• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La presión y presencia militar en el Estrecho como explicación al descenso de llegadas de migrantes

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
13/05/2020
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Vídeo | Salvamento Marítimo rescata una patera con cinco personas a bordo

Salvamento Marítimo y Guardia Civil, tras el rescate de personas migrantes (archivo) / Antonio Sempere

La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia que el descenso de llegadas de pateras a las costas andaluzas es una respuesta natural a la presión y presencia militar en el Estrecho y Alborán, además apuntan que «se han abierto rutas más peligrosas y mortíferas para miles de personas desesperadas»

CGT Mar y Puertos señala que el desvío de las pateras por la ruta migratoria de las Islas Canarias se debe a la militarización del estrecho de Gibraltar y del mar de Alborán en los últimos años.

Ismael Furió, trabajador de Salvamento Marítimo y secretario de Organización CGT Mar y Puertos denuncia que “lo triste y trágico de toda esta situación es que estamos escondiendo bajo una gran alfombra de cinismo una realidad que pasa como triunfo cuando verdaderamente es un drama enorme”.

El sector de Mar y Puertos de la CGT ha vuelto a reivindicar la importancia de mantener el carácter civil de un servicio esencial como el desempeñado por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), en unos momentos en los que se vende cómo “éxito” el descenso del número de llegadas de personas migrantes a las costas andaluzas y a Ceuta.

En este sentido, desde CGT, han incidido en que «estas cifras, que desde sectores y medios afines celebran como un importante logro de la política migratoria española, es solo un camuflaje, porque la realidad es que se han abierto rutas más peligrosas y mortíferas para miles de personas desesperadas».

La militarización y la cooperación Marruecos

Ismael Furió, ha declarado que «estas circunstancias que venimos observando con el incremento de llegadas de embarcaciones a las Islas Canarias es la consecuencia del aumento también de las acciones por parte de la Guardia Civil y el Ejército en aguas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán. Según Furió, «la militarización de esta zona del Mediterráneo es una realidad constatable ante el descenso del número de emergencias que atienden las unidades del ente público dependiente de Fomento».

Apagón informativo

CGT insiste en que «se le ha dado un mayor protagonismo en los rescates a la Guardia Civil y también a la Guardia marroquí, cuyos datos e informaciones sobre rescates de seres humanos en la mar son opacos y poco fiables«.

PUBLICIDAD

Además, desde este sindicato han recordado el cambio de protocolo en relación a la información emitida por este servicio público desde sus redes sociales, un protocolo que se impuso en 2018 y que silenció de la noche a la mañana todas las actuaciones que tenían algún tipo de relación con rescates de personas migrantes en el Mediterráneo.

Las rutas alternativas son más peligrosas

La organización anarcosindicalista explica que «el trayecto natural, la ruta más sencilla para cruzar utilizada por estas personas, era la del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán. Con la militarización de este espacio marítimo, se han complicado las labores de rescate«, lamenta.

CGT apunta que solo era «cuestión de tiempo» que las personas buscasen otras vías alternativas, aunque estas supongan travesías más largas y más peligrosas. En este sentido, Ismael Furió ha recalcado que «no se trata de una reducción generalizada de las llegadas, sino de un descenso de las mismas a nivel local mientras se fomenta el aumento de accidentes o de embarcaciones que simplemente desaparecen en la mar».

Furió, además, ha recordado que a diferencia de lo que ocurría en 2006 en Canarias, en la “crisis de los cayucos” que le tocó vivir como trabajador de Sasemar, las personas ya no se lanzan a la mar en embarcaciones grandes y más o menos estables, sino que «lo hacen en infraembarcaciones de juguete en travesías que duran días».

Para CGT esto no es más que la consecuencia de convertir esta realidad en un problema de “frontera”, siguiendo las directrices que marcan desde Europa y Frontex a un Gobierno “progresista” que prometía defender la integridad de los servicios públicos esenciales cuando “jugaba” al activismo social en la Frontera Sur, antes de ocupar sillones y despachos.

Noticia anterior

Efectivos de la Comgeceu se desplegarán en Irak a mediados de este mes

Siguiente noticia

El Ministerio del Interior ordena la flexibilización gradual de las medidas adoptadas en las prisiones frente al COVID19

Otras Noticias

Atropello múltiple a las afueras del RCDE Stadium deja 13 heridos leves antes del derbi entre Espanyol y Barça
Actualidad

Atropello múltiple a las afueras del RCDE Stadium deja 13 heridos leves antes del derbi entre Espanyol y Barça

por Redacción
15/05/2025
0

Cornellà de Llobregat, 15 de mayo de 2025 — La previa del derbi entre el RCD Espanyol y el FC...

Leer másDetails
Fomento y Sanidad continúan la ronda de visitas a barriadas con una actuación integral en Loma Colmenar

Fomento y Sanidad continúan la ronda de visitas a barriadas con una actuación integral en Loma Colmenar

15/05/2025
La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN

La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN

15/05/2025

Denuncian que Servilimpce modifica contratos sin aprobación, desoyendo informe de la Inspección de Trabajo y sin dar explicaciones públicas

15/05/2025

El PSOE exige a Nabila Benzina que rectifique y acusa a la consejera de utilizar políticamente la violencia sexual

15/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.