• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

Remitido por Remitido
25/06/2022
en Actualidad, El Foro de Opiniones, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE SANIDAD, CONSUMO Y GOBERNACIÓN – Servicio de Vigilancia Epidemiológica

La sarna es una enfermedad banal, de la que todos los años se producen casos. En Ceuta como en el resto de España, se ha detectado un incremento de casos, en parte debido a un tratamiento incorrecto que origina resistencias o unas medidas incorrectas en el domicilio.

El Servicio de Epidemiología de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación en colaboración con la especialista en dermatología Dra. Elvira Noguera, quiere que la ciudadanía conozca en que consiste la enfermedad y como se transmite,  así como concienciar de la importancia de que el tratamiento esté supervisado por un médico.

¿Qué es y qué la causa?

La sarna o escabiosis es una parasitosis de la piel producida por un ácaro, que puede afectar a cualquier persona, independientemente de la edad, la clase social o el nivel económico. Los niños, personas mayores, inmunocomprometidas así como personas que residan en centros de internamiento son los grupos más vulnerables a la transmisión.

Es una enfermedad benigna, que se cura en el 100% de los casos si se sigue el tratamiento correcto. Por ello, es fundamental identificarla de forma precoz y seguir las recomendaciones preventivas para evitar el contagio.

Si ha sido contacto de caso

Póngase en contacto con su médico de familia o pediatra, que le indicará el tratamiento a seguir.

No acuda al trabajo, o centro educativo en el caso de menores, hasta las 24 horas del tratamiento.

¿Cuáles son sus síntomas?

Aparecen entre las cuatro y ocho semanas del contacto con el ácaro, en personas sin exposiciones previas al ácaro. En las personas que han estado infestadas anteriormente, el período de incubación es entre 1 y 4 días tras la re-infestación.

Se manifiestan en forma de lesiones en la piel, inflamadas y alargadas, suelen parecer vesículas con aspecto de perla, surcos en zigzag muy superficiales o líneas elevadas de color blanco grisáceo. Aparecen sobre todo en el dorso de la mano, espacios interdigitales, muñecas, axilas, cintura, zona inguinal, nalgas, rodillas, etc. No produce fiebre y produce un picor muy intenso, sobre todo por la noche.

También puede presentarse con menos lesiones incluso con ninguna lesión en la piel, solo picor.

  • En los lactantes pueden afectar las lesiones a la cabeza, el cuello, las palmas de las manos y las plantas de los pies, zonas que suelen estar indemnes en las personas de mayor edad.
  • En personas inmunodeprimidas o de edad avanzada se puede manifestar con un prurito más leve, pero con descamación extensa, vesículas o costras.

¿Cómo se contagia?

La transmisión se produce por la convivencia íntima:

  • por contacto directo (el más frecuente) con la piel de la persona afectada, incluyendo el contacto sexual.
  • por contacto indirecto con ropa de cama, toallas y otros textiles o ropa de vestir en las que el parásito sobrevive de 3 a 5 días.
  • por relaciones sexuales.

La persona afectada no contagia a las 24 horas de la primera aplicación del tratamiento, si se hace de forma correcta y simultanea en todos los convivientes.

¿Cuál es su tratamiento?

Para poder erradicar la sarna, el tratamiento de los casos y el tratamiento profiláctico de todos los contactos íntimos DEBE SER EL MISMO DÍA, en caso contrario la posibilidad de re-infestación es muy alta y el tratamiento no será efectivo.

PUBLICIDAD

El tratamiento hay que seguirlo exactamente como diga el médico .

Si el tratamiento se utiliza de forma inadecuada o se repite más veces de las necesarias, puede aumentar el picor. Siga siempre la pauta que le indique su médico.

¿Cuáles son las medidas higiénicas necesarias en el domicilio?

  • Los artículos personales deben ser sellados en bolsa de plástico durante 1 semana.
  • La ropa personal y de cama, toallas, servilletas etc. utilizadas durante los 3 días anteriores al inicio del tratamiento deberán lavarse a temperatura de al menos 60ºC. Deberá ser manipulada con guantes.
  • Para el tratamiento de colchones u otros elementos grandes que no puedan lavarse, como sillones o tapicerías de mobiliario, deberá realizarse aspirado minucioso o limpieza al vapor, incidiendo en los pliegues de estos elementos. También se pueden cubrir con una sábana, colcha o similar para aislarlos y evitar el contacto en zonas que puedan presentar ácaros.
  • Higienización del entorno, a fin de reducir en lo posible los insectos y parásitos.
  • Importante cuando hay niños, la desinfección de juguetes como peluches, etc.
  • Las medidas higiénicas en el domicilio son igual de importantes que el tratamiento de todos los miembros de la unidad familiar.

¿Como NO se contagia la sarna?

  • A través de la arena de la playa.
  • A través del aire.
  • El parásito habita en la piel humana, no en los animales. Por lo tanto, los animales no contagian.
Noticia anterior

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Siguiente noticia

29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina

Otras Noticias

El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil
Actualidad

El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil

por Redacción
13/05/2025
0

Ceuta, 13 de mayo de 2025 – La Delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha recibido este martes por...

Leer másDetails
El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

13/05/2025
Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

13/05/2025

Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

13/05/2025

«Feijóo agita el debate interno del PP ante el temor a un giro ideológico»

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.