• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La gestión de la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) María Blasco provoca la marcha de siete científicos de élite

Redacción por Redacción
25/12/2024
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La gestión de la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) María Blasco provoca la marcha de siete científicos de élite

Las presuntas irregularidades en la gestión de María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), han llevado a la renuncia de siete científicos de prestigio internacional en los últimos años. Tal y como publica el diario EL DEBATE en una investigación . Este éxodo de talento ha puesto en evidencia el deterioro de la institución, dependiente del Gobierno y considerada hasta hace poco un referente en la investigación contra el cáncer. Blasco, que ocupa el cargo desde 2011, se enfrenta a acusaciones de estafa, malversación y apropiación indebida por presuntamente destinar donativos para investigaciones oncológicas a la compra de obras de arte.

El listado de científicos que han abandonado el CNIO incluye nombres destacados de la investigación oncológica global: Manuel Serrano (Universidad de Cambridge), Erwin Wagner (Medical University de Viena), Manuel Hidalgo (Weill Cornell University de Nueva York), Guillermo Montoya (Centro de Crio-Microscopía de la Universidad de Copenhague), Christopher Heaschen (Universidad Jiao Tong de Shanghái), Alfonso Valencia (Centro de Supercomputación de Barcelona) y Marcos Malumbres (Instituto de Oncología Vall d’Hebron). Según fuentes internas, las renuncias fueron motivadas por el abandono de las instalaciones, la falta de recursos materiales y la ausencia de fondos para contratar personal especializado.

Un modelo en declive

El éxodo comenzó pocos meses después de que Blasco asumiera la dirección del centro en 2011, nombrada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Desde entonces, su gestión ha sido duramente criticada por la comunidad científica del CNIO, que califica sus decisiones como “imprudentes” y alejadas de los objetivos principales del organismo: investigar y combatir el cáncer.

“Los problemas no han dejado de acumularse, afectando no solo a la calidad de las investigaciones sino también al prestigio del CNIO, que hasta ahora era un modelo a seguir en Europa”, aseguran trabajadores de la institución. A pesar de la creciente presión y las críticas, Blasco se niega a dimitir, lo que, según el personal, ha generado un clima de desconfianza y deterioro en el funcionamiento del centro.

El controvertido programa CNIO Arte

Uno de los episodios más polémicos de la gestión de Blasco ha sido la creación del programa CNIO Arte, destinado a la compra y exposición de obras de arte para su posterior venta. Sin embargo, los resultados económicos del programa han sido desastrosos: desde su creación hace seis años, el centro ha invertido más de un millón de euros, recuperando menos de un tercio de lo gastado.

El programa fue inaugurado con gran despliegue mediático en un acto presentado por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. No obstante, las críticas arreciaron tras desvelarse que los fondos empleados para estas compras procedían de donaciones destinadas originalmente a investigaciones oncológicas.

María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

La directora, contra las cuerdas

PUBLICIDAD

Blasco ha atribuido la mala situación financiera del CNIO a una supuesta falta de apoyo económico por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, liderado por Diana Morant. Sin embargo, la postura de la ministra ha sido cada vez más distante. Aunque inicialmente aseguró que Blasco y el CNIO contaban con su respaldo, el silencio frente a una carta enviada por la directora exponiendo su versión de los hechos ha sido interpretado como una señal de que el Gobierno podría estar preparando su destitución.

“Van a dejarla caer, y creemos que eso es lo mejor para la institución”, aseguran fuentes internas del centro. “Es necesario clarificar las denuncias y devolver el CNIO a su propósito original: investigar el cáncer, que es para lo que se nos paga”.

El futuro de Blasco al frente del CNIO parece incierto, mientras que el prestigio de uno de los principales centros de investigación oncológica en Europa sigue tambaleándose.

Noticia anterior

Un avión con 67 personas a bordo se estrella en Kazajistán: hay supervivientes

Siguiente noticia

La Ciudad estrena el renovado parque infantil del Parque Urbano Juan Carlos I

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
La Ciudad estrena el renovado parque infantil del Parque Urbano Juan Carlos I

La Ciudad estrena el renovado parque infantil del Parque Urbano Juan Carlos I

Lubna, la última yihadista española en Siria: “Papá, quiero volver a Ceuta”

Lubna, la última yihadista española en Siria: “Papá, quiero volver a Ceuta”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.