• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las mujeres se unen contra la mutilación genital femenina

Amecopress por Amecopress
06/02/2020
en Actualidad, Feminismos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Nace la Red Estatal Libres de MGF y otras violencias machistas conformada por 19 organizaciones de todo el país. Su objetivo es contribuir a la erradicación de la mutilación genital femenina (MGF) y apoyar a las supervivientes

El 6 de febrero se conmemora el día internacional de tolerancia cero con la mutilación genital femenina. Pero 200 millones de mujeres en el mundo conviven con ella a diario, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud. Por ello, esta mañana en el centro de Madrid la Red Estatal ha querido estar presente para denunciar esta práctica mediante una pancarta y la lectura de su manifiesto. Además, la cantante y actriz Astrid Jones deleitó a quienes acudieron con su actuación. Poco después a unos metros activistas de Médicos del Mundo realizaron en la Puerta del Sol un flashmob contra esta práctica.

PUBLICIDAD

La gente que pasaba no dejaba de acercarse a ambos grupos con curiosidad. Preguntan, se interesan, ¿pero eso pasa en España? Resulta que sí. Al menos 18.000 mujeres y niñas en nuestro país están en riesgo de sufrirla. Muchas de ellas pueden verse sometidas a esta vejación cuando viajan a sus países de origen a manos de familiares o vecinos. Aunque la mutilación se cometa fuera de nuestras fronteras, en el caso de las menores, su familia se enfrenta un delito de lesiones con penas de seis a doce años de prisión y a la pérdida de la patria potestad. Para evitar estos casos, en Médicos del Mundo trabajan desde un doble enfoque. Por un lado, con la comunidad educativa y por otro con el personal sanitario. Hellen Namuli, activista de Médicos del Mundo, en declaraciones para AmecoPress nos habla del trabajo que realizan “vamos a colegios, hospitales, para que la gente sepa lo que es mutilación genital femenina porque mucha gente no lo sabe. También queremos que los médicos lo sepan y hablen con las madres cuando van a los hospitales para que sus hijas no lo sufran”. “En España tenemos la libertad de levantar nuestra voz, en nuestros países es difícil, la gente lo lleva muy en serio, como una cultura”.

La mutilación genital femenina no es una práctica que se limite al continente africano ni corresponde a ninguna religión, como comúnmente se cree. Es una violación de derechos humanos de la que no está excluida ninguna región en el mundo.

Pero las cosas están cambiando como señalaba Asha Ismail, activista y fundadora de Save the girls, save a generation, “hemos estado trabajando con mujeres que han cambiado de mentalidad. El primer año que estábamos aquí en Callao no se quería acercar ninguna mujer africana y hoy hay muchas; todas están aquí para rechazarlo y eso se consigue poco a poco. Es un trabajo lento, frustrante a veces”. Según datos de UNICEF, entre 2008 y 2018 más de 15.000 comunidades en 20 países habían abandonado las prácticas de mutilación genital femenina y cinco países habían aprobado leyes para perseguirla.

Noticia anterior

Solidaridad nacional e internacional con las víctimas del 6F

Siguiente noticia

OPINIÓN | 6F de 2014, el día que retrocedimos

Otras Noticias

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso
Actualidad

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

por Redacción
11/05/2025
0

La presencia institucional refuerza el respaldo de la Ciudad en un partido histórico que podría llevar al equipo a Segunda...

Leer másDetails
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.