• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las aerolíneas exigen al Gobierno 600 millones en ayudas pendientes por el descuento de residentes

Redacción por Redacción
24/01/2025
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

El retraso en el pago de las subvenciones del 75% genera preocupación por la conectividad aérea de Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares.

Las principales aerolíneas que operan en España, representadas por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), han reclamado al Gobierno el pago de una deuda que asciende a 600 millones de euros. Este importe corresponde a las subvenciones del 75% en billetes aéreos de las que se benefician los residentes de Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares para desplazarse a la Península. Según ALA, la falta de presupuesto suficiente ha generado importantes retrasos en los reembolsos, agravando una situación que pone en riesgo la conectividad aérea de estos territorios insulares y extrapeninsulares.

Un presupuesto insuficiente para un aumento de la demanda

En 2024, debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado del año anterior, se destinó una partida de 560,81 millones de euros para estas ayudas. Sin embargo, el incremento de pasajeros beneficiarios superó las previsiones, dejando insuficientes incluso los 170 millones de euros adicionales aprobados en septiembre del mismo año.

PUBLICIDAD

Las aerolíneas, entre ellas Binter, Iberia, Air Europa y Vueling, han tenido que adelantar el descuento del 75% del coste del billete, pero los retrasos en los pagos se han prolongado más de lo habitual debido a la insuficiencia de fondos asignados.

“ALA reclama al Gobierno que liquide de inmediato el impago multimillonario adeudado a las aerolíneas que conectan Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla con la Península”, afirmó Javier Gandará, presidente de la asociación. Asimismo, advirtió que la falta de una solución podría derivar en una crisis de conectividad para los residentes de estos territorios.

Riesgos de una deuda creciente en 2025

Las aerolíneas temen que la situación empeore en 2025 si no se aprueban nuevos Presupuestos Generales del Estado. Esto podría generar una acumulación aún mayor de deuda y poner en jaque el sistema de subvenciones de residencia, considerado clave para la movilidad de los ciudadanos de Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares.

De momento, el Ministerio de Transportes no ha ofrecido una respuesta oficial a las reclamaciones, pese a las reiteradas solicitudes de las compañías aéreas. Desde ALA insisten en la urgencia de resolver esta situación, que afecta a un servicio esencial para los territorios insulares y extrapeninsulares, cuya dependencia del transporte aéreo es fundamental para garantizar su conexión con el resto del país.

La falta de medidas inmediatas podría comprometer la continuidad de un beneficio que no solo es un derecho para los residentes, sino también una herramienta clave para la cohesión territorial de España.

Tags: bonificacióncanariasceutamelillapagosresidentesVuelos
Noticia anterior

Vivas y Robles acuerdan impulsar la cesión gratuita de los cuarteles de Ceuta para 2026

Siguiente noticia

El fútbol ceutí se une para apoyar a Mohamed Ahmed Embarek tras su grave accidente

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
El fútbol ceutí se une para apoyar a Mohamed Ahmed Embarek tras su grave accidente

El fútbol ceutí se une para apoyar a Mohamed Ahmed Embarek tras su grave accidente

La Federación de Fútbol de Ceuta impulsa un taller que transforma vidas a través del deporte

La Federación de Fútbol de Ceuta impulsa un taller que transforma vidas a través del deporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.