• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La PPIINA asegura que los nuevos permisos de maternidad y paternidad impiden la corresponsabilidad

Amecopress por Amecopress
01/01/2021
en Actualidad, Feminismos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La PPIINA asegura que los nuevos permisos de maternidad y paternidad impiden la corresponsabilidad

La plataforma acusa al Gobierno de dar la espalda a la igualdad. La Plataforma por los Permisos Iguales e Intransferibles por Nacimiento y Adopción (PPiiNA) ha hecho público un comunicado donde denuncia que los nuevos permisos de maternidad y paternidad impiden la corresponsabilidad, por lo que acusa al Gobierno de no apostar por la igualdad. También han publicado un vídeo corto explicando la situación actual

Este viernes, 1 de enero, se completa la equiparación de los permisos, al entrar en vigor la ampliación del de paternidad a 16 semanas. Los permisos serán de igual duración para padres y madres, intransferibles y pagados al 100%, tal como pedía la PPIINA desde 2005. Pero, según explican en el comunicado, con las trampas del decreto que regula la ampliación, los padres no podrán utilizar su permiso para turnarse con las madres y quedarse al cargo de su bebé porque las seis primeras semanas tendrán que tomárselas forzosamente a partir del nacimiento, o sea simultáneamente con la madre; y las otras 10 semanas tendrán que tomárselas cuando y como la empresa se lo permita.

«Durante todo este tiempo se nos quería hacer creer que se trataba de «pequeños detalles» de redacción sin importancia, pero a la hora de cambiarlos se alegaba que tienen gran trascendencia económica porque afectan a la capacidad de las empresas para organizarse. Entendemos que muchas empresas prefieran que los hombres estén de permiso a la vez que las madres o cuando tengan menos carga de trabajo, pues así seguirán disponiendo de ellos, aunque sea de manera parcial o informal. Pero el problema es de qué parte se pone el Gobierno. Y este gobierno, en lugar de asegurar a todas las personas trabajadoras el ejercicio de un derecho fundamental para cuidar de sus criaturas, ha preferido ceder a las presiones empresariales”, explican desde la plataforma.

En el comunicado la plataforma acusa al ejecutivo de no apostar por la igualdad: “Un Gobierno que no garantiza el derecho de los padres a quedarse al cargo de sus bebés tanto como las madres no puede decir que está por la corresponsabilidad ni por que las mujeres dejemos de ser la mano de obra más precaria y fácil de sustituir. Denunciamos la hipocresía del Gobierno cuando dice que quiere la corresponsabilidad y la igualdad en el empleo pero, a la vez, se niega a una medida tan fácil y efectiva para ayudarnos. Ya basta de palabrería, el Gobierno ha demostrado que verdaderamente no apuesta por la igualdad”, concluyen.

PUBLICIDAD

Entrega de firmas

El pasado 14 de diciembre la PPiiNA registró una petición firmada por 86 organizaciones de todo tipo, instando al gobierno a que corrigiese las trampas citadas antes del 1 de enero de 2021. Entre las organizaciones se encontraban las principales asociaciones feministas a nivel estatal, otras de diferentes ámbitos, sindicatos, asociaciones de trabajadoras, organizaciones políticas y ciudadanas, grupos de investigación de diversas universidades y los principales grupos de hombres igualitarios.

“Como último recurso, hace unos días entregamos por Registro una petición firmada por 86 organizaciones para que lo corrigieran antes del 1 de enero. Pero este clamor feminista y social no ha sido escuchado. Ahora solo nos queda denunciar que el Gobierno no está de parte de la ciudadanía”, denuncian.

Noticia anterior

🔴 2021 comienza con 99 casos activos de COVID-19

Siguiente noticia

CGT denuncia la falta de tarifas especiales para diferentes colectivos en los Parking públicos

Otras Noticias

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una
Actualidad

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

por Redacción
13/05/2025
0

sección sindical en la Fundación Gerón El sindicato sigue ampliando su acción de representación de los trabajadoresceutíes dando el paso...

Leer másDetails
Ceuta Skills 2025: El camino a las olimpiadas de Formación Profesional

Ceuta Skills 2025: El camino a las olimpiadas de Formación Profesional

13/05/2025
Ceuta Open Future se consolida como referente nacional en innovación y emprendimiento

Ceuta Open Future se consolida como referente nacional en innovación y emprendimiento

13/05/2025

Ceuta Ya! exige explicaciones sobre el destino de 109.000 euros destinados a las obras del Banco de Alimentos

13/05/2025

Ceuta refuerza su seguridad con más de 1.200 agentes, un 11% más que hace cinco años

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.