• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La odisea cotidiana en la frontera de Ceuta

- - por - -
02/01/2025
en Actualidad, Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La odisea cotidiana en la frontera de Ceuta

Carta al director de Abdelkamil Mohamed presidente AAVV Príncipe Alfonso

Ceuta, la puerta sur de Europa, se enfrenta cada día a una realidad fronteriza que, lejos de avanzar hacia la prometida “frontera inteligente”, se hunde en una maraña de dificultades. La situación de la frontera hispano-marroquí no solo no mejora, sino que se agrava con cada jornada, afectando de manera directa a la vida de quienes transitan por ella, ya sea para visitar familiares, disfrutar de un día de ocio o realizar actividades cotidianas.

Colas Interminables y Revisiones Arbitrarias

El sistema de control de pasaportes implementado en la zona marroquí ha convertido el paso fronterizo en un embudo donde las colas interminables son el pan de cada día. A esto se suma un exhaustivo registro que, lejos de ceñirse a las normas del régimen de viajeros, se aplica con un rigor desmedido que parece diseñado para dificultar la vida de los ceutíes.

Un paquete de pipas o cualquier pequeño artículo personal puede ser motivo de confiscación, bajo la sospecha generalizada de contrabando. Aunque es cierto que existen redes de contrabando, estas medidas afectan mayoritariamente a ciudadanos que solo buscan disfrutar de un día normal al otro lado de la frontera.

El “Destornillador Mágico” y el Acoso Psicológico

Superar el control marroquí no garantiza el fin de la odisea. En el trayecto de regreso a Ceuta, los vehículos, tanto nuevos como antiguos, se enfrentan al temido “destornillador mágico”. Este instrumento, utilizado para golpear distintas partes del coche, parece más una táctica psicológica que un método efectivo de inspección. La esperanza de cruzar sin incidentes depende de la paciencia y el silencio del viajero, pues cualquier comentario puede resultar en un registro más exhaustivo y un retraso aún mayor.

El Peso Mágico y las Normas a la Carta

Tras sobrevivir al lado marroquí, toca enfrentarse al control español, donde la Guardia Civil aplica la regla de los famosos 10 kilos. Sin embargo, esta norma parece tan arbitraria como los controles anteriores. Productos que serían permitidos en cualquier frontera del espacio Schengen son aquí objeto de confiscación bajo la excusa de normas imprecisas y sujetas a la interpretación del agente de turno.

Lo que resulta aún más indignante es la dedicación de efectivos exclusivamente para pesar verduras y pequeñas mercancías, mientras se descuidan otras labores esenciales de seguridad y control. Es un espectáculo surrealista ver cómo una parte significativa del personal fronterizo dedica su tiempo a inspeccionar productos inofensivos, como si la frontera se tratara de un mercado vigilado más que de un paso estratégico.

La Vendida Frontera Comercial

PUBLICIDAD

Y si hablamos de la frontera comercial, el panorama es aún más desolador. La que alguna vez fue una vía clave para el comercio entre Ceuta y Marruecos se ha convertido en un símbolo de abandono y frustración. Las promesas de un paso ágil y estructurado para las mercancías han quedado en nada, entregando nuestra posición estratégica a intereses ajenos y relegando a Ceuta a un papel secundario en el intercambio comercial.

Las oportunidades económicas que podría brindar una frontera comercial funcional se han perdido en un laberinto de restricciones, controles excesivos y, en última instancia, un desprecio por los ceutíes que dependen de esta actividad. El comercio, que debería ser un motor de desarrollo, se ha vendido al mejor postor, dejando a Ceuta atrapada entre dos mundos que la ignoran.

La Frontera Inteligente: Una Promesa Vacía

Mientras los ciudadanos de Ceuta sufren esta odisea cotidiana, se habla de una «frontera inteligente» que no termina de materializarse. Los planes para modernizar el paso fronterizo parecen lejanos y desconectados de la realidad. Mientras tanto, la falta de una interlocución efectiva con Marruecos y la ausencia de voluntad política para abordar los problemas reales perpetúan esta situación insostenible.

El Silencio de los Representantes

Lo más indignante es el silencio de quienes deberían alzar la voz por los ceutíes. Ni las autoridades locales ni los responsables nacionales parecen interesados en resolver estos problemas. Por un lado, Marruecos aplica medidas que rozan la humillación, y por otro, España permite que la frontera funcione bajo un sistema de normas subjetivas y poco claras.

La Necesidad de Cambios Reales

Es imperativo que se pongan en marcha soluciones reales y no meros titulares de prensa. Ceuta merece una frontera que sea funcional, digna y acorde con los estándares europeos. Los ciudadanos no pueden seguir siendo víctimas de una situación que parece diseñada para desincentivar el tránsito y complicar la vida de quienes cruzan diariamente.

El tiempo de las promesas vacías debe terminar. Los ceutíes necesitan acción, respeto y dignidad en su propia frontera. ¿Hasta cuándo seguirán callando las instituciones? ¿Hasta cuándo seguirán los ciudadanos aguantando esta situación sin que nadie dé la cara por ellos? Es hora de que Ceuta deje de ser la frontera olvidada de Europa.

Noticia anterior

Diversión navideña en el Parque de San Amaro: Un campamento inolvidable

Siguiente noticia

Imbroda denuncia la cesión de soberanía económica y política a Marruecos por la nueva medida de tránsito comercial

Otras Noticias

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca
Actualidad

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

por Redacción
10/05/2025
0

Dominio absoluto en el campo Desde el primer minuto, el Ceuta Femenino dejó claro su objetivo: mantener el liderato. El...

Leer másDetails
Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

10/05/2025
Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

10/05/2025

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Siguiente noticia
Imbroda denuncia la cesión de soberanía económica y política a Marruecos por la nueva medida de tránsito comercial

Imbroda denuncia la cesión de soberanía económica y política a Marruecos por la nueva medida de tránsito comercial

Operación ‘Kratos’: Desmantelada una red de piratería que ofrecía 2.500 canales a 22 millones de usuarios

Operación ‘Kratos’: Desmantelada una red de piratería que ofrecía 2.500 canales a 22 millones de usuarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.