• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Policía Nacional participa en un operativo coordinado por INTERPOL contra el tráfico de migrantes y la trata de personas

Redacción por Redacción
10/12/2021
en Actualidad, Sucesos
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

En España el operativo ha permitido la detención de 32 personas y la desarticulación de dos grupos criminales dedicados al tráfico ilegal de migrantes cuyas víctimas eran originarias de Marruecos

Agentes de la Policía Nacional han participado en un operativo internacional, desarrollado por INTERPOL, dirigido a identificar y desmantelar organizaciones criminales dedicadas al tráfico de migrantes y la trata de personas en todo el continente americano. La operación se ha saldado con la detención de 216 personas y la identificación de más de 10.000 migrantes irregulares procedentes de 61 países. Además, los agentes rescataron a 127 víctimas de trata de personas sometidas a trabajo forzoso y explotación sexual.

En la operación “Turquesa III”, llevada a cabo entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre, los organismos policiales de 34 países, coordinados por la OIPC-INTERPOL, llevaron a cabo actuaciones contra redes delictivas dedicadas a la captación y favorecimiento de la inmigración ilegal y trata de seres humanos, prestando especial atención a las rutas utilizadas por estas mafias dentro del área geográfica de América Latina y el Caribe.

La operación ha supuesto la explotación operativa de investigaciones relacionadas con la inmigración ilegal y trata de seres humanos, así como el establecimiento de dispositivos policiales en lugares clave y puestos fronterizos con la finalidad de detectar actividades relacionadas con estos delitos.

Durante el desarrollo de la fase operativa se han llevado a cabo un total de 216 detenciones, vinculadas a la inmigración ilegal y la trata de personas, la liberación de 127 víctimas de trata con fines de explotación sexual o laboral y la detección de más de 10.000 migrantes irregulares de 61 nacionalidades diferentes. Todos estos resultados y sus correspondientes investigaciones han permitido a los países participantes, bajo la coordinación de INTERPOL, descubrir nuevas rutas y nuevas líneas de investigación que permitirán seguir luchando contra la comisión de esta actividad delictiva.

Para coordinar esta operación a nivel internacional INTERPOL estableció dos puntos de control; el primero de ellos, de apoyo internacional en la Ciudad de México como Centro de Coordinación y, un segundo punto de carácter regional para los países del Caribe, en Barbados.

En España han sido detenidas 32 personas de distintas nacionalidades

En España la fase operativa ha sido coordinada por la Oficina Central Nacional de INTERPOL perteneciente a la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional. La operación se ha desarrollado, con las limitaciones propias de la situación de pandemia actual, en distintos puntos denominados calientes por parte de agentes pertenecientes a la Policía Nacional. El operativo ha permitido la desarticulación de dos grupos criminales. El primero de ellos dedicado al tráfico ilegal de migrantes con el uso de documentación falsificada cuyas víctimas eran originarias de Marruecos, único país participante en la operación “Turquesa III” del continente africano. El segundo operativo ha permitido la desarticulación de una red dedicada a la trata de seres humanos y tráfico de drogas. Esas operaciones han arrojado un balance final de 32 detenidos de distintas nacionalidades.

PUBLICIDAD

La Oficina SIRENE de la División de Cooperación Internacional, ha coordinado los controles fronterizos de Quintanilha- Alcañices, Valença do Minho – Tuy, Caya – Elvas, VilarFormoso – Fuentes de Oñoro y Ayamonte – Castro Marim, donde se establecieron durante la fase operativa controles conjuntos para la detección de inmigrantes irregulares integrados por funcionarios de la Policía Nacional pertenecientes a los Centros de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) en colaboración con el  Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) de Portugal.

En el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas durante la fase operativa se ha prestado especial atención al control de los vuelos con origen en países sudamericanos, susceptibles de ser utilizados por los grupos criminales como ruta de introducción de inmigración ilegal en Europa. Por ellos se estableció un HOT SPOT integrado por agentes especialistas en la lucha contra el tráfico y trata de personas pertenecientes de la Sección de Fronteras de la Comisaría del propio Aeropuerto de Madrid, apoyados en todo momento por funcionarios policiales de  la OCN INTERPOL Madrid. A pesar del bajo nivel de tráfico aéreo debido a la situación sanitaria actual se han controlado un total de 121 vuelos con cerca de 68.000 consultas realizadas a las bases de datos de INTERPOL

Estas operaciones, coordinadas por la OIPC-INTERPOL y a través de sus Oficinas Centrales Nacionales, no hacen sino estrechar la cooperación entre los distintos cuerpos policiales, dando como resultado el desmantelamiento de las estructuras organizativas y sus fuentes de ingresos a pesar de la gran movilidad de las redes dedicadas a la comisión de estos hechos delictivos; siendo fundamental para el éxito del operativo, la capacidad de todos los países de dar protección y asistencia a las personas más vulnerables, víctimas de estos delitos de carácter transnacional.

Noticia anterior

El Gobierno aprueba la Hoja de ruta de la eólica marina y las energías del mar para que España sea el referente europeo de estas tecnologías

Siguiente noticia

Las drogas más consumidas por los estudiantes son el alcohol y el tabaco, según la encuesta ESTUDES

Otras Noticias

Redondo gana en el Supremo: un ex militante de VOX, condenado a pagar casi 17.000 euros
Actualidad

Redondo gana en el Supremo: un ex militante de VOX, condenado a pagar casi 17.000 euros

por Redacción
13/05/2025
0

La denuncia de Juan Manuel Aguiar contra el presidente de VOX Ceuta, Juan Sergio Redondo, por supuesta intromisión en el...

Leer másDetails
Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

12/05/2025
Las familias de los fallecidos en el Puerto de Lunada lanzan una campaña para exigir quitamiedos: «Actúen ya, no más muertes evitables»

Las familias de los fallecidos en el Puerto de Lunada lanzan una campaña para exigir quitamiedos: «Actúen ya, no más muertes evitables»

12/05/2025

Diego Ventura sufre una grave lesión durante una corrida en Montijo y es trasladado al hospital

12/05/2025

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.