• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sanidad

La OMS a favor de prohibir fumar y vapear en las escuelas de todo el mundo

Redacción por Redacción
27/09/2023
en Actualidad, Portada, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

LA OMS advierte que si no se toman medidas urgentes, se corre el riesgo de que «la próxima generación de consumidores de tabaco y nicotina sea reclutada a través de las prácticas poco éticas de las industrias tabacaleras»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que los jóvenes siguen siendo «implacablemente» el blanco de los productos del tabaco y la nicotina, en un llamamiento a prohibir fumar y vapear «ya sea sentados en clase, jugando al aire libre o esperando en la parada del autobús escolar».

Según la agencia sanitaria de la ONU, el enfoque de la industria tabacalera ha dado lugar a un mayor uso de los cigarrillos electrónicos, donde nueve de cada diez fumadores comienzan antes de los 18 años y algunos tan temprano como a los 11.

PUBLICIDAD

«Teniendo en cuenta que los niños pasan casi un tercio de sus horas de vigilia en la escuela, y que gran parte de la presión de grupo a la que se enfrentan se produce dentro de estos entornos educativos, las escuelas desempeñan un papel fundamental», apunta la Organización.

Las escuelas gozan de «una posición única al tener la capacidad de desempeñar un papel fundamental en la reducción del grave problema del tabaquismo y otros usos del tabaco y la nicotina por parte de los niños».

El atractivo de los cigarrillos electrónicos

Aunque el consumo de tabaco ha seguido disminuyendo entre los adolescentes europeos, la Organización Mundial de la Salud advierte que se ha producido un aumento de nuevos productos de tabaco y nicotina, incluidos los cigarrillos electrónicos.

La agencia de la ONU asegura que estos productos se han hecho más asequibles para los jóvenes debido a la venta de cigarrillos de un solo uso y al formato electrónico, que además suelen carecer de advertencias para la salud.

«Si no tomamos medidas urgentes ahora, corremos el riesgo de que la próxima generación de consumidores de tabaco y nicotina sea reclutada a través de las prácticas poco éticas de las industrias tabacaleras», ha declarado Hans Henri Kluge, director regional para la región europea de la OMS.

Nuevas orientaciones

La alerta se produce al tiempo que la Organización lanza dos nuevas publicaciones que coinciden con el regreso al colegio de los niños en muchos países del norte global: «Libres de tabaco y nicotina: guía para las escuelas», y el «Conjunto de herramientas para escuelas libres de nicotina y tabaco».

El lanzamiento coincidió también con la advertencia hecha el mes pasado por los organismos reguladores de Estados Unidos de que las empresas deben dejar de vender cigarrillos electrónicos ilegales que atraen a los jóvenes pareciéndose a materiales escolares, personajes de dibujos animados e incluso osos de peluche.

«Ya sea sentados en clase, jugando al aire libre o esperando en la parada del autobús escolar, debemos proteger a los jóvenes del mortal humo de segunda mano y de las emisiones tóxicas de los cigarrillos electrónicos, así como de los anuncios que promocionan estos productos», señaló Ruediger Krech, director de Promoción de la salud de la OMS. «Es verdaderamente preocupante que la industria tabacalera siga dirigiéndose a los jóvenes y obtenga cuantiosas ganancias, perjudicando su salud», puntualizó.

Los centros escolares deben ser espacios seguros para los jóvenes, en los que no estén expuestos a productos de nicotina ni se vean presionados para consumirlos. La creación de un entorno libre de humo y nicotina en el ámbito escolar es fundamental para ayudar a prevenir que los jóvenes empiecen a fumar».

Las guías de la Organización también destacan los países que han aplicado con éxito políticas de apoyo a los campus libres de tabaco y nicotina. Entre ellos figuran Arabia Saudita, India, Indonesia, Irlanda, Kirguistán, Marruecos, Qatar, Siria y Ucrania.

Enfoque «integral» de la escuela

La Organización Mundial para la Salud también hizo hincapié en un enfoque «integral» para crear campus libres de nicotina y tabaco, argumentando que es necesaria la participación de los profesores y demás empleados, los alumnos y los padres.

Los documentos de la agencia sanitaria de la ONU incluyen información sobre cómo apoyar a los estudiantes que quieren dejar de fumar, campañas educativas, implementación de políticas y cómo hacerlas cumplir.

Entre los consejos para educadores y legisladores se incluyen:

  • Prohibir los productos de nicotina y tabaco en las instalaciones escolares
  • Prohibir la venta de productos cerca de las escuelas
  • Prohibir la publicidad directa e indirecta y la promoción de productos de nicotina y tabaco cerca de las aulas.
  • Rechazar el patrocinio de o la colaboración con las industrias del tabaco y la nicotina, por ejemplo, para proyectos escolares.

Peligros del humo de tabaco

En declaraciones a los periodistas en Ginebra, Kerstin Schotte, funcionaria médica de la agencia de la ONU, advirtió de que el tabaco mata «a ocho millones de personas cada año, es decir, a una persona cada cuatro segundos».

Por otra parte, 1,3 millones de personas que mueren a causa del humo del tabaco ni siquiera consumen estos productos, sino que respiran el humo de segunda mano.

Schotte señaló que «la mitad de los niños del mundo respiran aire contaminado por el tabaco y, como consecuencia, 51.000 niños mueren cada año por exposición al humo del tabaco».

Noticia anterior

La Policía Nacional detiene al autor de los disparos del pasado sábado en Arcos Quebrados

Siguiente noticia

‘Historias contadas al oído’, el nuevo libro de Ebbaba Hameida y Nicolás Castellano

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.