• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 2 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La ONU cierra su oficina del ACNUR en El Aaiún y refuerza la legitimidad de Marruecos en el Sáhara

Redacción por Redacción
31/05/2025
en Actualidad, MARRUECOS
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La ONU cierra su oficina del ACNUR en El Aaiún y refuerza la legitimidad de Marruecos en el Sáhara
PUBLICIDAD

ACNUR cesa su presencia en la capital del Sáhara, marcando un giro estratégico en la percepción internacional del conflicto

El Aaiún – mayo de 2025. En una decisión de gran calado político y simbólico, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha comunicado la finalización de los contratos de sus empleados en la ciudad de El Aaiún, capital de las provincias del sur de Marruecos, a partir de septiembre de este año. Esta medida se interpreta como una señal clara de que la narrativa tradicional sobre el conflicto del Sáhara Occidental está viviendo un giro definitivo.

La decisión del ACNUR no puede entenderse de manera aislada. Llega en un momento en el que el tratamiento regional e internacional del conflicto del Sáhara marroquí está experimentando profundas transformaciones. Analistas y observadores apuntan a que este movimiento refleja una nueva comprensión dentro del sistema de Naciones Unidas: el tiempo de la “neutralidad negativa” ha llegado a su fin.

The welcoming parties at the refugee camps for relatives visiting from the Territory are no less emotional than on the other side of the border. UNHCR/ S. Hopper

Durante décadas, organismos internacionales han operado bajo supuestos que ya no se corresponden con la realidad del terreno. El Aaiún, lejos de ser una ciudad atrapada en un conflicto irresuelto, se ha consolidado como un centro estratégico del sur marroquí, con creciente peso económico, político y diplomático. La apertura de consulados por parte de varios países en la ciudad es una muestra tangible de su reconocimiento como parte integral del Estado marroquí.

La retirada del ACNUR en El Aaiún se interpreta como un reconocimiento tácito de la postura mantenida por Marruecos: que no existen “refugiados” en su propio territorio, sino ciudadanos que viven en paz, bajo protección estatal y beneficiándose de una dinámica de desarrollo sostenido. Desde esta óptica, mantener operaciones humanitarias en estas zonas carecería de justificación legal y práctica.

En contraste, la verdadera situación humanitaria que requiere atención internacional se encuentra, según múltiples denuncias, en los campamentos de Tinduf, en territorio argelino. Allí, miles de personas viven bajo un estricto control del Frente Polisario, sin libertad de movimiento ni expresión, en condiciones precarias y sin garantías básicas. A pesar de ello, ciertos sectores de la comunidad internacional han mantenido el silencio, atrapados en posturas ideológicas o geopolíticas desfasadas.

La medida del ACNUR envía un mensaje inequívoco al Frente Polisario y a su principal valedor, Argelia: el relato que han defendido durante más de cuarenta años ya no convence, ni dentro ni fuera del sistema de la ONU. Se vislumbra, incluso, la posibilidad de que otros organismos internacionales reconsideren su presencia en la región, si esta se muestra desconectada de la realidad y más alineada con intereses políticos que con principios humanitarios.

Esta decisión culmina años de declive para el Frente Polisario, marcado por divisiones internas, pérdida de apoyo internacional y cuestionamientos sobre su representatividad real. Al mismo tiempo, se refuerza la propuesta marroquí de autonomía bajo soberanía, una solución que ha recibido un respaldo creciente en foros internacionales.

Para muchos observadores, esta decisión simboliza el fin de una era marcada por ambigüedades diplomáticas y discursos anacrónicos. A partir de septiembre, El Aaiún se despide de una presencia simbólica de la ONU que, en la práctica, tuvo poco impacto, y da paso a una etapa caracterizada por la consolidación de la soberanía, el desarrollo y el reconocimiento internacional.

Con este paso, Marruecos fortalece su posición en el tablero regional e internacional, convencido de la justicia de su causa y del pragmatismo de su visión. El reloj diplomático avanza, y con él, parece desvanecerse el último vestigio de una narrativa que ya no encuentra eco en los hechos.

Tags: acnurmarruecosonupolisariosahara
Noticia anterior

Carmen Alcayde se declara a Montoya tras su expulsión de ‘Supervivientes’: “Has sido mi vida”

Siguiente noticia

El Ceuta remonta en un final épico y se proclama campeón de la Primera RFEF

Otras Noticias

El Sindicato Médico de Ceuta solicita apoyo urgente de personal militar ante la falta total de psiquiatras
Actualidad

El Sindicato Médico de Ceuta solicita apoyo urgente de personal militar ante la falta total de psiquiatras

por Redacción
02/08/2025
0

Ceuta, 2 de agosto de 2025 – El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha remitido una carta a la ministra...

Leer másDetails
Empresas de EE.UU. recibirán ayudas para instalarse en el Sáhara Occidental bajo el plan Trump

Empresas de EE.UU. recibirán ayudas para instalarse en el Sáhara Occidental bajo el plan Trump

01/08/2025
La Ciudad mantiene el proceso de externalización del Hotel Puerta de África pese a los recursos presentados

La Ciudad mantiene el proceso de externalización del Hotel Puerta de África pese a los recursos presentados

01/08/2025

Servinabar bajo la lupa: vínculos con Acciona, pagos a la red de Koldo y sueldos familiares en el círculo de Cerdán

01/08/2025

Francisco Camps irrumpe en la escena política valenciana y cuestiona el liderazgo de Mazón

01/08/2025
Siguiente noticia
El Ceuta remonta en un final épico y se proclama campeón de la Primera RFEF

El Ceuta remonta en un final épico y se proclama campeón de la Primera RFEF

El PSOE de Ceuta aplaude el refuerzo en salud mental y reclama mayor implicación de la Ciudad Autónoma

El PSOE de Ceuta aplaude el refuerzo en salud mental y reclama mayor implicación de la Ciudad Autónoma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.