• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 22 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La pandemia como oportunidad para dejar, de una vez, el tabaco

Redacción por Redacción
30/05/2021
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
La pandemia como oportunidad para dejar, de una vez, el tabaco

Imagen de archivo

La Ciudad conmemorará este lunes el Día Mundial sin Tabaco pidiéndote que te comprometas a dejarlo durante la covid-19, como ha hecho casi un 40% de las personas que han sido tratadas por la Unidad Especializada de Tabaquismo

Con el lema «Comprométete a dejarlo durante la COVID19«, la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación conmemorará este lunes, día 31 de mayo, el Día Mundial sin Tabaco, que, según señala una nota de prensa remitida por el Gobierno de la Ciudad, «estará centrado, al igual que el año pasado, tanto en los mayores riesgos que tienen los fumadores de desarrollar un caso severo de coronavirus, como en el hecho de que el humo incrementa la transmisión de la enfermedad».

Según sostiene el Ejecutivo local, «es una evidencia que fumar empeora la progresión de la COVID-19 y de que se aumenta la posibilidad de desarrollar síntomas graves de la enfermedad entre los pacientes que son fumadores». «Además de ello, el acto de fumar, que implica manipular la mascarilla, expulsar gotas respiratorias que pueden contener carga viral, y la relajación en cuanto a la distancia social, que también afecta a otras personas, se puede convertir en un factor de contagio», aseguran desde el Gobierno local recordando que «estas consideraciones son siempre tenidas en cuenta por parte de la Consejería desde que comenzó la pandemia y la inclusión de prohibiciones o recomendaciones sobre el uso del tabaco en los sucesivos decretos con motivo de la pandemia así lo evidencia».

En el comunicado, la Ciudad explica que la pandemia provocó una «una disminución, que no interrupción, de la actividad presencial del programa de tratamiento, que se ha combinado con intervenciones telefónicas para no perder el contacto con los usuarios». «Sí se han suspendido las pruebas diagnósticas respiratorias (espirometrías) incluidas en el protocolo del programa de deshabituación, pruebas que se retomarán por su importancia en la detección precoz de patologías en cuanto las condiciones sanitarias lo permitan», añade el documento.

«Con todo, en el último año se han atendido aproximadamente 500 consultas y demandas de información relacionadas con el tabaco, entre ellas, solicitudes de tratamiento, consultas técnicas, información a familiares, etc. De todas estas consultas, la Unidad Especializada de Tabaquismo ha atendido 190 peticiones de deshabituación de fumadores, que derivaron en 176 tratamientos, según datos del Gobierno local. Asimismo,» desde 2006, esta Unidad ha gestionado 3.500 tratamientos y se ha respondido a 7.600 demandas de información», afirma la nota.

Perfil del solicitante y balance del tratamiento antitabaquismo

La Ciudad destaca que el 61% de los fumadores que se incorporaron al programa para dejar de fumar en 2020 resulta ser hombre, representando las mujeres, por tanto, un 39% del total. Igualmente, la edad media de las personas en tratamiento es de 51 años (el paciente de mayor edad tiene 72 y el de menor 19). Además, el consumo medio de cigarrillos es de 23 diarios, aunque el 29% de los pacientes fuma al menos 30 al día. En un 70% de los casos tienen factores de riesgo asociados y en un 91% intentaron dejar el hábito anteriormente. El 32% de estos fumadores tiene una dependencia muy alta a la nicotina.

PUBLICIDAD

En cuanto al índice de efectividad de los tratamientos llevados a cabo por la Unidad, el Ejecutivo local asegura que «en el 39% de los casos se logró una abstinencia de 12 meses y solo 14 de cada 100 abandonaron el programa», aunque matiza que también se detectaron «algunas recaídas durante el confinamiento y el estado de alarma». No obstante, también destaca que «las limitaciones sociales y de actividades consideradas de riesgo, más la preocupación por la salud, han favorecido a la mayoría de los que iniciaron el tratamiento».

La importancia de la prevención en el ámbito escolar

El tabaco es la segunda sustancia psicoactiva más extendida entre los estudiantes de 14 a 18 años después del alcohol. En Ceuta, un 22% de los/as jóvenes de esas edades confiesa haber consumido tabaco, porcentaje que se duplica a nivel nacional (41,3%), según la encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES).

En Ceuta, por término medio, el primer contacto con el tabaco se produce a los 14,4 años y la adquisición del hábito comienza aproximadamente un año después. En cualquier caso, el consumo de tabaco entre los ceutíes de 14 a 18 años se sitúa en el 5,2%, casi puntos menos de la media nacional. Evolutivamente en la ciudad se ha visto reducido el consumo en casi todos los tramos, destacando que se ha reducido en seis puntos desde el año 2016, pasando del 24,2 al 18,2 %,.

Por este motivo, las actividades de prevención en esas edades son tan importantes para la Consejería, y han debido reinventarse en el último año por la pandemia, con la puesta en marcha de actuaciones telemáticas, creando una plataforma virtual desde la que se imparten charlas y se distribuye material preventivo a los profesores, y se proyectan sesiones para las familias. En estas sesiones formativas, para alumnado de 1º de ESO, están participando unos 1.300 escolares a través del concurso Clase sin Humo, que comenzó en 2005 y por el que han pasado 14.000 estudiantes, destacando el alto grado de interés, atención y participación, lo que unida a los resultados de las encuestas, hace que los técnicos y los centros educativos consideren que se trata de una formación altamente rentable y satisfactoria.

Día Mundial sin Tabaco

La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco. El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.

Esta celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones

Noticia anterior

🔴 INGESA confirma la víctima 115 de la pandemia en Ceuta

Siguiente noticia

Hernández valora positivamente el «plan global» de seguridad para Ceuta y Melilla

Otras Noticias

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»
Actualidad

Junts propone prohibir el burka en espacios públicos y el velo islámico en las escuelas catalanas

por Redacción
22/05/2025
0

Junts per Catalunya ha anunciado su intención de utilizar las competencias autonómicas en materia de inmigración para prohibir el uso...

Leer másDetails
El Senado despide a dos informáticos por acceder sin autorización a los ordenadores de parlamentarios

El Senado despide a dos informáticos por acceder sin autorización a los ordenadores de parlamentarios

22/05/2025
El Gobierno propone regularizar migrantes sin exigir contrato laboral

El Gobierno propone regularizar migrantes sin exigir contrato laboral

22/05/2025

Respaldo cerrado a Cerdán en el PSOE: “Si hubiera algo, Sánchez ya habría actuado”

22/05/2025

Sánchez acusa a Feijóo de “falta de humanidad” ante la situación en Gaza y denuncia “difamación” contra Santos Cerdán

22/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.