• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 25 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La ley de diversidad familiar incluirá una protección específica a las familias monoparentales

Amecopress por Amecopress
21/03/2021
en Actualidad, Feminismos, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La ley de diversidad familiar incluirá una protección específica a las familias monoparentales

El Gobierno está preparando ya el libro blanco para la elaboración de la próxima Ley de diversidad familiar que incluirá una protección específica a las familias monoparentales, según ha indicado la directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, dependiente de la Vicepresidencia de Derechos Sociales, Patricia Bezunartea

El hito legislativo que tenemos en agenda es la próxima ley de diversidad familiar, que incluirá la regulación específica para la protección de familias monoparentales a nivel estatal para dotarla de mayor seguridad jurídica”, ha declarado Bezunartea, en la Jornada sobre familias monoparentales organizada por el Instituto de las Mujeres.

La directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales ha indicado que “la cobertura y protección a las familias está desfasada” y ha apuntado que una política familiar moderna necesita “un enfoque más amplio adaptado a la diversidad de las estructuras familiares, e inclusivo, que abarque la complejidad de factores que afectan a la decisión de tener más o menos hijos”.

Los dos objetivos de la ley serán: el reconocimiento jurídico de los distintos tipos de las estructuras familiares y la determinación de todas las prestaciones y servicios a las que las familias tienen derecho según sus características y nivel de ingresos.

Tomando como referencia las leyes autonómicas que ya existen, podrían incluirse: “ayudas sociales, beneficios fiscales, programas de acceso a la vivienda, medidas de conciliación y políticas específicas para colectivos vulnerables como víctimas de violencia, familias en riesgo de exclusión, con niños, con personas dependientes o con discapacidad”.

PUBLICIDAD

Los trabajos de preparación de la ley ya han comenzado y para ello, según ha dicho, están contando con la colaboración de todos los ministerios con competencias en apoyo a la familia, de expertos nacionales e internacionales y de las entidades representativas de familias. Entre los trabajos previos, se incluye la elaboración de un libro blanco, para lo cual están colaborando con la Comisión Europea.

El estigma sobre las madres solteras

Durante el acto, en el que se ha puesto el foco en el recorrido histórico, ha intervenido la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, quien ha asegurado que el Gobierno tiene “una deuda” con las madres solteras que han sido “estigmatizadas” desde la época del “franquismo”.

“No podemos olvidar lo que hizo el franquismo con amparo de los poderes religiosos, obligar a mujeres a dar a sus niños en adopción o robándoselos. Ese robo de bebés comienza como una forma de represión a las mujeres libres republicanas”, ha denunciado.

Noelia Vera ha recordado las “humillaciones y violencia” que han sufrido las mujeres que se han salido de ese “camino angelical” de la “mujer y familia tradicional”.

En este sentido, ha destacado el compromiso del Gobierno con la ley de diversidad familiar que dé cuenta de que “no hay un único modelo de familia” sino que “todos los tipos de familia tienen que tener igualdad de derechos”, aunque ha advertido de los “estigmas que aún perviven hoy” y del “rechazo conservador” de algunos.

Intentos de borrar el feminismo

Por su parte, la directora del Instituto de las Mujeres, Beatriz Gimeno, ha llamado la atención sobre la importancia de estudios como el que se ha presentado este viernes, para frenar “los intentos de borrar el feminismo”, de “borrar las caras de las mujeres referentes en los murales”. También ha reivindicado la necesidad de que todos los estudios ofrezcan datos desagregados por sexo.

En cuanto a las familias monoparentales, ha puntualizado que su número se incrementa “año tras año” hasta alcanzar los casi 2 millones de hogares, según el INE, y ha destacado que el 81% de ellos está encabezado por una mujer.

En concreto, ha puesto de relieve las necesidades específicas de estas familias que se encuentran con “problemas de conciliación, precariedad, salarios bajos”, un “cóctel explosivo” que conduce a estos hogares a situaciones de pobreza, incluso en los casos en los que la madre tiene una formación superior. “No hace que se libren de la pobreza porque tienen contratos a tiempo parcial, tres veces más que los hombres”, ha afirmado Gimeno.

Familias en situación irregular

Esta brecha de género, según se ha puesto de manifiesto durante la Jornada, se ha hecho “más visible” durante la pandemia de la Covid-19. Además, se ha advertido de que sin un reconocimiento legal se deja a estas familias en “situación irregular”.

Según han puesto de manifiesto las autoras del estudio, Paloma De Uribe y Violeta Assiego, durante la pandemia, las familias monoparentales se han encontrado en un “limbo” administrativo en relación con las medidas urgentes y excepcionales.

“Cuando no se hace un reconocimiento legal a estas familias, se les está negando un estatus de ciudadanía, se le está diciendo que son familias en situación irregular mientras no tengan ese reconocimiento legal”, ha denunciado Violeta Assiego.

Noticia anterior

Se necesitan casas de acogida para 3 gatos que serán adoptados en Francia

Siguiente noticia

🔴 Confirmada la víctima número 90 de la covid-19 en Ceuta

Otras Noticias

Mucho dato y poca realidad: ¿Dónde están las competiciones escolares en Ceuta?
Actualidad

Mucho dato y poca realidad: ¿Dónde están las competiciones escolares en Ceuta?

por - -
24/05/2025
0

Carta al director de Angel García Espinar Tras leer el reciente comunicado del Instituto Ceutí de Deportes (ICD) y la...

Leer másDetails
El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

24/05/2025
¿Por qué el instituto ceutí de deportes no apuesta por el deporte escolar como motor de desarrollo en todas las disciplinas deportivas?

El ICD defiende su compromiso con el deporte escolar y desmiente las críticas: “Nuestra apuesta es firme, ejemplar e incuestionable”

24/05/2025

El PSOE propone una Mesa de la Cultura para diseñar una agenda cultural “diversa, integradora y de calidad”

24/05/2025

Ceuta Ya! pide a la Asamblea que se posicione contra la política de Juan Vivas

24/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.