro Vaca, relator de libertad de expresión de la Comisión de Derechos Humanos (CIDH), enumeró las cuatro recomendaciones contenidas por la Declaración Conjunta de Mandatos Especiales 2022 sobre Libertad de Expresión y Justicia de Género.

La necesidad de acabar con «la brecha digital» para que las mujeres puedan tener «acceso a la información» y así «eliminar barreras»; y el consejo a estados y empresas tecnológicas para que se comprometan a «impulsar la alfabetización digital» son las dos primeras.

La conferencia se llevó a cabo en un formato híbrido, con participantes presenciales y en línea. Además, la Declaración incluye lo que Vaca denominó «punto medular», que la información que llegue a las mujeres sea «para las mujeres, sobre las mujeres y de interés para las mujeres«, entre ellos, los relacionados con la salud sexual y reproductiva; y el «deber proactivo de producir data» para entender mejor «esta situación».

Pedro Vaca y Carmen Arístegui: libertad y género

En la sesión que sirvió de lanzamiento a este documento, además de Vaca, intervinieron la periodista mexicana Carmen Arístegui; la relatora especial de Naciones Unidas para la promoción y protección de los derechos de libertad de opinión y expresión, la bangladesí Irene Kahn; y la relatora sobre los derechos de las mujeres de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la peruana Julissa Mantilla.

Además, les acompañó el director ejecutivo del Centro para la Ley y la Democracia, Toby Mendel, mientras que Teresa Ribeiro, representante de Libertad de Prensa en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), intervino por videollamada.

PUBLICIDAD

Aunque el texto se refiere a una justicia de género universal, el debate versó sobre la necesidad de preservar la libertad de las periodistas en un contexto de violencia generalizada en las redes sociales contra los personajes públicos y, en particular, contra las mujeres.

El llamamiento de esta declaración «es para que las plataformas sean consecuentes», dijo Vaca en su alocución, en alusión a que las empresas tecnológicas perpetúan, mediante los algoritmos que viralizan determinados contenidos, «estereotipos de género».
La Conferencia de la Unesco por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebró en la ciudad uruguaya de Punta del Este (sureste), concluyó el pasado miércoles. (Unesco).

Noticia anterior

Nueva donación de sangre en Ceuta, el 17 y 18 de mayo en el Revellín

Siguiente noticia

Cuatro mujeres asesinadas en marzo y 8.568 llamadas pertinentes al 016

Otras Noticias

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados
Actualidad

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados

por Redacción
14/05/2025
0

Ramón Oro y Mariam visitan a Adam y Yasir en el Hospital Universitario En un gesto de solidaridad y cercanía,...

Leer másDetails
SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

14/05/2025
El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

14/05/2025

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.