• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 24 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La ONU advierte de que, en esta crisis, los ingresos de las mujeres pueden caer hasta un 50% más que los de los hombres

Redacción por Redacción
16/03/2021
en Actualidad, Coronavirus, Feminismos, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

António Guterres, secretario general de la ONU, ha señalado, además, que la respuesta a la pandemia ha tenido «rostro de mujer» porque «las mujeres representan el 70% del personal sanitario mundial y ocupan la mayoría de los puestos de trabajo en los sectores económicos más afectados por la pandemia»
«Décadas de pruebas demuestran que la participación de las mujeres mejora los resultados económicos, impulsa una mayor inversión en protección social, conduce a una paz más sostenible y hace avanzar la acción climática», ha explicado

Durante la celebración de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, António Guterres, secretario general de la ONU, ha apuntado que “la COVID-19 es una crisis con rostro de mujer”.

Profundizando en dicho planteamiento, Guterres ha defendido que «las mujeres representan el 70% del personal sanitario mundial y ocupan la mayoría de los puestos de trabajo en los sectores económicos más afectados por la pandemia» y ha advertido de que «las mujeres tienen un 24% más de probabilidades de perder su empleo y pueden esperar que sus ingresos disminuyan un 50% más”, en comparación con los hombres.

Asimismo, el secretario general de la ONU también ha puesto de manifiesto «el aumento de la violencia contra las mujeres, desde los abusos sexuales hasta el matrimonio infantil, y el del trabajo en los cuidados no remunerados, todo ello creando un daño incalculable que repercutirá a lo largo de décadas en las generaciones fututas«.

En este sentido, Guterres ha instado a las naciones a dar un giro al timón y «cambiar el rumbo», no solo por las cuestiones que previamente ha denunciado, sino también por las evidencias sobre la participación igualitaria de las mujeres en la sociedad. «Décadas de pruebas demuestran que la participación de las mujeres mejora los resultados económicos, impulsa una mayor inversión en protección social, conduce a una paz más sostenible y hace avanzar la acción climática«, ha explicado.

Por otro lado, para el mandatario de la ONU, la pandemia también ha sacado a relucir que «las mujeres líderes se encuentran entre las que han mantenido las tasas de transmisión bajas y han puesto a los países en la senda de la recuperación», mientras que, por el contrario, «los países con respuestas menos efectivas han tendido a ser aquellos en los que prevalecen los enfoques de los hombres ‘fuertes’ y en los que los derechos de las mujeres están siendo atacados».

PUBLICIDAD

«La paridad entre los Jefes de Gobierno no se alcanzará hasta 2150»

Además, Guterres ha lamentado que, si nos fijamos en el mundo en su totalidad, «sigue faltando una mayor representación femenina en los puestos de liderazgo». “Las mujeres apenas representan una cuarta parte de los legisladores nacionales en todo el mundo, un tercio de los miembros de los gobiernos locales y sólo una quinta parte de los ministros del gabinete. Sólo 22 países están dirigidos por una mujer como Jefa de Estado o de Gobierno. Y al ritmo actual, la paridad entre los Jefes de Gobierno no se alcanzará hasta 2150”, ha alertado.

Igualmente, ha denunciado que en la sociedad actual hemos creado modelos económicos «que no miden el trabajo productivo que se realiza en el hogar» y que se están tomando «decisiones que amenazan los esfuerzos por garantizar el pleno acceso a los servicios y derechos de salud sexual y reproductiva«. A todo esto, Guterres ha añadido que «gastamos billones en armas que no nos hacen más seguros, al tiempo que descuidamos la violencia que han sufrido una de cada tres mujeres en el mundo».

Cinco puntos para lograr la recuperación tras la pandemia

El secretario general de la ONU ha indicado que en muchos países las mujeres se gradúan a un ritmo mayor que los hombres en la educación superior y que ya poseen la experiencia, capacidad y habilidades necesarias. «Lo que necesitamos no es más formación para las mujeres, sino formar a los que están en el poder sobre cómo construir instituciones inclusivas«, ha señalado a este respecto.

Por último, desde la ONU se han propuesto cinco puntos fundamentales que se deben alcanzar para lograr una recuperación mundial tras el paso de la covid-19:

  • Conseguir la plena igualdad de los derechos de las mujeres derogando leyes discriminatorias y promulgando medidas positivas.
  • Garantizar la paridad de representación -desde los consejos de administración de las empresas hasta los parlamentos, desde la educación superior hasta las instituciones públicas- mediante medidas especiales y cuotas.
  • Avanzar en la inclusión económica de las mujeres mediante la igualdad salarial, los créditos específicos, la protección del empleo y las inversiones significativas en la economía de los cuidados y la protección social.
  • Establecer en cada país un plan de respuesta de emergencia para combatir la violencia contra las mujeres y las niñas, y darle seguimiento con financiación, políticas y voluntad política.
  • Dar paso a la transición entre generaciones que ya está en marcha. Las mujeres jóvenes promueven un mundo más justo e igualitario, y merecen un mayor apoyo, desde la primera línea de frente hasta internet.

Noticia anterior

El PSOE alerta de «riesgo grave de desprendimientos» de cornisas y fachadas en Príncipe Felipe

Siguiente noticia

“La salud mental de la población española cae en picado durante la pandemia y debajo no hay red”

Otras Noticias

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración
Actualidad

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración

por Redacción
23/05/2025
0

Ceuta, 23 de mayo de 2025 — El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Ceuta, dependiente de...

Leer másDetails
El policía marroquí que pidió asilo permanecerá en España hasta que se resuelva su caso

El policía marroquí que pidió asilo permanecerá en España hasta que se resuelva su caso

23/05/2025
Ceuta Ya! exige mayor apoyo económico para los comerciantes de Hadú durante las obras

Ceuta Ya! exige mayor apoyo económico para los comerciantes de Hadú durante las obras

23/05/2025

MDyC exige la puesta en marcha de la Unidad de Radioterapia en Ceuta: “Debe ser defendida, no boicoteada”

23/05/2025

El PP solicita al Constitucional la suspensión de la tramitación de la ley de amnistía hasta el pronunciamiento de Europa

23/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.