• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Lágrimas y desesperación de los y las trabajadoras transfronterizas: «Ojalá no ocurra una tragedia»

A.P. por A.P.
03/01/2022
en Actualidad, Crisis Fronteriza, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Los y las trabajadoras transfronterizas advierten que no aguantan más e imploran una solución para evitar una «tragedia». Llevan meses manifestándose por su bloqueo en la ciudad desde el cierre de la frontera en marzo del 2020 y aseguran que están «muy mal» y que necesitan «atención psicológica»

«Necesitamos atención psicológica porque ya no podemos más, hablo por mí y por mis compañeros. Pedimos una solución antes de que suceda una tragedia y después van a lamentarlo», insistía esta mañana portavoz de las trabajadoras transfronterizas, Rachida Jraifi. Decenas de personas llevan meses concentrándose a las puertas de la Delegación del Gobierno en Ceuta para reclamar su derecho a la libre circulación, así como el cumplimiento de la Ley de Extranjería en materia laboral, pero su situación es cada vez peor y este lunes lo han demostrado a través de sus lágrimas de desesperación.

Estas personas apelan a la sensibilidad y a los derechos humanos, destacando que al igual que se ha buscado solución para las trabajadoras de las fresas, los menores migrantes o los solicitantes de asilo, se busque una para ellos. «Nos están dando la espalda. ¿Por qué? ¿Qué hemos hecho? ¿Somos criminales», se preguntaba Jraifi, que señala que algunos empleadores son los único que les están «echando una mano» pero que no reciben ayuda, respuestas ni soluciones por parte de los gobiernos ni ningún responsable.

En los meses que llevan movilizándose los y las trabajadoras transfronterizas han contactado y mantenido reuniones con Delegación del Gobierno, con el SEPE, con responsables de la Ciudad y diputados de la Asamblea de Ceuta, además, asociaciones y organizaciones nacionales han mostrado su apoyo y hasta organizado una caravana feminista reclamando que las mujeres y empleadas del hogar son las más afectadas por la situación.

PUBLICIDAD

Durante la concentración de esta mañana, en la que han gritado fuerte y alto «libertad» y «somos humanos, no somos esclavos», al tiempo que muchos mostraban su desesperación con lágrimas. «No me salen las palabras, no puedo decir nada más que estamos hartos y tenemos derechos«, gritaba Samia, otra de las trabajadoras del hogar transfronteriza que lleva más de 20 años trabajando en Ceuta y que no ha visto a algunos de sus hijos que se encuentran en Marruecos desde marzo del 2020.

«¡Pedimos una solución ya!», voceaba otra trabajadora. Cabe recordar que entre sus principales demandas, que entregaron en una carta y trasladaron en la reunión con la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, está la de obtener un permiso de residencia por arraigo a los llevan más de 10 años trabajando en la ciudad o modificar la ley para que puedan recibir prestaciones por estar cotizando en la seguridad social española. También, piden garantizar su derecho al tránsito diario por la frontera (ida y vuelta) cuando se produzca la reapertura, expidiendo a tal efecto un documento acreditativo de su condición.

Además, la mayoría tiene su documentación caducada y se encuentra frente a la problemática de que cuando se abra el paso fronterizo y puedan salir no les dejen entrar de nuevo. Piden que España llegue a un acuerdo con el país vecino y se reconozcan sus derechos, destacando que esto es «una cuestión humanitaria«.

Noticia anterior

‘Malasmadres’ y Save the Children piden el mantenimiento de la presencialidad en las aulas

Siguiente noticia

El MDyC propone crear un Club de Trabajo para jóvenes e insiste en modificar el Sistema de Notificación de Becas

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.