• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 8 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las reclamaciones contra las empresas de telecomunicaciones disminuyeron en un 31,2% durante 2022

Redacción por Redacción
26/07/2023
en Actualidad, Economía, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

El documento detalla que las reclamaciones recibidas durante 2022 disminuyeron en un 31,19% con respecto al año anterior, alcanzando un total de 15.097. El 61,9% de las resoluciones de la OAUT fueron favorables a los usuarios y el 17% al operador. El resto se resolvieron sin entrar en el fondo del asunto por incidencias o defectos de forma. Un año más, la mayoría de las reclamaciones, tanto en el ámbito de las comunicaciones fijas como móviles o combinación de ambas están relacionadas con facturación de servicios y dificultades en las bajas. El informe completo se puede consultar en este enlace

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha publicado el Informe de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones y Servicios Digitales (OAUT) de 2022.

PUBLICIDAD

El documento indica que la oficina recibió el año pasado 33.543 consultas, un 41,7% menos que en 2021. Estos datos confirman la tendencia a la baja de los últimos años, que además se ha visto intensificada en este periodo.

La OAUT recibió 15.097 reclamaciones a lo largo de 2022, un 31,19% menos que en 2021, y resolvió 18.351 (dado que algunas de las resueltas se registraron en el periodo anterior). Esto supone un 121,6% de las reclamaciones totales, frente al 104,8% del 2021. De las controversias resueltas, casi dos terceras partes, el 61,9% (11.354), se resolvieron favorablemente para los usuarios y el 17% (3.111), para los operadores.

El 21,1% de las reclamaciones restantes se resolvieron sin pronunciamiento favorable o desfavorable, dado que algunas no se llegaron a considerar por defectos de forma, por renuncia del reclamante o incumplimiento de algún requisito solicitado.

Más de la mitad de las reclamaciones se presentaron telemáticamente, confirmándose la tendencia de los últimos años. La Oficina de Atención a los Usuarios de Telecomunicaciones se encarga de informar y atender a los usuarios, así como de gestionar sus reclamaciones frente a los operadores.

Principales motivos de reclamación

El informe señala que la mayoría de las controversias en 2022 estuvieron relacionadas con los servicios que combinan comunicación fija y móvil (o servicios convergentes). Más del 60% de las reclamaciones presentadas entraban en esta categoría, por cuestiones relativas principalmente a la facturación de servicios (41,3%) y a dificultades durante las bajas contractuales (25,1%).

En el ámbito de las comunicaciones móviles, estas dos categorías de reclamaciones también fueron las más numerosas. El 29% de las controversias fueron sobre facturación y el 23,2%, sobre problemas en la gestión de bajas de contratos, lo cual no difiere de lo observado en el año anterior. En el caso de las comunicaciones fijas, el mayor porcentaje de reclamaciones correspondió a usuarios que tuvieron dificultades durante la tramitación de la baja de sus contratos. En concreto, el 30,1% de las controversias, -alrededor de 5 puntos porcentuales menos que en 2021

Noticia anterior

Trabajo pone en marcha la Oficina de Lucha contra la Discriminación de la Inspección

Siguiente noticia

INGESA Madrid discrimina al personal no sanitario que trabaja en sus instituciones

Otras Noticias

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal
Actualidad

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

por Redacción
08/05/2025
0

Ceuta, 8 de mayo — El cierre inesperado de la explanada de Loma Colmenar ha generado este jueves un importante...

Leer másDetails
El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025
Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

08/05/2025

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

08/05/2025

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.