• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 24 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las denuncias de violencia de género descendieron en Ceuta un 30% durante el 2020

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
16/03/2021
en Actualidad, Portada
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0

La pandemia ha marcado significativamente todos los ámbitos de la sociedad, también el relativo a las víctimas de violencia de género que se vieron confinadas durante más de tres meses con sus agresores. En Ceuta, el número de denuncias descendió significativamente, así como las órdenes de protección dictadas

  • GIPVIGEN, el servicio de atención psicológica a las víctimas de violencia de género, que se ha puesto en marcha en Ceuta
  • La violencia género, una cara oculta de la pandemia

El número de denuncias por violencia de género presentadas durante 2020 en Ceuta disminuyeron de 264 en 2019 a 182 en 2010, lo que supone un descenso del 31,1% con respecto a 2019. También fue menor el número de órdenes de protección, un un 35,1% menos, ya que durante 2020 se han puesto 75 órdenes de protección, frente a las 114 de 2019.

PUBLICIDAD

112 casos en el Sistema VioGén

En la ciudad autónoma, el 31 de diciembre de 2020 había 122 casos activos en el sistema de seguimiento integral en casos de Violencia de Género (sistema VioGén), además, 83 casos tienen protección policial.

El Sistema VioGén, de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, «de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género», siendo sus objetivos aglutinar a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género; integrar toda la información de interés que se estime necesaria; hacer predicción del riesgo y atendiendo al nivel de riesgo, realizar seguimiento y protección a las víctimas en todo el territorio nacional, para efectuar una labor preventiva, emitiendo avisos, alertas y alarmas, a través del «Subsistema de Notificaciones Automatizadas», cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.

El Sistema VioGén busca, establecer una tupida red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional.

En Ceuta solo hay un dispositivo electrónico de Seguimiento

En Ceuta solo hay un dispositivo electrónico dentro del Sistema de Seguimiento por Medios Telemáticos de las Medidas y Penas de Alejamiento en el ámbito de la Violencia de Género. Este dispositivo permite verificar el cumplimiento de las medidas y penas de prohibición de aproximación a la víctima impuestas en los procedimientos que se sigan por violencia de género en los que la Autoridad Judicial acuerde su utilización. El Sistema proporciona, además, información actualizada y permanente de las incidencias que afecten al cumplimiento o incumplimiento de las medidas o penas, así como de las posibles incidencias, tanto accidentales como provocadas, en el funcionamiento de los dispositivos electrónicos utilizados.

Según los datos publicados por el Ministerio, hay 19 internos que cumplen condena en centros penitenciarios con delitos de violencia de género que han declarado Ceuta como lugar de residencia.

Ocho usuarias de ATENPRO

En Ceuta con fecha 31 de diciembre de 2020 había ocho usuarias de alta en el Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género (ATENPRO), es una modalidad de servicio que, con la tecnología adecuada, ofrece a las víctimas de violencia de género una atención inmediata, ante las eventualidades que les puedan sobrevenir, las 24 horas del día, los 365 días del año y sea cual sea el lugar en que se encuentren.

Situación laboral de las víctimas de violencia de género

Durante el año 2020, marcado por la pandemia del coronavirus, se han realizado 51 contratos de trabajo bonificados a víctimas de violencia de género en Ceuta, mientras que en 2019 se realizaron 75 contratos.

Además, solo se han concedido nueve ayudas para cambios de residencia a las víctimas y ninguna ayuda económica concebida en Ceuta, de las 8.197 que se han dado en España.

En cuanto a las concesiones de autorización de residencia temporal y trabajo a mujeres extranjeras víctimas de violencia de genero, durante el año 2020 se han concedido nueve, mientras que desde marzo del año 2005 se han concedido 64, lo que supone una media de cuatro mujeres al año, según los datos del Ministerio.

En lo relativo a víctimas mortales, en Ceuta no se ha registrado ningún asesinato en el año 2020, la ciudad autónoma solo ha registrado dos víctimas mortales desde que se tienen datos, en 2003.

Un año marcado por la pandemia del coronavirus

La jefa de la Unidad de Coordinación contra la violencia de género, María del Mar Feria, en declaraciones a El Foro de Ceuta ha recordado que «durante el primer estado de alarma, se adoptaron medidas para apoyar a las víctimas, tanto de violencia de género como de trata, a través de un Plan de Contingencia impulsado desde el Ministerio de Igualdad». Este Plan, a través del cual, asegura Feria «se decretó la consideración de servicios esenciales a los servicios de atención y protección a las víctimas de violencia de género y se difundió una guía con los recursos que el Ministerio ponía a disposición de las víctimas, tales como el teléfono de información 016, dos líneas de WhatsApp para proporcionar apoyo emocional inmediato, los teléfonos de la Policía Nacional y la Guardia Civil para las situaciones de emergencia así como la APP Alertcops para cuando no fuese posible efectuar una llamada, pautas de actuación respecto de las visitas de los progenitores no custodios a sus hijos, sobre prestaciones económicas».

«No obstante -afirma- a pesar del despliegue de recursos, es fácil comprender que la experiencia ha resultado durísima porque la primera consecuencia que se ha observado ha sido el descenso considerable de las denuncias durante este primer estado de alarma, y por ende, el estrés que han sufrido las mujeres que o bien, no se han atrevido o han tenido mayores dificultades para salir del domicilio que compartían con el agresor. Evidentemente, el problema no desapareció, simplemente se invisibilizó».

016: teléfono de atención a víctimas de maltrato que no deja rastro en las llamadas

El 016 es el teléfono de atención a víctimas de maltrato. No queda registrado en las llamadas realizadas de la mayoría de smartphones y nunca aparece en la factura telefónica. Además, en esta web del Ministerio de Igualdad, a la que puedes acceder desde una «pestaña de incógnito» de cualquier navegador (aquí las instrucciones para navegar de incógnito en Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Google Chrome) para que no aparezca en el historial, podrás consultar todo los servicios que ofrece el 016 de forma gratuita y durante las 24 horas del día, 365 días al año. También podrás acceder a una lista de smartphones que no registran nunca las llamadas al 016.

***Si entraste a la web sin estar navegando «de incógnito», no te preocupes. También puedes borrar el historial de navegación una vez que hayas salido de la página (en cada enlace aprenderás cómo borrar el historial de navegación en Mozilla Firefox, Google Chrome y Microsoft Edge).

Noticia anterior

La Consejería de Educación y Cultura renueva el convenio con la FAMPA

Siguiente noticia

Medio Ambiente acomete una actuación de limpieza en el Poblado de Sanidad

Otras Noticias

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración
Actualidad

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración

por Redacción
23/05/2025
0

Ceuta, 23 de mayo de 2025 — El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Ceuta, dependiente de...

Leer másDetails
El policía marroquí que pidió asilo permanecerá en España hasta que se resuelva su caso

El policía marroquí que pidió asilo permanecerá en España hasta que se resuelva su caso

23/05/2025
Ceuta Ya! exige mayor apoyo económico para los comerciantes de Hadú durante las obras

Ceuta Ya! exige mayor apoyo económico para los comerciantes de Hadú durante las obras

23/05/2025

MDyC exige la puesta en marcha de la Unidad de Radioterapia en Ceuta: “Debe ser defendida, no boicoteada”

23/05/2025

El PP solicita al Constitucional la suspensión de la tramitación de la ley de amnistía hasta el pronunciamiento de Europa

23/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.