La decisión de cancelar la procesión fue tomada con pesar pero con responsabilidad por parte de la Fervorosa Cofradía y Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Sacratísima Virgen de la Esperanza. La seguridad de los asistentes y la integridad de las imágenes sagradas fueron las principales preocupaciones ante el pronóstico de fuertes vientos y lluvias.
En lugar de la tradicional salida procesional, los fieles se congregaron en el Santuario de la Patrona, donde se llevó a cabo un solemne Vía Crucis. Este acto litúrgico permitió a los devotos vivir un momento de recogimiento y reflexión, a pesar de las inclemencias del tiempo.
La presencia de la Legión Española añadió un toque especial al evento. Tras el Vía Crucis, los legionarios interpretaron la emotiva canción ‘El novio de la muerte’, un himno que resonó profundamente entre los presentes. Posteriormente, realizaron un desfile frente al templo, rindiendo homenaje a las imágenes sagradas.
La retransmisión en directo por parte de RTVCE permitió que aquellos que no pudieron asistir en persona también participaran de esta experiencia única. Las cámaras capturaron cada momento, desde la llegada de los fieles hasta el emocionante desfile de la Legión.
El presidente del Consejo de Hermandades expresó su apoyo a la decisión de cancelar la procesión, destacando la importancia de priorizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados. Aplaudió la capacidad de adaptación de la comunidad y la devoción demostrada por los fieles, quienes acudieron en gran número al santuario a pesar del mal tiempo.
Este evento inesperado subraya la resiliencia y el compromiso de las cofradías y sus miembros. Aunque la lluvia y el viento impidieron la procesión tradicional, el espíritu de la Semana Santa se mantuvo vivo en el corazón de los asistentes, quienes encontraron en el santuario un refugio para su fe.
En conclusión, la jornada fue un recordatorio de que, incluso ante las adversidades, la devoción y la comunidad pueden encontrar formas de celebrar y honrar sus tradiciones. El encuentro en el Santuario de la Patrona quedará en la memoria de muchos como un ejemplo de fe y unidad.