• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las cinco claves de la nueva Reforma Laboral en materia de igualdad

CCOO Ceuta por CCOO Ceuta
18/01/2022
en Actualidad, El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Desde la Secretaria de las Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de la Unión y la FSC-CCOO, con motivo de la publicación del Real Decreto-ley 32/2021, del día 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, creemos necesario  hacer una valoración inicial en relación  a las mejoras que contiene dicho acuerdo y que benefician de manera particularmente positiva a las mujeres trabajadoras, puesto que son quienes, precisamente, venían sufriendo la mayor precariedad. Pretendemos mostrar el alcance de las importantes y muy positivas modificaciones legales que se han producido en el ordenamiento jurídico laboral, con la entrada en vigor de la norma anteriormente mencionada, en la que se ha cristalizado el Acuerdo alcanzado en la Mesa de Diálogo Social que pretende propiciar relaciones laborales estables, seguras y con derechos.

            Por ello, destacamos cinco aspectos claves:

            1.- Se pone coto a la temporalidad: La temporalidad es uno de los males endémicos de nuestro mercado de trabajo y afecta más a las mujeres. Según el último informe del Gabinete Económico Confederal de CCOO, la tasa de temporalidad para las mujeres en 2020 fue del 25,7%, mientras que en los hombres se situó en el 22,6%. A lo largo de la última década, la temporalidad siempre ha sido mayor para las mujeres.

PUBLICIDAD

            En la reforma laboral pactada por el Diálogo Social el contrato laboral se presume como indefinido, se acotan las causas para poder realizar contratos temporales y se limita su duración en el tiempo, con lo que muchas mujeres trabajadoras verán dignificadas sus condiciones de trabajo.

            2.- Se elimina el contrato por obra y servicio: En noviembre de 2021 hasta un 30% de las mujeres contratadas lo fueron por este tipo de contratos que ahora queda eliminado. En su lugar se impulsa la figura del contrato fijo-discontinuo con el que se logrará una mayor seguridad y estabilidad.

            Este cambio debería suponer una importante transformación en sectores en los que se viene utilizando este contrato y que tienen una importante presencia femenina, como las actividades agrarias, forestales y de pesca, la restauración o la industria manufacturera.

            3.- Se ataja la precariedad en el sector público: es un sector particularmente importante para las mujeres, puesto que un 21,9% de las ocupadas lo está en el sector público. Además, se da la circunstancia de que la brecha de temporalidad en este caso es aún mayor: en 2019, afectaba a un 32,4% de las empleadas públicas frente a un 21,6% de los empleados públicos.

            4.- Se limita el encadenamiento de contratos temporales: reduce a 18 meses en un período de 24 meses el plazo de encadenamiento de contratos para adquirir la condición de trabajadora indefinida, frente a los 24 meses en un período de 30 meses vigente actualmente. También en este caso los datos apuntan a que las mujeres se verán también proporcionalmente más beneficiadas, puesto que eran ellas quienes estaban encadenando más contratos.

            5.- Se regulan contratas y subcontratas: la reforma supone el establecimiento del convenio sectorial de aplicación para quienes trabajan en contratos y subcontratas. Trabajadoras de la limpieza, camareras de piso y otras trabajadoras de empresas multiservicios que durante estos años han visto mermados sus salarios y empeoradas sus condiciones de trabajo tendrán una equiparación de derechos con el resto de su sector.

            Desde la Secretaria de las Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de la Unión y la FSC-CCOO nos congratulamos de esta reforma ya que con la misma ganamos derechos todos y, muy especialmente, también todas. Ahora será el momento de reclamar y hacer efectiva esta recuperación de derechos centro a centro de trabajo y seguir peleando desde la acción sindical por otras mejoras necesarias para eliminar todas las brechas de género.

Noticia anterior

Frenemos el desgaste sanitario

Siguiente noticia

Las empresas ceutíes podrán recibir 5.000 euros para la transición de su actividad hacia la economía verde y digital

Otras Noticias

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna
Actualidad

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

por Redacción
12/05/2025
0

La presidenta madrileña carga contra Moncloa por su estrategia contra dirigentes socialistas como Page, Lambán y Vara tras las filtraciones...

Leer másDetails
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025
VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025

Lambán desvela tensas discusiones con Pedro Sánchez: “Sus reacciones eran iracundas”

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.