• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociedad

“La mayoría de productos que entran en Ceuta no están debidamente certificados como halal”

Sara Abdelkader por Sara Abdelkader
22/03/2023
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
“La mayoría de productos que entran en Ceuta no están debidamente certificados como halal”

El presidente de ACOHA, Abdelmalik Mohamed/Antonio Sempere

Hablamos con el presidente de la Asociación de Consumidores Halal de España (ACOHA) en Ceuta, Abdelmalik Mohamed Amar. ACOHA se implantó hace pocas semanas en nuestra ciudad y se define como «una iniciativa de hombres y mujeres comprometidos con el valor de lo halal, que se define como “una opción sana, segura, ética y saludable, tanto para las personas de confesión musulmana como para los consumidores en general”.

¿Qué es el certificado halal para quien no lo sepa?

El sello halal es un certificado que se emite. En España hay entidades que están avaladas por los centros de acreditación de los distintos países árabes musulmanes, que les faculta emitir dichos certificados halal.  Previamente, a las empresas les hacen una serie de visitas en sus instalaciones y todos estos centros de acreditación tienen sus estándares de su propio país. Esas inspecciones suelen durar una semana y después se hace un resultado de las condiciones que te dan un tiempo para subsanar y finalmente realizan la verificación. Si realmente cumple las condiciones le dan el certificado halal para su país.

¿Se cumple en Ceuta el correcto etiquetado halal?

Nosotros hemos llegado a la conclusión de que hay un déficit muy importante porque una inmensa mayoría de productos que entran en Ceuta no están debidamente certificados porque no es suficiente que un distribuidor de carnes, por ejemplo, enseñe o muestre un certificado halal de su proveedor. Él mismo como manipulador debe tener ese certificado, nosotros en Ceuta no sabemos de nadie que lo tenga. 

El presidente de ACOHA, Abdelmalik Mohamed/Antonio Sempere

Hubo uno en su día que nos preguntó por la posibilidad de obtenerlo y le pedimos que nos dijera el grado de intensidad de la electricidad que se le que se les aplicaba a los pollos y no nos quiso dar aquellos datos.

¿Cuál es vuestra labor desde la Asociación de Consumidores de Halal?

Nuestra labor principal es concienciar y crear cultura halal, que significa, que no hay toxicidad y que es beneficioso para tu salud. No solamente hay que relacionar lo halal con la comida, también con los servicios. De hecho, hay empresas halal, que no venden nada, pero ofrecen servicios que lo son. ¿Cómo puede ser una empresa halal? Pues una que respeta el  grado de armonía con sus trabajadores, les paga en su día, valora sus vacaciones y sus días de descansos…todos esos comportamientos.

«No solamente hay que relacionar lo halal con la comida, también con los servicios. De hecho, hay empresas halal, que no venden nada, pero ofrecen servicios que lo son»

Abdelmalik Mohamed

Por ejemplo, en Francia hay cerca de 8 millones de musulmanes y allí la inmensa mayoría de los franceses a la hora de comprar productos cárnicos compran productos halal porque entienden que saben mejor.

¿Se confunde el certificado halal con más saludable?

Nosotros nunca decimos que sean más saludables porque nos sometemos a la Ley de Seguridad. Nosotros lo que decimos es que hay dos productos análogos y defendemos la idea que se está desarrollando en el Reino Unido, un país que está trabajando para que todos los productos cárnicos lleven una etiqueta halal y otra en la cual se identifique si hubo aturdimiento o no y si lo hubo qué tipo de aturdimiento. Tiene que haber opciones para los musulmanes y para los que no lo son. 

«Defendemos la idea que se está desarrollando en el Reino Unido, un país que está trabajando para que todos los productos cárnicos lleven una etiqueta halal y otra en la cual se identifique si hubo aturdimiento o no y si lo hubo qué tipo de aturdimiento»

Abdelmalik Mohamed

Hace poco propusisteis a la Ciudad un Registro de Importadores de Productos y Prestatarios de Servicios Halal, ¿qué beneficios tendría?

PUBLICIDAD

Creemos que tendría muchos beneficios, por ejemplo, si una empresa necesita un certificado halal, cosa que ahora ninguno tiene en Ceuta. Hemos pedido que haya una regulación mínima y que las personas que vayan a importar productos halal estén debidamente certificadas.

Hace poco os instalasteis en Ceuta, ¿qué actividades tenéis pensado a largo plazo?

Tenemos pensado realizar seminarios para informar a la población sobre qué es el concepto halal y nos gustaría también hacer un festival de alimentos halal, porque tiene una proyección a nivel internacional muy importante y aquí hay un gran número de consumidores musulmanes que esperamos poder ayudarles.

Pollo con certificado halal de supermercado/Antonio Sempere

Un gran desconocido o que quizás pasa más desapercibido son las chuches, que también pueden ser o no halal, ¿cómo pueden elegir los musulmanes las correctas?

Uno de los grandes peligros de los musulmanes son los aditivos, que son los enemigos silenciosos porque hay muchos aditivos que son de origen animal y que están presentes en multitud de productos, en las golosinas van muchas cosas. 

Noticia anterior

Dunia Mohamed valora el consenso logrado en la aprobación del nuevo Reglamento de Alojamiento Alternativo

Siguiente noticia

Aprobada la propuesta del PSOE para crear una ventanilla única para la creación de empresas

Otras Noticias

Lambán desvela tensas discusiones con Pedro Sánchez: “Sus reacciones eran iracundas”
Actualidad

Lambán desvela tensas discusiones con Pedro Sánchez: “Sus reacciones eran iracundas”

por Redacción
12/05/2025
0

El expresidente de Aragón, Javier Lambán, ha roto su silencio tras la reciente filtración de los mensajes de WhatsApp entre...

Leer másDetails
Crecen las críticas internas en el PSOE por las presiones de Sánchez a los barones

Crecen las críticas internas en el PSOE por las presiones de Sánchez a los barones

12/05/2025
La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

11/05/2025

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.