• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 24 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La mitad de las mujeres madres sufren estrés y ansiedad a causa de la pandemia

Amecopress por Amecopress
20/03/2021
en Actualidad, Coronavirus, Feminismos, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
La mitad de las mujeres madres sufren estrés y ansiedad a causa de la pandemia

Imagen de Amecopress

El Club de Malasmadres ha presentado esta mañana su encuesta ‘La Hora de Cuidarse y respirar’, que analiza los efectos de la pandemia en la salud mental de las mujeres. Los resultados revelan datos como que 50% de las mujeres considera que su salud mental ha empeorado durante el último año, o 5 de cada 10 han padecido episodios de estrés y ansiedad.

La presentación ha contado con las aportaciones de Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres, Maite Egoscozabal, socióloga y responsable de Investigación Social del Club de Malasmadres y Patricia Ramírez, psicóloga. Además, Marta, mujer madre que ha vivido de primera mano los estragos de la pandemia en su salud mental ha compartido su testimonio con las asistentes.

Desde el Club de Malasmadres se apuesta por no dejar a un lado el cuidado personal cuando la maternidad llega a la vida de las mujeres. “Si ya es difícil conciliar la vida laboral, con la personal, ahora lo es más con la pandemia y el autocuidado” afirma Laura Baena. Además, ponen en relevancia la gran incertidumbre que ha traído consigo el confinamiento y las cargas extras que ha supuesto para las mujeres, como tener que lidiar con la conciliación en cuestiones como las cuarentenas preventivas.

En cuanto a los datos sobre la salud mental de las mujeres madres, Maite Egoscozabal ha sido la encargada de presentar las cifras, en las que se ha evidenciado que 5 de cada 10 mujeres han sufrido estrés o ansiedad y 7 de cada diez se han sentido tristes y apáticas durante esta crisis sanitaria. Además, 9 de cada 10 mujeres encuestadas “se sienten culpables si se cuidan porque intenten que no están prestando atención a sus familias” afirma Maite. Además, sólo el 41% de las mujeres con sintomatología ha acudido a un profesional.

El 53% de las mujeres ha visto su salud mental empeorada, y el resto, siente que sigue igual de frágil

Maite ha distinguido tres bloques importantes a la hora de analizar esta situación en la vida de las mujeres madres. En primer lugar, medir el grado de autocuidado de las mujeres, después, investigar cuales son las barreras que impiden auto cuidarse y por último, cómo ha avanzado la situación en el contexto de la pandemia. De las encuestadas, El 53% ha visto su salud mental empeorada, y el resto, siente que sigue igual de frágil. En cuanto a los síntomas, la apatía, la desmotivación y la tristeza acaparan la vida de 7 de cada 10 encuestadas. Y el 17% de las mujeres ha sufrido sintomatología física como la pérdida de cabello o las erupciones cutáneas.

El 30% de las mujeres ha sufrido un síntoma que ha requerido ayuda de un profesional y de este 30%, el 59% no ha acudido a una profesional. La mayoría de estas mujeres sí que han manifestado sin embargo que la meditación y el ejercicio físico han sido factores que les han ayudado a sobrellevar la situación. Sin embargo, llama la atención y es importante visibilizar que el 12% de estas mujeres ha recurrido a la automedicación.

La principal razón de la angustia que están padeciendo muchas mujeres es la sensación de “no poder llegar a todo: responsabilidades laborales, familiares y el cuidado de los hijos e hijas”, seguida de “la incertidumbre y no poder hacer planes”. En tercer lugar, aparece el miedo por la situación sanitaria.

Poner el foco en el autocuidado

Maite explica que “ya trabajábamos con la hipótesis de que las mujeres vemos el autocuidado como un elemento lejano, sobre todo madres. El 90% de las mujeres o no se cuida, o le queda mucho recorrido aún por hacer”. El ejercicio físico o la meditación son los elementos más comunes del autocuidado.

PUBLICIDAD

“El hecho de no priorizarnos y de priorizar a los demás es la principal barrera para el autocuidado. En el 50% de los casos ocurre por falta de tiempo” afirma la socióloga. En cuanto a las emociones que genera el autocuidado en las mujeres, a la mayoría les genera bienestar y optimismo. “Pero 9 de cada 10 mujeres se sienten culpable al cuidarse a sí mismas. Por eso hemos de trabajar en que cuidarse es un derecho” sentencia la socióloga.

Patricia, psicóloga, afirma que “ayer se evidenció la importancia de la salud mental y los pocos psicólogos que hay en la sanidad pública”. Además, incide en la importancia de que las mujeres compartan la vulnerabilidad que sienten para poder curarse y fortalecerse, e incide en la importancia de que las madres hagan un plan de acción. “Si no lo hay, nos quedaremos de nuevo en la palabra” sentencia.

Por último, Marta, doctora y madre primeriza de un niño de 9 meses cuando empezó la pandemia, ha decidido compartir su testimonio. Marta comenzó a sufrir terrores nocturnos, problemas de sueño derivados de las exigencias de la pandemia y el cuidado de su hijo. Marta Llegó a pensar en medicarse, pero realmente sabía que lo que necesitaba era psicoterapia, sin embargo, no tenía tiempo físico para acudir. “Me parece importante compartir mi vulnerabilidad y animo a todo el mundo al que lo haga” explica.

Por último, Patricia, ha explicado que “para pedir ayuda, primero hay que reconocer que lo que te está pasando es normal”. Además, ha incidido en la importancia de la naturaleza como herramienta para que las mujeres se reconcilien con algo tan básico como el silencio, alejándose con el ruido que impide conectarse con ellas mismas.

Noticia anterior

Protagonismo de las mujeres en la transición ecosocial

Siguiente noticia

La Policía Local tendrá acceso al sistema VioGén

Otras Noticias

La Liga Infantil de Fútbol Sala echa el cierre con la entrega de trofeos en 1ª y 2ª Autonómica
Actualidad

La Liga Infantil de Fútbol Sala echa el cierre con la entrega de trofeos en 1ª y 2ª Autonómica

por Redacción
24/05/2025
0

El Pabellón Santa Amelia acogió la clausura de la temporada con la entrega de medallas y trofeos a los equipos...

Leer másDetails
VOX propone en el Pleno la creación de una Unidad de Fibromialgia y la instalación de ‘ciberkioskos’ para facilitar trámites administrativos

VOX propone en el Pleno la creación de una Unidad de Fibromialgia y la instalación de ‘ciberkioskos’ para facilitar trámites administrativos

24/05/2025
El MDyC lleva al Pleno una propuesta para que la Enfermería Escolar sea reconocida como especialidad sanitaria

El MDyC lleva al Pleno una propuesta para que la Enfermería Escolar sea reconocida como especialidad sanitaria

24/05/2025

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración

23/05/2025

El policía marroquí que pidió asilo permanecerá en España hasta que se resuelva su caso

23/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.