• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Patronal dispuesta a mirar hacia la península, pero sin romper con Marruecos

Redacción por Redacción
04/03/2020
en Actualidad, Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El tejido empresarial caballa cree que la propuesta del Gobierno de «mirar más hacia Europa y la Península» es compatible «con el seguir trabajando en las negociaciones y buenas relaciones de amistad, vecindad y cooperación» con Marruecos

La Confedración de Empresarios de Ceuta (CECE) ha celebrado «una Junta Directiva Extraordinaria para analizar la preocupante situación económica actual de Ceuta y conocer el pensamiento y propuestas de los diferentes Presidentes de todas las asociaciones integradas en la CECE, tras la elaboración del documento ‘por un futuro más sólido y estable. Documento de trabajo’; por parte del Gobierno de la Ciudad«.

Fruto de esta reunión, la Patronal ceutí ha remitido un documento en el que concluye, en resumen, que es «perfectamente compatible el mirar más hacia Europa y la Península como traslada el Documento del Gobierno con el seguir trabajando en las negociaciones y buenas relaciones de amistad, vecindad y cooperación con el país vecino; insistiendo en el cumplimiento del régimen de viajeros en el paso fronterizo«.

CECE exige un «estudio» sobre el impacto económico y social que tendrían las medidas que propone el Gobierno

Además de reseñar que el modelo económico que propone el Gobierno de la Ciudad no debería ser excluyente con mantener buenas relaciones comerciales con Marruecos, desde la Patronal exigen «un estudio o análisis sobre el impacto tanto económico y social» que tendría la aplicación de medias como la supresión de la excepcionalidad en el Tratado Schengen o la inclusión de Ceuta en la Unión Aduanera señalando que estos aspectos «no están recogidos en el documento elaborado por la Ciudad Autónoma».

La Cámara de Comercio y la Consejería de Economía y Hacienda han organizado estas tres jornadas especiales
Karim Bulaix, presidente de la Cámara de Comercio, Alberto Gaitán ex-consejero de Economía (consejero de Fomento actualmente), y Alejandro Ramírez, director general de Economía / El Foro de Ceuta

Además la CECE y la Cámara de Comercio consideran que es «muy importante» que la Ciudad «no sólo planteé un conjunto de medidas urgentes, sino que también las calendarice al objeto de que se pueda conocer cuando estiman que pueden estar en funcionamiento«.

PUBLICIDAD

Recomendaciones de la Patronal

Así, la Patronal local propone, en el documento que ha remitido a los medios, una serie de recomendaciones que reproducimos íntegramente:

  • Aconsejar prudencia y coordinación en sus decisiones y declaraciones a los responsables de la Ciudad Autónoma de Ceuta, sobre todo respecto al Acta final del Tratado Schengen y la Unión Aduanera, hasta que se disponga de estudios de calidad que pueden ser gestionados a través de la CECE Y Cámara de Comercio para garantizar su imparcialidad y eficacia.
  • Elevar escritos para que se consiga la restitución a su estado legal de la zona internacional de la frontera con Marruecos. En efecto, el puente que existe entre Ceuta y el territorio marroquí, debe quedar exento de agentes tanto de España como de Marruecos, de acuerdo con los tratados en vigor. En la actualidad se ha permitido su uso a Marruecos y en dicha zona internacional se practican controles y registros de parte marroquí.
  • Explicar ante el Ministerio de Fomento y en especial respecto a la Dirección General de la Marina Mercante, que la situación actual de la frontera puede perjudicar gravemente el paso de vehículos en la Operación Paso del Estrecho (OPE). España debe seguir colaborando en dicho traslado de emigrantes marroquíes, siempre que Marruecos mantenga todo el año fluidez en la frontera.
  • Remitir escrito a la Ciudad Autónoma reiterando la grave situación existente y solicitando ayuda económica para afrontar las gestiones ante autoridades y responsables en Sevilla, Madrid y Bruselas y posteriormente encargar los Estudios correspondientes sobre el Tratado Schengen y la Unión Aduanera.
  • Poner en marcha un plan coordinado y garantizado por España y Marruecos para que los stocks existentes en Ceuta puedan ser trasladados a dicho país vía Algeciras-Tánger, con el fin de paliar la situación de las empresas ceutíes.
  • Ante la próxima visita en marzo del Director General de las Aduanas Marroquíes a su homólogo español, facilitar a este último la información precisa para que pueda conocer de primera mano la situación en Ceuta, las aportaciones de esta ciudad a la economía de Marruecos y las posibilidades de cooperación futura.
  • Como la alternativa inicial al comercio atípico y su incidencia en la economía de Ceuta es el desarrollo turístico tanto desde la Península, Marruecos y procedentes del Puerto de Ceuta, es preciso encargar un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico como anticipo al Plan Estratégico de la Ciudad de Ceuta de cuya puesta en marcha pueden encargarse las entidades empresariales.

Noticia anterior

La Policía Local tramitó más de dos denuncias al día por conducir hablando por el móvil

Siguiente noticia

Talleres y juegos sobre el castellano, el dariya, el hebreo y el hindi, por el Día de las Lenguas Maternas

Otras Noticias

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz
Actualidad

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

por Redacción
13/05/2025
0

Ferraz inicia contactos informales con otros grupos parlamentarios para sacar adelante la medida clave de Sumar en un contexto de...

Leer másDetails
Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

13/05/2025
Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

13/05/2025

«Feijóo agita el debate interno del PP ante el temor a un giro ideológico»

13/05/2025

El PSOE contiene la respiración ante el posible contenido del móvil de Ábalos

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.