• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

La pantera y el cocodrilo están en el Hacho

Justino Lupiáñez Mancebo por Justino Lupiáñez Mancebo
07/11/2020
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Ahora que todavía me respeta la artrosis, me viene de maravilla dar paseos. Antes me gustaba dar la vuelta al pantano del Renegado, pero como lleva ya tres años cerrado por unas obras de acondicionamiento que nadie ha llegado a ver (La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tiene la misma diligencia en ese aspecto que la que tiene para aprobar el informe que paraliza el PGOU, es decir, ninguna), pues me voy para el monte Hacho. Eso sí, me voy un poco enfadado porque no puedo disfrutar del embalse como antaño y parece que a nadie le importa un bledo. 

Cuando las fuerzas ingeridas en el desayuno hacen efecto encamino mis pasos hacia el cementerio y comienzo la subida mientras pienso en mis cosas, ya saben, cosas de jubilado. Que si hay que ver qué bien me viene la  mascarilla con el pestazo de la planta depuradora de aguas residuales (sí, esa que decían que no iba a presentar problemas de malos olores cuando la construyeron), que vaya desperdicio de Batería de Valdeaguas con sus búnqueres subterráneos abandonados que podrían ser una maravilla para visitar si los rehabilitaran, que qué pena de punta de la Sirena que tiene el acceso cortado y no se puede disfrutar, que hay que ver cuántos años lleva la caravana de madera con su huerto y sus animales junto a la curva del Faro sin que nadie les haya echado de allí, y otras nimiedades propias de la edad.

PUBLICIDAD

El otro día estaba en esos menesteres cuando mi mente, muy caprichosa ella, se acordó de la famosa pantera de Ventas de Huelma, amplia zona que conozco bien de mis días de senderista avezado, así como del cocodrilo de Valladolid, astuto animal con una inclinación hacia el escapismo digna de elogio. ¡Qué miedo, encontrarse ante esas bestias en un despreocupado paseo parecido al que yo estaba dando! Me asombraba, sobre todo, cómo los dispositivos del SEPRONA, Protección Civil y otros medios empleados por las autoridades no habían dado sus frutos. Es cierto que son territorios con muchos kilómetros que permiten opciones para que tales animales puedan escapar a la búsqueda. Y pensé que eso jamás ocurriría en Ceuta, y menos en un espacio como el monte Hacho, tan reducido y fácilmente acotable. 

De repente me sobresaltaron unos ladridos amenazantes y repentinos que procedían de la ladera del monte, justo frente a la planta de transferencia de resíduos sólidos. Eran bastantes, y en ese momento me acordé de la alarma generada hace un año con un grupo de perros salvajes que había provocado algún incidente y mucha inquietud. Una pareja que iba delante mía con su mascota se asustaron y cogieron a su perrillo en brazos a la vez que aceleraban el paso para alejarse lo más posible. Lo cierto es que yo también aceleré el mío, no como cobarde maniobra de huida, en absoluto, sino más bien como una inteligente táctica de supervivencia.

El caso es que durante mucho rato anduve intranquilo, alarmado, sin perder de vista los matorrales desde donde procedían los ladridos y sin poder disfrutar de mi paseo. Les confieso que llegué a casa muy nervioso, indignado e incrédulo. Mientras me calmaba, me intenté documentar e informar sobre ese peligro que supone la presencia de perros salvajes en el entorno del Hacho, y comprobé cómo esa denuncia ha sido recurrente en los últimos años precisamente en toda esa zona desde el camino de Valdeaguas hasta la subida al Faro, una zona pequeña, ínfima comparada con las sierras de Ventas de Huelma o el río Duero o Pisuerga pero al parecer muchísimo más inaccesible e indómita para las autoridades de Ceuta, dónde va a parar. 

Desconozco si, como anunciaron en su día, contrataron o no a una empresa especializada para atrapar a esos animales. De ser así, deberían devolver el dinero a la Ciudad. Desconozco si actualmente se ha llevado a cabo alguna batida por parte de alguno de los abundantes organismos municipales para eliminar el problema. De ser así, deberían incrementar la plantilla o convocar oposiciones (o meter a dedo, para hablar en lenguaje que se entienda en esta ciudad) con unos sueldos jugositos a ver si con ese incentivo salarial alguien puede quitar a esos animales que suponen un peligro para los ceutíes a los que nos apetece pasear por nuestros montes. 

Aunque no estoy muy seguro de que nada de eso de resultado. Llámenme escéptico en cuanto a lo de solucionar problemas en esta ciudad se refiere.

No descarten ustedes que en poco tiempo el Gobierno de la Ciudad emita un comunicado oficial declarando que esa zona del Hacho se ha convertido en el último reducto para la fauna de nuestro país, un paraje indómito donde no es posible capturar nada, donde perros, panteras, cocodrilos y demás animales mitológicos se sienten a salvo de cualquier captura, riéndose de OBIMASA y del consejero de Medio Ambiente. Es probable, incluso, que ese comunicado concluya diciendo que la culpa es del Gobierno Central, de Marruecos, de los MENA (que el Gobierno también considera indómitos y de difícil captura) o del Covid, vaya usted a saber. 

¡Ay, qué bonitos son nuestros espacios naturales!

Noticia anterior

🔴 Un fallecido y 66 nuevos positivos este sábado en Ceuta

Siguiente noticia

La Ciudad prepara una nueva regulación del teletrabajo

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.