• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 23 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La pensión media del sistema de Seguridad Social aumenta un 5% en el último año

Redacción por Redacción
26/07/2024
en Actualidad, Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La pensión media del sistema de Seguridad Social aumenta un 5% en el último año

La pensión media del sistema de la Seguridad Social ha alcanzado los 1.255,7 euros este mes, reflejando un incremento del 5% en comparación con el año anterior. La nómina mensual de pensiones contributivas ascendió a 12.793,8 millones de euros el 1 de julio, representando el 11,5% del PIB

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informa que la pensión media del sistema de la Seguridad Social se ha situado en 1.255,7 euros en este mes, lo que supone un aumento del 5% respecto al año pasado. Esta cifra comprende las distintas clases de pensión: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.

La nómina mensual de pensiones contributivas alcanzó los 12.793,8 millones de euros el 1 de julio, equivalente al 11,5% del Producto Interior Bruto (PIB). De esta cantidad, tres cuartas partes corresponden a pensiones de jubilación, que representan el 73,1% de la nómina, totalizando 9.353,1 millones de euros. Las pensiones de viudedad recibieron 2.108,9 millones de euros, las de incapacidad permanente 1.125,9 millones, las de orfandad 171 millones y las de prestaciones en favor de familiares 34,2 millones.

En cuanto al número de pensiones contributivas abonadas, este asciende a 10,2 millones, de las cuales 6,5 millones son de jubilación, 2,3 millones de viudedad, y el resto corresponden a pensiones de incapacidad permanente (968.204), orfandad (341.739) y en favor de familiares (46.171). El crecimiento anual en el número de pensiones es del 1,3%.

El número de pensionistas en julio ha sido de 9,2 millones, con una proporción equitativa de 4,6 millones de hombres y 4,6 millones de mujeres. La proporción de pensiones por pensionista se mantiene en 1,1 prestaciones por persona.

La pensión media de jubilación es de 1.443,1 euros mensuales. En detalle, la pensión media de jubilación del Régimen General es de 1.601,9 euros, mientras que la del Régimen de Autónomos es de 963,6 euros. En la Minería del Carbón, la media mensual es de 2.804,5 euros y en el Régimen del Mar, 1.598,9 euros. Las nuevas altas de jubilación en junio de 2024 registraron una media de 1.520,9 euros mensuales.

Por otro lado, la pensión media de viudedad en julio alcanzó los 896,8 euros al mes. Las jubilaciones demoradas están en aumento, mientras que las anticipadas han disminuido significativamente. De las nuevas altas en los primeros meses del año, solo el 29,1% fueron jubilaciones anticipadas, en comparación con el 40% en 2019. Las jubilaciones con edad ordinaria representaron el 70,1%, y un 10% corresponden a jubilaciones demoradas, una cifra que ha aumentado desde el 4,8% en 2019.

El tiempo medio de resolución de expedientes en junio fue de 8,94 días para las pensiones de jubilación y de 9,53 días para las de viudedad, muy por debajo del plazo máximo de 90 días establecido por la normativa.

PUBLICIDAD

En julio, 797.072 pensiones contaban con el complemento para la reducción de la brecha de género, con un 89,5% de mujeres beneficiarias. El importe medio de este complemento es de 70,6 euros mensuales. Este complemento se introdujo en febrero de 2021 y consiste en una cuantía fija de 33,20 euros mensuales por hijo.

Por su parte, la nómina de pensiones de Clases Pasivas alcanzó los 3.132,3 millones de euros en junio, incluyendo la paga extra de ese mes, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al año anterior. El número de pensiones en este régimen es de 710.701, con una variación anual del 2,2%.

Para más detalles, la información completa de las pensiones contributivas del Sistema de Seguridad Social está disponible en el archivo adjunto y en la aplicación eSTADISS. También se puede obtener información estadística sobre pensiones de Clases Pasivas en el portal oficial.

Tags: pension mediaSeguridad Social
Noticia anterior

Éxito del #CampamentoDigital: Una Iniciativa de inclusión digital para Jóvenes

Siguiente noticia

Cambio temporal en el horario de las bibliotecas por las Fiestas Patronales

Otras Noticias

El PP exige al Gobierno la presentación de los presupuestos generales del estado
Actualidad

El PP solicita al Constitucional la suspensión de la tramitación de la ley de amnistía hasta el pronunciamiento de Europa

por Redacción
23/05/2025
0

El Partido Popular ha presentado un escrito ante el Tribunal Constitucional en el que solicita la suspensión cautelar de la...

Leer másDetails
Pedro Sánchez se compromete a un funeral de Estado por el primer aniversario de la DANA y promete nuevas obras antirriadas

Pedro Sánchez se compromete a un funeral de Estado por el primer aniversario de la DANA y promete nuevas obras antirriadas

23/05/2025
Irene Montero vuelve a la primera línea política con una candidatura impulsada por Podemos

Podemos denunció en 2017 el «enchufe» del hermano de Sánchez y alerta ahora sobre posibles irregularidades

23/05/2025

CCOO de Ceuta exige un protocolo de protección para las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio

23/05/2025

El líder del PSOE en Extremadura se mantendrá en sus cargos hasta que haya sentencia firme

23/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.