• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

LA LEY SEGÚN F. BASTIAT

Redacción por Redacción
13/02/2025
en Actualidad, Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
LA LEY SEGÚN F. BASTIAT

THINK TANK HISPANIA 1188

“Este Decreto demuestra una vez más, el poco respeto que ustedes le tienen al Ordenamiento Jurídico, a la Cámara, a las Cortes y a los españoles. Y me explicaré; al Ordenamiento Jurídico, porque usted sabe que esta amalgama normativa, lo que provoca es una mala legislación, que cada dos por tres tengan que rectificar; ustedes son capaces de meter en el mismo documento impuesto a la banca, pensiones, impuesto de hidrocarburos, ocupación, transporte, … todo, incluso cosas de dudosa legalidad”. Así comenzaba su brillante intervención el parlamentario D. Juan Bravo Baena, en el reciente debate parlamentario, con ocasión del llamado Decreto Omnibus. En una decisión no habitual, el Gobierno retrocede y racionaliza en parte esa producción normativa.

Ello nos da pie a profundizar sobre el abuso de la figura del Decreto Ley, recurso normativo que dicta el Gobierno, reservado como presupuesto a situaciones extraordinarias o apremiantes, que habiliten la posibilidad de no seguir el procedimiento legislativo ordinario, ni siquiera el de urgencia.

Al terminar la XIV Legislatura, el presidente actual ya era el que había aprobado mayor número de decretos leyes (138), y ahora supera los 145. Llama la atención la comparativa, incluso con los de su espectro ideológico, pues los sucesivos gobiernos de Felipe González, durante 14 años, recurrieron en 129 ocasiones al uso de esta fórmula. La mayoría de las iniciativas legislativas aprobadas desde verano de 2018 (54%), son imposiciones del Ejecutivo.

El primero que firmó el actual presidente fue sobre el régimen jurídico aplicable a la designación del Consejo de Administración de RTVE. Que nos expliquen la inaplazable necesidad. En esta espiral se ha llegado a utilizar un Decreto Ley para la exhumación de Franco, y a la paradoja sobre la justificación de la “urgencia apremiante”, hay que añadir que fueron precisamente los regímenes de Primo de Rivera y Franco, los que hicieron del Decreto Ley su forma habitual de legislar, con la ventaja que ellos no tenían necesidad de justificarse para evitar ser tachados de antidemocráticos. Por otra parte, no hay que sorprenderse, pues fueron procedimientos imperativos muy utilizados por el socialfascismo.   

No piense el lector que es cuestión simplemente formal. Afecta a la deteriorada calidad de la democracia, genera inseguridad jurídica, minimiza el papel del Parlamento, deja vacío de contenido el artículo 86 de nuestra Constitución, y lo más importante, hurta el debate parlamentario, y de paso el conocimiento y control ciudadano de la actividad pública.

Frederic Bastiat, en su concisa pero embriagadoramente amena e irónica obra La Ley (1850), desgrana la defensa de la propiedad privada y del gobierno limitado, frente al sistema que utiliza la ley para el despojo. Su pensamiento parte de que todos los intereses legítimos suelen ser armónicos, y por tanto la solución es la libertad, mientras los antiliberales consideran los intereses antagónicos y su solución es la coacción. Acepta que determinados intereses se alejan y buscan usurpar la propiedad, pero es precisamente el Estado el que alimenta intereses no armónicos de la sociedad, al ser la ficción mediante la cual muchos aspiran a vivir a costa del prójimo, lo que anima una dinámica de difícil freno entre las dos manos de la política, la que quita bienes y libertades, y la que confiere amablemente ayudas y privilegios.

Frente a ello, F. Bastiat defiende que las personas no necesitamos el impulso coactivo del intervencionismo para actuar, trabajar, cooperar con nuestros semejantes, o cultivar afectos y hacer un mundo mejor. No mucho tiempo después, el imparable crecimiento de todo lo que abominaba, nacionalismo y estatismo, arrebatarían al mundo el camino hacia su libertad, en la vorágine que había de desembocar en la terrible primera mitad del siglo XX.

PUBLICIDAD

Para Bastiat, la sociedad es algo sumamente complejo que no admite soluciones mecanicistas. Quizá el ejemplo más conocido sea su “petición de los fabricantes de velas” ante un “desleal” competidor (el Sol), solicitando que las autoridades ordenen cerrar las ventanas para salvar al sector. Al pueblo se le hace creer que el Gobierno tiene medios para hacer recaer la carga en los más ricos. ¡Funesta ilusión!, pues no puede evitarse que se reparta entre todos.

Sobre la cuestión que nos ocupa, se lamentaba Bastiat que la ley no es refugio del oprimido sino arma del opresor, que ha sido pervertida, atacando lo que debía proteger. La ley debe brotar del derecho individual legítimo a la defensa, y también lo es agruparse para ese fin, pero no puede aplicar esa fuerza común para favorecer el egoísmo no inteligente o la falsa filantropía. Añadimos que, hoy día, resulta que lo previsto como extraordinario ha pasado a ser ordinario, y que políticos o lobbies la utilizan sin freno ni reflexión, para algo distinto de salvaguardar derechos básicos (vida, libertad, propiedad), tratando siempre de pasar de la igualdad liberal, ante la ley, a la igualdad socialista, mediante la ley.  

Bastiat por tanto vive, mientras haya parlamentarios de altura que hagan inteligible el hecho de que nadie puede desviar el objeto de la ley y los procedimientos, aplicándolos de forma opuesta para lo que estaban concebidos, ni que se conviertan en los más poderosos instrumentos de injusticia.  

Noticia anterior

Ceuta celebra el 30º aniversario del Centro Asesor de la Mujer con un concierto de María Pelae

Siguiente noticia

Ceuta asume la vicepresidencia del Consejo de Cooperación Bibliotecaria en 2025

Otras Noticias

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese
Actualidad

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

por Redacción
09/05/2025
0

Ceuta, 9 de mayo de 2025El Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta (BOCCE) ha oficializado este viernes el...

Leer másDetails
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Ceuta asume la vicepresidencia del Consejo de Cooperación Bibliotecaria en 2025

Ceuta asume la vicepresidencia del Consejo de Cooperación Bibliotecaria en 2025

CSIF se moviliza en defensa del mutualismo administrativo y la sanidad de los funcionarios

CSIF se moviliza en defensa del mutualismo administrativo y la sanidad de los funcionarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.