• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 5 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La vacuna contra el covid puede alterar el ciclo menstrual

Amecopress por Amecopress
23/07/2022
en Actualidad, Coronavirus, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
PUBLICIDAD

Una encuesta, en la que han participado casi 40.000 mujeres, concluye que el 42 por ciento de las encuestadas con ciclos regulares experimentó un sangrado más abundante

Diversos estudios confirman que la vacuna frente al covid-19 causa alteraciones en la regla. Ha llevado tiempo reconocerlo e incluirlo entre los efectos secundarios de la misma, pero la contundencia de los miles de testimonios de mujeres que señalaban cómo, tras ponerse alguna dosis, experimentaban ausencia en el periodo, fuertes cólicos o sangrados excesivos o intermenstruales, se convirtió en el germen de investigaciones que, algunas ya concluidas, lo confirman.

Según publicó la revista Science el pasado viernes, un macroestudio con casi 40.000 personas en todo el mundo, concluye que al menos un 42 por ciento de las encuestadas notaron más dolor y más sangrado de forma temporal.

El trabajo se desarrolló entre abril y octubre de 2021, y estudió a población femenina y mayor de 18 años que hasta entonces manifestaba tener un periodo regular. De ellas, hasta 16.000 confirmaron unos síntomas similares en su ciclo.

El estudio, diseñado por las investigadoras Katharine M. N. Lee y Eleanor J. Junkin, entre otras, encontró también que entre las personas encuestadas que habitualmente no menstrúan, el 71 por ciento de las personas que toman anticonceptivos reversibles de acción prolongada, el 39 por ciento de las personas que toman tratamientos hormonales y el 66 por ciento de las personas posmenopáusicas manifestaron sangrado intermenstrual.

Las autoras solo incluyeron los datos de las personas que no habían pasado el covid, ya que uno de los efectos asociados a la enfermedad es el de los cambios en el periodo y excluyeron los datos de las personas de entre 45 y 55 años. El 42,1 por ciento de las encuestadas dijo que tenía un flujo menstrual más abundante en las dos primeras semanas después de vacunarse, el 43,6 por ciento que su flujo menstrual no se había alterado y el 14,3 por ciento no había experimentado ningún cambio o, si acaso, menos sangrado de lo habitual.

Los cambios, que son temporales, no son infrecuentes ni peligrosos, según recalcan las investigadoras, están relacionados con factores como la edad, los efectos secundarios más frecuentes de la vacuna (fiebre o fatiga), los antecedentes de embarazo o parto y el origen étnico. En todo caso, las investigadoras recomiendan atender y estudiar estos síntomas y mejorar la atención sanitaria para que no haya confusiones, ya que algunos de ellos son compartidos con enfermedades que sí pueden llegar a ser graves si no se diagnostican a tiempo. A pesar de todo, la recomendación sigue siendo vacunarse frente al covid.

En España dos estudios, que darán a conocer sus conclusiones próximamente, relacionan covid-19 y menstruación: uno en la Universidad de Extremadura y otro en la Universidad de Granada.

Noticia anterior

‘Vigilantes de la vida’, una iniciativa para la prevención del suicidio

Siguiente noticia

Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España

Otras Noticias

El Gobierno refuerza su compromiso con Ceuta con 94 millones en inversiones
Actualidad

El Gobierno refuerza su compromiso con Ceuta con 94 millones en inversiones

por Redacción
04/08/2025
0

Ceuta, 4 de agosto de 2025 – La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha presentado esta mañana un...

Leer másDetails
Juan Bravo critica la política migratoria del Gobierno y defiende la estabilidad de las relaciones con Marruecos bajo el PP

Juan Bravo critica la política migratoria del Gobierno y defiende la estabilidad de las relaciones con Marruecos bajo el PP

04/08/2025
El futuro político de Mazón queda en el aire mientras Feijóo opta por esperar

El futuro político de Mazón queda en el aire mientras Feijóo opta por esperar

04/08/2025

Pedro Sánchez arranca el curso político con una visita clave a Londres y una agenda internacional marcada por las cumbres de otoño

04/08/2025

Crisis interna en Vox: sancionado un general retirado por exigir transparencia a Abascal

04/08/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.