La jornada de este viernes se cierra sin nuevos positivos. La 煤nica persona que fue ingresada en el Hospital Universitario de Ceuta ya ha sido dada de alta y se encuentra en aislamiento en su domicilio
La Consejer铆a de Sanidad, Consumo y Gobernaci贸n y el Instituto Nacional de Gesti贸n Sanitaria ha informado que la persona que se encontraba en urgencias del Hospital Universitario por COVID-19 ha sido dada de alta hospitalaria y estar谩 en aislamiento domiciliario hasta que supere el coronavirus.
En cuanto al cierre de esta jornada del 31 de julio no se han confirmado nuevos positivos de COVID-19, por lo que Ceuta contin煤a con dos casos activos de coronavirus.
147 PCR y 119 test r谩pidos en la 煤ltima semana
Espa帽a ha realizado 4,3 millones de pruebas PCR desde que comenz贸 la epidemia por la COVID-19. Concretamente, las comunidades aut贸nomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 23 de julio, han llevado a cabo un total de 4.347.022 pruebas diagn贸sticas PCR.
En concreto entre los d铆as 17 y 23 de julio, las comunidades aut贸nomas han aumentado su capacidad para efectuar este tipo de pruebas diagn贸sticas en un 7%. Adem谩s, la tasa de PCR realizadas hasta esa fecha ha crecido hasta situarse en 92,29 por cada 1.000 habitantes.
En Ceuta se alcanzan las 3.314 pruebas PCR, con una tasa de 39,25% por cada 1.000 habitantes, as铆 como 7.457 test r谩pidos, con una tasa del 88,32% desde que comenz贸 la pandemia, en la 煤ltima semana, se han realizado 147 PCR y 119 Test r谩pidos.
Informaci贸n sobre coronavirus
Desde Ingesa se ha informado que el tel茅fono 900 720 692 ya no se encuentra disponible, por lo que aquellos ciudadanos que presenten sintomatolog铆a leve o que necesiten resolver cualquier tipo de duda pueden llamar al 112 y, en casos urgentes o graves, al 061.
Asimismo, la autoridad sanitaria recuerda que “existen unas sencillas medidas de higiene que pueden ayudar a evitar el contagio: lavarse las manos con agua y jab贸n o soluci贸n hidroalcoh贸lica con frecuencia; al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pa帽uelo para retener las secreciones respiratorias y utilizar pa帽uelos desechables“.
Los s铆ntomas m谩s habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros s铆ntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congesti贸n nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la p茅rdida del gusto o el olfato y las erupciones cut谩neas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos s铆ntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan s铆ntomas muy leves.