• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 21 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Lactaceuta destaca que no hay ninguna razón para no vacunar a madres lactantes

Redacción por Redacción
20/02/2021
en Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

De hecho, Lacteceuta destaca que, en todo caso, lo que se puede producir es una transferencia de anticuerpos de una madre ya vacunada hacia sus hijos/as a través de lactancia. «Algunos expertos lo han calificado como algo extraordinario y equiparable a una ‘vacunación pasiva’, es decir, que el bebé lactante podría quedar inmunizado frente al COVID-19 temporalmente, siempre que se mantuviera la lactancia materna», explica la asociación.

La asociación Lactaceuta, asegura haber recibido «numerosas quejas» de madres que han sido llamadas para ser vacunadas pero excluidas del proceso por su situación de lactantes«. Es por llo que informa de que «la vacunación frente a la COVID-19 no está desaconsejada y además, es considerada como segura y compatible por multitud de organizaciones sanitarias y asociaciones científicas tanto nacionales como internacionales». Igualmente, hace hincapié en que «suspender la lactancia materna para administrar la vacuna pone en riesgo la salud tanto de la madre y como del lactante».

Asimismo, Lactaceuta, que fundamenta sus aseveraciones en «estudios y comunicados» publicados por organismos como la OMS, el Ministerio de Sanidad o la Asociación Española de Pediatría -entre otros-, destaca que «los anticuerpos maternos generados por las vacunaciones tienen el potencial de proteger al lactante«.

En este sentido, Lactaceuta informa de que «integrantes sanitarias de la asociación ya vacunadas han realizado pruebas serológicas de detección de anticuerpos COVID aplicando gotas de lecha materna en los test en vez de sangre. El resultado ha sido positivo en la presencia de anticuerpos en la leche». Es decir, el/la lactante estaría recibiendo anticuerpos contra la covid-19 a través de la leche materna que podrían «inmunizar a los lactantes«.

«Algunos expertos lo han calificado como algo extraordinario y equiparable a una ‘vacunación pasiva‘, es decir, que el bebé lactante podría quedar inmunizado frente al COVID-19 temporalmente, siempre que se mantuviera la lactancia materna», añade Lactaceuta.

Composición de las vacunas

Por otro lado, la asociación recuerda que «las vacunas autorizadas en España hasta el momento contra la COVID-19 están basadas en ARNm, que no contienen virus vivos y por lo tanto no tienen capacidad infectiva, siendo seguras para la lactancia».

PUBLICIDAD

«El propio portal web del Ministerio de Sanidad sobre la estrategia de vacunación contra el COVID-19 incluye la pregunta sobre el suministro en caso de lactancia y la respuesta es clara: ‘no se considera que suponga un riesgo para el lactante (…) no sería necesario suspender la lactancia durante los días posteriores a la vacunación’. En la misma línea se pronuncia el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en la Guía Técnica sobre la vacuna: ‘no se considera un riesgo. Puede recibir la vacuna una madre que amamanta‘, siempre en los supuestos en que corresponda la vacunación, como a cualquier otra persona, y que se trate de una decisión informada», precisa el comunicado.

La plataforma e-lactancia, desarrollada por pediatras y farmacéuticos y una de las herramientas de referencia para los sanitarios en cuestiones de lactancia materna y compatibilidad de medicamentos, califica la vacuna de la COVID-19 como de riesgo muy bajo (la menor calificación de riesgo que utilizan), es decir, “seguro, compatible y con mínimo riesgo” para la lactancia y el lactante. Lo afirman apoyándose en los estudios y ensayos conocidos hasta el momento y en la información facilitada tanto por los fabricantes como por las autoridades sanitarias.

Interrupción de la lactancia

Además, desde Lactaceuta se insiste en que «abandonar la lactancia por estas causas puede ser peligroso«. «Se perderían todos los beneficios que amamantar aporta tanto al bebé como a la madre, que son innumerables y reiteradamente evidenciados por la comunidad científica. La vacunación no puede ser, de forma totalmente injustificada, un motivo más para interrumpir la lactancia», exponen desde la asociación.

«Por todo ello, y en consonancia con lo expuesto por la iHan (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la lactancia de la OMS y UNICEF), Lactaceuta incide en que la vacunación frente a la COVID-19 en madres que amamantan es segura y compatible y en que no existe ninguna justificación, ni evidencia científica, que aconseje suspender o no iniciar la lactancia materna como condición para administrar la vacuna. De hecho, las pruebas realizadas con leche materna de madres vacunadas apuntan a la existencia de una mayor protección para el lactante y resaltan, una vez más, el gran potencial positivo de la leche materna y del proceso de amamantar», concluye la nota.

Noticia anterior

Suspendida la pena de prisión para 4 detenidos por las protestas del 5 de febrero en Fnideq

Siguiente noticia

🔴 Dos fallecidos en la últimas 24 horas a causa de la covid-19

Otras Noticias

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta
Actualidad

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta

por Redacción
21/05/2025
0

El agente abandonó su puesto y pidió protección internacional en la frontera del Tarajal; el Gobierno le ha denegado la...

Leer másDetails
VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

21/05/2025
Ceuta refuerza su flota de vehículos para servicios públicos con nuevas adquisiciones

Ceuta refuerza su flota de vehículos para servicios públicos con nuevas adquisiciones

21/05/2025

Sánchez acusa a Feijóo de difamar mientras el PP denuncia corrupción en el Gobierno

21/05/2025

El Congreso exige responsabilidades a Puente por los fallos en el tren y aprueba su segunda reprobación

21/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.