• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 19 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La producción agrícola española, en jaque: Marruecos y Sudamérica ganan terreno por los recortes hídricos y acuerdos comerciales

Redacción por Redacción
25/12/2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La producción agrícola española, en jaque: Marruecos y Sudamérica ganan terreno por los recortes hídricos y acuerdos comerciales

La histórica “despensa de Europa”, formada por las áreas hortofrutícolas de Alicante, Murcia y Almería, se encuentra en peligro de desaparecer como consecuencia de los recortes al trasvase Tajo-Segura y el reciente acuerdo de la Unión Europea con Mercosur. Mientras Marruecos y Sudamérica fortalecen su posición como productores agrícolas, los agricultores españoles temen un cambio irreversible que amenaza con desmantelar el modelo productivo del sureste peninsular.

PUBLICIDAD

El sector agrario responsabiliza directamente al Gobierno de Pedro Sánchez, tanto por su política hídrica como por su papel en Bruselas. “Apuntar a la desalinización como recurso principal es apuntar en dirección al abandono de los pequeños y medianos productores de frutas y hortalizas”, advierte José Vicente Andreu, presidente de Asaja-Alicante. Según él, solo las grandes empresas con capacidad para asumir los elevados costes del agua sobrevivirán. “Eso es una minoría”, lamenta.

Un cambio estructural dramático

Los recortes al trasvase Tajo-Segura, sumados al alto coste de la desalación, han puesto en jaque a los agricultores del sureste español, quienes enfrentan un futuro incierto. Según Andreu, el resultado será “un sistema productivo no competitivo que irá reduciéndose”, obligando a España a depender de importaciones de países como Marruecos, Turquía o Brasil, con el consiguiente impacto en la soberanía alimentaria.

La pandemia puso en evidencia la importancia de este sector, que garantizó el abastecimiento de alimentos en situaciones extremas. Sin embargo, Andreu advierte: “Si hay abandono de tierras, hay menos demanda de agua, pero no de alimentos, que tendrán que venir de otros países”.

El principal competidor beneficiado es Marruecos, que ya supera al sureste español en la producción de tomates y avanza en otros sectores como el aceite de oliva, gracias a inversiones de la Unión Europea. Según datos recientes, Marruecos ha plantado 600.000 nuevos olivos con una financiación de 115 millones de euros aportados desde Europa, lo que le posiciona como el segundo mayor productor de aceite en África y octavo a nivel mundial.

El impacto del acuerdo Mercosur

Al otro lado del Atlántico, el acuerdo de la UE con Mercosur amenaza especialmente al sector de los cítricos españoles. “Con este acuerdo desleal, se manda a la ruina a la agricultura y ganadería española”, denuncia Asaja, alertando sobre la entrada masiva de productos que no cumplen con los mismos estándares de calidad que los exigidos en Europa.

Naranjas, limones y zumos concentrados procedentes de Brasil y Argentina, producidos a bajos costes y sin necesidad de riego, podrían inundar los mercados europeos, desplazando a los productos españoles. “Nuestros cítricos se quedarán en los árboles”, lamenta Andreu, quien acusa al Gobierno de no proteger a los agricultores frente a estas prácticas de competencia desleal.

Una crisis de soberanía alimentaria

La combinación de los recortes hídricos, el elevado coste del agua desalinizada y la falta de reciprocidad en las normativas sanitarias y fitosanitarias está llevando a la “despensa de Europa” hacia un declive que parece imparable. Mientras Marruecos y Sudamérica toman la delantera, los agricultores españoles ven cómo su modelo productivo se desmorona, poniendo en riesgo no solo su subsistencia, sino también la seguridad alimentaria del país.

Con un futuro incierto, los productores temen que el legado agrícola del sureste peninsular quede relegado a un recuerdo, mientras en las mesas españolas y europeas se consumen cada vez más alimentos importados de otros continentes.

Noticia anterior

Investigación en curso: naufragio del carguero Ruso en el mediterráneo

Siguiente noticia

Antonio García Gaona viaja a Madrid para la primera Junta Directiva de la RFEF tras la elección de Rafael Louzán

Otras Noticias

“Nos sentimos abandonados”: la Asociación de Vecinos del Príncipe denuncia el estado de suciedad y abandono en la barriada
Actualidad

“Nos sentimos abandonados”: la Asociación de Vecinos del Príncipe denuncia el estado de suciedad y abandono en la barriada

por Redacción
19/05/2025
0

Ceuta, 19 de mayo de 2025 – La Asociación de Vecinos del Príncipe Alfonso ha vuelto a alzar la voz...

Leer másDetails
Vox intensifica su presión sobre el PP para romper con los consensos europeos

Vox intensifica su presión sobre el PP para romper con los consensos europeos

19/05/2025
Feijóo impulsa un congreso de unidad en el PP con foco en la gestión y sin divisiones

Feijóo impulsa un congreso de unidad en el PP con foco en la gestión y sin divisiones

19/05/2025

Sánchez capea el ‘caso Koldo’ reforzando su perfil internacional y con una activa agenda nacional

19/05/2025

Feijóo refuerza su equipo sin cambios drásticos y se marca como objetivo el 37% del voto

19/05/2025
Siguiente noticia
Antonio García Gaona viaja a Madrid para la primera Junta Directiva de la RFEF tras la elección de Rafael Louzán

Antonio García Gaona viaja a Madrid para la primera Junta Directiva de la RFEF tras la elección de Rafael Louzán

El Tribunal de Primera Instancia de Tánger dictó sentencia de cinco años de prisión contra Yousra, fundadora del conocido “Grupo Al-Khair”

El Tribunal de Primera Instancia de Tánger dictó sentencia de cinco años de prisión contra Yousra, fundadora del conocido “Grupo Al-Khair”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.