• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las llamadas al 016 aumentaron un 46% en el último mes registrado con respecto al año anterior

Amecopress por Amecopress
21/01/2022
en Actualidad, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La comunidad que vuelve a registrar la tasa más alta por millón de mujeres es Canarias, seguida de Madrid, según los últimos datos del Boletín Estadístico Mensual de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género

Las consultas al servicio 016 de atención a víctimas de violencia contra las mujeres han subido un 46,74 por ciento respecto al mes de noviembre del año 2020, es decir, se han registrado un total de 4.957 llamadas pertinentes, con un promedio de 242 consultas diarias. Además, la comunidad que vuelve a registrar la tasa más alta por millón de mujeres es Canarias (513,4), seguida de la Comunidad de Madrid (458,5) y, por provincias, Las Palmas (533,9) y Santa Cruz de Tenerife (491,5).

Estos datos pertenecen al último Boletín Estadístico Mensual de la Delegación contra la Violencia de Género correspondientes al mes de noviembre, en el cual, también se muestra el número de consultas que se han realizado al servicio 016 por otras vías. Por correo electrónico se han contabilizado 214 consultas en las cuales el 78,49 por ciento han sido relativas a la violencia de género. En cambio, por WhatsApp, el servicio ha recibido 481 consultas en las cuales cerca del 90 por cierto han sido relacionadas con la violencia machista.

En relación a los feminicidios, ha sido asesinada una mujer, una cifra inferior a la media de los mismos meses de años anteriores, que es de 4,42. Asimismo, ningún menor ha sido asesinado por violencia de género; sin embargo, asciende a tres el número de huérfanos.

PUBLICIDAD

Los casos activos en el sistema de seguimiento integral de violencia de género (Viogén) a 30 de noviembre de 2021 han sido de 68.735. Esto supone un incremento del 0,8 por ciento con respecto al mes anterior y casi un 8 por ciento con respecto a noviembre de 2020. En cuanto al número de mujeres con protección policial es de 37.456, que ha aumentado casi un 1 por ciento con respecto a octubre de 2021, y un incremento de casi un 15 por ciento con respecto al año anterior. Además, el mayor porcentaje se encuentra entre las mujeres con edades comprendidas entre los 31 y los 45 años.

El número de mujeres con protección policial es de 37.456

Siguiendo con los datos del Boletín, el número de instalaciones de dispositivos del Sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas de alejamiento desde 2009 ha sido de 10.643 y durante el 2021 hasta el 30 de noviembre se instalaron un total de 2.582, una cifra que ha experimentado un aumento del 17,52 por ciento con respecto al año anterior. Por otro lado, durante el mes de noviembre de 2021, se han instalado 165 dispositivos que supone un descenso del 6,82 por ciento con respecto al mes de octubre; sin embargo, un aumento del 13,10 por ciento en relación a 2020.

Durante el mes de noviembre, se han instalado 165 dispositivos

En cuanto a las desinstalaciones de los dispositivos del Sistema de seguimiento, se han desinstalado 138 dispositivos durante ese mes, lo que supone casi un 16 por ciento más con respecto a octubre de 2021 y un 45,26 por ciento más que en noviembre del año anterior.

En términos relativos, el mayor incremento de este tipo de mecanismos, según la Delegación, ha sido en La Rioja que ha pasado de tener 3 en 2020 a 5, mientras que Canarias ha pasado de contabilizar 82 en 2020 a 121 el pasado noviembre. Además, la tasa más alta de dispositivos activos por millón de mujeres, a partir de 15 años, la registra Andalucía (267,6), seguida de Murcia (168,2) y, por provincias, Almería (852,6) junto con Jaén (426,2).

En relación al número de altas en el Servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género (ATENPRO) desde 2005 y hasta el 30 de noviembre de 2021 ha sido de 120.557 y, en concreto, en noviembre se han registrado 854 altas, que supone un incremento del 0,83 por ciento con respecto a octubre y un aumento del 22,7 por ciento en comparación al año anterior.

Por otro lado, se han registrado 872 bajas en noviembre, un 13,1 por ciento más que en octubre y un 27,67 por ciento más con respecto a 2020. Así, el número de usuarias activas es de 16.587 con una disminución de 18 mujeres con respecto al mes anterior, pero con un aumento de 1.723 si se compara con noviembre de 2020.

El número de usuarias activas es de 16.587 con una disminución de 18 mujeres con respecto al mes anterior

En cuanto a la tasa más alta de usuarias activas por millón de mujeres, se registra en la Comunidad Valenciana (1.561,3), seguida del Principado de Asturias (1.326,5) y, por provincias, Castellón (1.565,1) junto con Alicante (1.561,6).

Por último, durante el mes de noviembre de 2021 se han registrado 2.438 visitas a la web de recursos de apoyo y prevención ante casos de violencia de género, esto supone un aumento del 14,62 por ciento con respecto al mes anterior y un incremento del 90,17 por ciento en relación a noviembre de 2020.

Noticia anterior

La residencia Gerón registra un brote covid con 8 contagiados y el CETI otro con 10 casos

Siguiente noticia

Malasmadres reactiva su campaña a favor de las bajas para madres o padres de menores con Covid que ya acumula 250.000 firmas

Otras Noticias

Ceuta Ya! exige explicaciones sobre el destino de 109.000 euros destinados a las obras del Banco de Alimentos
Actualidad

Ceuta Ya! exige explicaciones sobre el destino de 109.000 euros destinados a las obras del Banco de Alimentos

por Redacción
13/05/2025
0

Mohamed Mustafa reclama transparencia al Gobierno local tras la paralización del proyecto y la aparición de un desfase económico. Ceuta,...

Leer másDetails
Ceuta refuerza su seguridad con más de 1.200 agentes, un 11% más que hace cinco años

Ceuta refuerza su seguridad con más de 1.200 agentes, un 11% más que hace cinco años

13/05/2025
El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta

El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta

13/05/2025

Ceuta lanza el programa “Flutter x el Deporte” para apoyar a clubes y deportistas locales

13/05/2025

El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.