• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada 6F

LAS VIOLENCIAS Y SUS MAQUILLAJES EN LA FRONTERA CEUTÍ

Cristina Fuentes Lara por Cristina Fuentes Lara
08/01/2019
en 6F, Actualidad, El Foro de Opiniones, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
LAS VIOLENCIAS Y SUS MAQUILLAJES EN LA FRONTERA CEUTÍ
Mujer Porteadora con carrito. Foto: Antonio Sempere

La situación de la frontera ceutí no se puede comprender desde nuestro paradigma social. En un día cualquiera si nos desplazamos a la frontera del Tarajal nos encontramos con: mujeres trabajadoras de hogar marroquíes, mujeres porteadoras -u hombres en función del día de la semana-, coches llenos de mercancías, algunos taxis, el autobús L7 y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Prácticamente todos los días son iguales, al menos de lunes a jueves, todos los días son tan manifiestamente repetitivos que se normaliza la violencia de la frontera.

PUBLICIDAD

La representación social que tenemos de violencia es aquella en la que se emplea la fuerza física para agredir a una o varias personas. Sin embargo, no es la única violencia existente, aunque sí es la más mediática. Por ello, cuando desde la investigación social o el asociacionismo apelamos a la violencia de la frontera sur pensamos rápidamente en la valla y en las personas subsaharianas cruzando -o intentando cruzar- la frontera. Si especificamos un poco más, y reivindicamos la violencia contra las mujeres porteadoras nuestro imaginario social lo relaciona con los golpes de la policía a las porteadoras, pero no es la única violencia.

Las violencias que diariamente atacan a las porteadoras, además de la crudeza de la violencia física ejercida contra ellas, son la simbólica y la estructural, ambas son inherentes a la situación de las mujeres porteadoras. La invisibilización de las porteadoras como sujetos de derechos humanos, la baja consideración social de su actividad laboral, el hecho de que no sean consideradas como trabajadoras etc. En resumen, la estructura de género que rodea al comercio atípico en el que las porteadoras ocupan el eslabón más vulnerado económica, social y físicamente del circuito. ¿Qué es lo ocurre si visibilizamos todas o casi todas las violencias hacia las mujeres porteadoras? Pese a que todavía no lo hemos logrado, si que hemos avanzado en la visibilización de esta realidad, ¿y cuál ha sido la respuesta de las administraciones competentes? El maquillaje de la situación de las porteadoras. Estrategias políticas y mediáticas inocuas sin una reglamentación jurídica y de dudosa implantación real en el día a día de las porteadoras. Me refiero a las medidas como la limitación del tamaño del fardo, el uso del carrito para sacar la mercancía, y la más reciente, la restricción del peso del fardo a 70 kilos para las mujeres. ¡70 kilos y creen que están ayudando a paliar la violencia contra las porteadoras! Con estas medidas maquillan la imagen de la ciudad sobre la situación de las porteadoras -o eso creen-, sin embargo, me gustaría que reflexionasen sobre la violencia simbólica que ejercen sobre ellas cuando no les permiten trabajar durante 20 días seguidos porque es navidad en España. ¿Y cómo la práctica habitual de cerrar la frontera al comercio atípico durante las festividades deteriora la situación de las mujeres porteadoras? Háganse esa pregunta. Plantéenselo antes de maquillar con medidas, que en la práctica no se cumplen, y que únicamente tienen como finalidad proteger la imagen de Ceuta bajo el supuesto de mejorar la situación de las porteadoras.

Tags: bultoscarritosceutacristinaforofronterafuentesmigracionesporteadoraporteotarajalviolencia
Noticia anterior

El Casino de Ceuta apuesta por el humor

Siguiente noticia

Se reanuda el porteo en el Tarajal sin incidencias

Otras Noticias

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso
Actualidad

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

por Redacción
12/05/2025
0

La mujer ha presentado una denuncia ante la Jefatura Superior de Policía tras una grave afirmación de una psicóloga del...

Leer másDetails
Polémica por los altos recargos en entradas de Bad Bunny: la OCU lleva a Ticketmaster ante Consumo

Polémica por los altos recargos en entradas de Bad Bunny: la OCU lleva a Ticketmaster ante Consumo

12/05/2025
Diego Ventura sufre una grave lesión durante una corrida en Montijo y es trasladado al hospital

Diego Ventura sufre una grave lesión durante una corrida en Montijo y es trasladado al hospital

12/05/2025

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

12/05/2025

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.