• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Violencia Machista

La venta de toallitas húmedas se dispara con la COVID-19 y aumentará los atascos de las redes de saneamiento

Redacción por Redacción
04/05/2020
en Actualidad, Coronavirus, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La venta de toallitas húmedas se dispara con la COVID-19 y aumentará los atascos de las redes de saneamiento

Las toallitas húmedas son un grave problema para el medio ambiente

El confinamiento ha elevado un 49% la venta de toallitas, lo que supone un problema económico, medioambiental y sanitario. Greenpeace advierte que ninguna toallita húmeda es biodegradable, aunque se anuncie así, y no deben tirarse por el retrete, ya que estropean las depuradoras y llegan a ríos y mares

Según los datos proporcionados po4 distintos centros de distribución de bienes de consumo, ha habido un incremento muy notable en la venta de toallitas húmedas, un 49%, desde el inicio de la pandemia por el COVID-19 (1), un dato «preocupante», según Greenpeace y la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS).

El problema que venían sufriendo los operadores para la evacuación de las aguas residuales, y su posterior tratamiento, era ya importante, pues muchas de las incidencias de atascos y averías estaban provocadas por la acumulación de toallitas húmedas en las estaciones de elevación, sistemas de cribado, depuración, etc. La patronal de aguas EurEau estimó que los costes a nivel europeo para su eliminación puede alcanzar entre los 500 y los 1.000 millones de euros anuales.

En España, el operador público responsable del suministro de agua, Aquavall, estima que el sobrecoste por la eliminación de toallitas alcanza entre el 10 y el 18% de su presupuesto, señalando que sólo la gestión y el transporte de estos sólidos cuestan 50.000 euros al año en localidades como Valladolid. La ciudad de Zaragoza va más allá y ha realizado el cálculo del coste, incluyendo las tareas de mantenimiento y reparación de las incidencias provocadas por las toallitas, y la cifra alcanza los 153.000 euros anuales.

Otras empresas como ‘Aguas de Cádiz’ ya ha señalado que, con respecto a las 450 toneladas que recogían anualmente de sólidos, con la pandemia y respecto al mismo periodo del año anterior, la cifra se ha incrementado en más de un 15% en sus estaciones de elevación. Estos datos pueden ser la punta del iceberg de un problema que se está generando en estos momentos en toda la red de evacuación, y que, llegado el momento, bien por atasco, averías, colapso o avenidas de agua pluviales, puede generar dificultades muy importantes en el sostenimiento del sistema de saneamiento de las aguas residuales de las ciudades e incluso provocar un problema de salud pública de primer orden, al impedir la correcta gestión de esas aguas residuales.

Elaboradas con microplásticos

Según anuncia Greenpeace, las toallitas húmedas «no son biodegradables, aunque se anuncien como tal«. Están hechas de microplásticos y, algunas, con microfibras de celulosa. Contienen, por tanto, fibras sintéticas y sustancias que impregnan el tejido, como son conservantes, surfactantes e hidratantes, empleadas para inhibir la acción de las bacterias responsables de la descomposición de estos materiales. Las toallitas, y otros elementos plásticos, arrojados indebidamente a la red de saneamiento, además de producir atascos, se van desintegrando en microplásticos y terminan directamente en nuestros cauces, ríos y mares. Allí las fibras plásticas de estas toallitas pueden tardar más de 100 años en degradarse en fragmentos aún más pequeños.

PUBLICIDAD

Estos microplásticos causan graves daños a la fauna marina, como ha quedado demostrado por la abundante documentación científica al respecto. Actualmente, unas 700 especies de organismos marinos se ven afectados por contaminación plástica. Además, cada año, más de un millón de aves y más de 100.000 mamíferos marinos mueren como consecuencia de todos los plásticos que llegan al mar, entre ellos los cada vez más abundantes restos de toallitas.

«Elementos de higiene no esenciales»

El responsable de campaña de aguas de Greenpeace, Julio Barea, ha asegurado que las toallitas son «elementos de higiene no esenciales, cuya función puede realizarse con otros menos dañinos como el agua o el papel higiénico. Los graves daños ambientales y en infraestructuras de saneamiento, que causan las toallitas húmedas hacen más que recomendable pedir que se dejen de utilizar y comercializar y que, en ningún caso, se arrojen por el desagüe”.

Por estas razones, Luis Babiano, gerente de la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS), señala que «se han unido fuerzas para apostar por la pedagogía y exigir la corresponsabilidad. Cada día, la ciudadanía tenemos mayor responsabilidad y desde Greenpeace y AEOPAS confiamos en que la información ayudará a que ser más conscientes del impacto que las toallitas tienen sobre el medioambiente”.

Noticia anterior

Acemsa reanuda la atención al público en sus oficinas

Siguiente noticia

Abren las primeras peluquerías en Ceuta tras 50 días de persianas bajadas

Otras Noticias

Ceuta Open Future se consolida como referente nacional en innovación y emprendimiento
Actualidad

Ceuta Open Future se consolida como referente nacional en innovación y emprendimiento

por Redacción
13/05/2025
0

El hub tecnológico alcanza la 2ª posición en el Ranking Funcas 2025 en la categoría de aceleradoras medianas-intermedias. Ceuta, 13...

Leer másDetails
Ceuta Ya! exige explicaciones sobre el destino de 109.000 euros destinados a las obras del Banco de Alimentos

Ceuta Ya! exige explicaciones sobre el destino de 109.000 euros destinados a las obras del Banco de Alimentos

13/05/2025
Ceuta refuerza su seguridad con más de 1.200 agentes, un 11% más que hace cinco años

Ceuta refuerza su seguridad con más de 1.200 agentes, un 11% más que hace cinco años

13/05/2025

El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta

13/05/2025

Ceuta lanza el programa “Flutter x el Deporte” para apoyar a clubes y deportistas locales

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.